Diseño de videojuegos para el análisis de habilidades personales

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Negrón,Adriana Peña Pérez
Data de Publicação: 2023
Outros Autores: Carranza,David Bonilla, Muñoz,Mirna, Aguilar,Raúl
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952023000100022
Resumo: Resumen El estudio de las habilidades personales ha ido tomando mayor relevancia en los últimos años en todos los ámbitos; probablemente debido a que son fundamentales para el trabajo en equipo, además de ser clave para el éxito en la vida profesional a nivel individual. Sin embargo, a diferencia de las habilidades técnicas, determinar si una persona posee o domina habilidades personales no es una tarea trivial. Actualmente los mecanismos más comunes de valoración son la entrevista y los instrumentos psicométricos, a los que se ha unido como alternativa el uso de videojuegos. Los videojuegos presentan la ventaja de abstraer al participante, haciéndolo olvidar que está siendo observado, generando un ambiente en el que se espera un desempeño más natural. En este contexto, existen diversas propuestas que se han tomado como base para generar un proceso para analizar habilidades personales mediante videojuegos.
id RCAP_c7e964dce08c8998b0f6b8ac163bf09d
oai_identifier_str oai:scielo:S1646-98952023000100022
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Diseño de videojuegos para el análisis de habilidades personalesanálisis de estilo del jugadorjuegos digitaleshabilidades blandasinstrumentos de evaluaciónResumen El estudio de las habilidades personales ha ido tomando mayor relevancia en los últimos años en todos los ámbitos; probablemente debido a que son fundamentales para el trabajo en equipo, además de ser clave para el éxito en la vida profesional a nivel individual. Sin embargo, a diferencia de las habilidades técnicas, determinar si una persona posee o domina habilidades personales no es una tarea trivial. Actualmente los mecanismos más comunes de valoración son la entrevista y los instrumentos psicométricos, a los que se ha unido como alternativa el uso de videojuegos. Los videojuegos presentan la ventaja de abstraer al participante, haciéndolo olvidar que está siendo observado, generando un ambiente en el que se espera un desempeño más natural. En este contexto, existen diversas propuestas que se han tomado como base para generar un proceso para analizar habilidades personales mediante videojuegos.AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação2023-03-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952023000100022RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação n.49 2023reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952023000100022Negrón,Adriana Peña PérezCarranza,David BonillaMuñoz,MirnaAguilar,Raúlinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:24:28Zoai:scielo:S1646-98952023000100022Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:30:16.696381Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de videojuegos para el análisis de habilidades personales
title Diseño de videojuegos para el análisis de habilidades personales
spellingShingle Diseño de videojuegos para el análisis de habilidades personales
Negrón,Adriana Peña Pérez
análisis de estilo del jugador
juegos digitales
habilidades blandas
instrumentos de evaluación
title_short Diseño de videojuegos para el análisis de habilidades personales
title_full Diseño de videojuegos para el análisis de habilidades personales
title_fullStr Diseño de videojuegos para el análisis de habilidades personales
title_full_unstemmed Diseño de videojuegos para el análisis de habilidades personales
title_sort Diseño de videojuegos para el análisis de habilidades personales
author Negrón,Adriana Peña Pérez
author_facet Negrón,Adriana Peña Pérez
Carranza,David Bonilla
Muñoz,Mirna
Aguilar,Raúl
author_role author
author2 Carranza,David Bonilla
Muñoz,Mirna
Aguilar,Raúl
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Negrón,Adriana Peña Pérez
Carranza,David Bonilla
Muñoz,Mirna
Aguilar,Raúl
dc.subject.por.fl_str_mv análisis de estilo del jugador
juegos digitales
habilidades blandas
instrumentos de evaluación
topic análisis de estilo del jugador
juegos digitales
habilidades blandas
instrumentos de evaluación
description Resumen El estudio de las habilidades personales ha ido tomando mayor relevancia en los últimos años en todos los ámbitos; probablemente debido a que son fundamentales para el trabajo en equipo, además de ser clave para el éxito en la vida profesional a nivel individual. Sin embargo, a diferencia de las habilidades técnicas, determinar si una persona posee o domina habilidades personales no es una tarea trivial. Actualmente los mecanismos más comunes de valoración son la entrevista y los instrumentos psicométricos, a los que se ha unido como alternativa el uso de videojuegos. Los videojuegos presentan la ventaja de abstraer al participante, haciéndolo olvidar que está siendo observado, generando un ambiente en el que se espera un desempeño más natural. En este contexto, existen diversas propuestas que se han tomado como base para generar un proceso para analizar habilidades personales mediante videojuegos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952023000100022
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952023000100022
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952023000100022
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação
publisher.none.fl_str_mv AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação
dc.source.none.fl_str_mv RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação n.49 2023
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137368487231488