Patrimonio-Goberno-Complejidad : gobernar el patrimonio en la complejidad 

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Vesco, Silvia
Data de Publicação: 2007
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10437/4430
Resumo: Hablar de la situación italiana dentro del campo de los eco museos, no es seguramente una cosa simple y esto no es por que Italia sea un país problematico, si no por la naturaleza de la imagen de estos. Los eco museos , de hecho no siguiendo la naturaleza del mismo desarrollo de crecimiento y no respondiendo a un único modo de competición a afrontar, no ofrecen fácilmente un cuadro de síntesis. Teniendo que informar aquí, o sea dar noticias al resguardo de mi país, he escogido de contar algunas sensaciones y reflexiones recogidas de los convenios4 a los cuales recientemente he participado. Inmediatamente, debiendo simplificar, las tres palabras claves que se me han ocurrido son: Patrimonio - Gobierno - Complejidad. Patrimonio porqué hablamos de los eco museos, y sobre todo de el conjunto de bienes materiales e inmateriales que forman nuestra memoria. Gobierno porqué nos referimos a los eco museos como instrumentos para dirigir, guiar, organizar la Complejidad, con la cual aquí, entiendo el conjunto de de varios aspectos que vienen de un territorio y que juntamente lo cualifican.
id RCAP_cd6ed80f5dd665ed27350b433d6e3115
oai_identifier_str oai:recil.ensinolusofona.pt:10437/4430
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Patrimonio-Goberno-Complejidad : gobernar el patrimonio en la complejidad MUSEOLOGIAECOMUSEUSPOLÍTICA CULTURALPATRIMÓNIO CULTURALMUSEOLOGYECOMUSEUMSCULTURAL POLICYCULTURAL HERITAGEHablar de la situación italiana dentro del campo de los eco museos, no es seguramente una cosa simple y esto no es por que Italia sea un país problematico, si no por la naturaleza de la imagen de estos. Los eco museos , de hecho no siguiendo la naturaleza del mismo desarrollo de crecimiento y no respondiendo a un único modo de competición a afrontar, no ofrecen fácilmente un cuadro de síntesis. Teniendo que informar aquí, o sea dar noticias al resguardo de mi país, he escogido de contar algunas sensaciones y reflexiones recogidas de los convenios4 a los cuales recientemente he participado. Inmediatamente, debiendo simplificar, las tres palabras claves que se me han ocurrido son: Patrimonio - Gobierno - Complejidad. Patrimonio porqué hablamos de los eco museos, y sobre todo de el conjunto de bienes materiales e inmateriales que forman nuestra memoria. Gobierno porqué nos referimos a los eco museos como instrumentos para dirigir, guiar, organizar la Complejidad, con la cual aquí, entiendo el conjunto de de varios aspectos que vienen de un territorio y que juntamente lo cualifican.Edições Universitárias Lusófonas2013-12-27T13:41:09Z2007-01-01T00:00:00Z2007info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10437/4430spa1646-3714Vesco, Silviainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2023-03-09T14:06:14Zoai:recil.ensinolusofona.pt:10437/4430Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T17:13:49.338267Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrimonio-Goberno-Complejidad : gobernar el patrimonio en la complejidad 
title Patrimonio-Goberno-Complejidad : gobernar el patrimonio en la complejidad 
spellingShingle Patrimonio-Goberno-Complejidad : gobernar el patrimonio en la complejidad 
Vesco, Silvia
MUSEOLOGIA
ECOMUSEUS
POLÍTICA CULTURAL
PATRIMÓNIO CULTURAL
MUSEOLOGY
ECOMUSEUMS
CULTURAL POLICY
CULTURAL HERITAGE
title_short Patrimonio-Goberno-Complejidad : gobernar el patrimonio en la complejidad 
title_full Patrimonio-Goberno-Complejidad : gobernar el patrimonio en la complejidad 
title_fullStr Patrimonio-Goberno-Complejidad : gobernar el patrimonio en la complejidad 
title_full_unstemmed Patrimonio-Goberno-Complejidad : gobernar el patrimonio en la complejidad 
title_sort Patrimonio-Goberno-Complejidad : gobernar el patrimonio en la complejidad 
author Vesco, Silvia
author_facet Vesco, Silvia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vesco, Silvia
dc.subject.por.fl_str_mv MUSEOLOGIA
ECOMUSEUS
POLÍTICA CULTURAL
PATRIMÓNIO CULTURAL
MUSEOLOGY
ECOMUSEUMS
CULTURAL POLICY
CULTURAL HERITAGE
topic MUSEOLOGIA
ECOMUSEUS
POLÍTICA CULTURAL
PATRIMÓNIO CULTURAL
MUSEOLOGY
ECOMUSEUMS
CULTURAL POLICY
CULTURAL HERITAGE
description Hablar de la situación italiana dentro del campo de los eco museos, no es seguramente una cosa simple y esto no es por que Italia sea un país problematico, si no por la naturaleza de la imagen de estos. Los eco museos , de hecho no siguiendo la naturaleza del mismo desarrollo de crecimiento y no respondiendo a un único modo de competición a afrontar, no ofrecen fácilmente un cuadro de síntesis. Teniendo que informar aquí, o sea dar noticias al resguardo de mi país, he escogido de contar algunas sensaciones y reflexiones recogidas de los convenios4 a los cuales recientemente he participado. Inmediatamente, debiendo simplificar, las tres palabras claves que se me han ocurrido son: Patrimonio - Gobierno - Complejidad. Patrimonio porqué hablamos de los eco museos, y sobre todo de el conjunto de bienes materiales e inmateriales que forman nuestra memoria. Gobierno porqué nos referimos a los eco museos como instrumentos para dirigir, guiar, organizar la Complejidad, con la cual aquí, entiendo el conjunto de de varios aspectos que vienen de un territorio y que juntamente lo cualifican.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-01-01T00:00:00Z
2007
2013-12-27T13:41:09Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10437/4430
url http://hdl.handle.net/10437/4430
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1646-3714
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Edições Universitárias Lusófonas
publisher.none.fl_str_mv Edições Universitárias Lusófonas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799131235025420288