Índices de vegetación y variables climáticas para la evaluación de los servicios ecosistémicos como modelo para la gestión de espacios naturales protegidos

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: González-Morales*,M.
Data de Publicação: 2022
Outros Autores: Fernández-Pozo,L., Urbano,I. Gago, J., Rodríguez,Mª.A.
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2022000300041
Resumo: Resumen Garantizar y promover la sostenibilidad ambiental es uno de los principales objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Sin embargo, factores tales como actividades extractivas, culturales e incluso el cambio climático, resultan las principales causas de presión que determinan el estado en que se encuentra el territorio. Es importante disponer de herramientas que nos informen sobre el grado de consecución de los objetivos planteados, así como en la identificación de los impactos y sus consecuencias para así poder realizar una gestión que mantenga o incremente la biodiversidad y demás recursos del área. En un área protegida del suroeste de la península Ibérica, en la que tuvo lugar una importante actividad minera, hemos analizado la variación de un índice de vegetación (NDVI) y las variaciones climáticas como herramientas para una gestión sostenible. Los resultados muestran el impacto que la actividad extractiva y las variaciones climáticas han ocasionado en los recursos y por tanto, en los servicios ecosistémicos asociados al territorio. Las herramientas propuestas se han mostrado rápidas y precisas para la toma de decisiones y su aplicación en otras áreas puede servir de modelo para la consecución de los objetivos de la Agenda 2030.
id RCAP_d99e9bc533b2bb8a53458a32c35d7578
oai_identifier_str oai:scielo:S0871-018X2022000300041
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Índices de vegetación y variables climáticas para la evaluación de los servicios ecosistémicos como modelo para la gestión de espacios naturales protegidosNDVICambio climáticoÁreas protegidasServicios EcosistémicosResumen Garantizar y promover la sostenibilidad ambiental es uno de los principales objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Sin embargo, factores tales como actividades extractivas, culturales e incluso el cambio climático, resultan las principales causas de presión que determinan el estado en que se encuentra el territorio. Es importante disponer de herramientas que nos informen sobre el grado de consecución de los objetivos planteados, así como en la identificación de los impactos y sus consecuencias para así poder realizar una gestión que mantenga o incremente la biodiversidad y demás recursos del área. En un área protegida del suroeste de la península Ibérica, en la que tuvo lugar una importante actividad minera, hemos analizado la variación de un índice de vegetación (NDVI) y las variaciones climáticas como herramientas para una gestión sostenible. Los resultados muestran el impacto que la actividad extractiva y las variaciones climáticas han ocasionado en los recursos y por tanto, en los servicios ecosistémicos asociados al territorio. Las herramientas propuestas se han mostrado rápidas y precisas para la toma de decisiones y su aplicación en otras áreas puede servir de modelo para la consecución de los objetivos de la Agenda 2030.Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal2022-12-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2022000300041Revista de Ciências Agrárias v.45 n.4 2022reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2022000300041González-Morales*,M.Fernández-Pozo,L.Urbano,I. Gago, J.Rodríguez,Mª.A.info:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:03:00Zoai:scielo:S0871-018X2022000300041Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:17:49.167620Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Índices de vegetación y variables climáticas para la evaluación de los servicios ecosistémicos como modelo para la gestión de espacios naturales protegidos
title Índices de vegetación y variables climáticas para la evaluación de los servicios ecosistémicos como modelo para la gestión de espacios naturales protegidos
spellingShingle Índices de vegetación y variables climáticas para la evaluación de los servicios ecosistémicos como modelo para la gestión de espacios naturales protegidos
González-Morales*,M.
NDVI
Cambio climático
Áreas protegidas
Servicios Ecosistémicos
title_short Índices de vegetación y variables climáticas para la evaluación de los servicios ecosistémicos como modelo para la gestión de espacios naturales protegidos
title_full Índices de vegetación y variables climáticas para la evaluación de los servicios ecosistémicos como modelo para la gestión de espacios naturales protegidos
title_fullStr Índices de vegetación y variables climáticas para la evaluación de los servicios ecosistémicos como modelo para la gestión de espacios naturales protegidos
title_full_unstemmed Índices de vegetación y variables climáticas para la evaluación de los servicios ecosistémicos como modelo para la gestión de espacios naturales protegidos
title_sort Índices de vegetación y variables climáticas para la evaluación de los servicios ecosistémicos como modelo para la gestión de espacios naturales protegidos
author González-Morales*,M.
author_facet González-Morales*,M.
Fernández-Pozo,L.
Urbano,I. Gago, J.
Rodríguez,Mª.A.
author_role author
author2 Fernández-Pozo,L.
Urbano,I. Gago, J.
Rodríguez,Mª.A.
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv González-Morales*,M.
Fernández-Pozo,L.
Urbano,I. Gago, J.
Rodríguez,Mª.A.
dc.subject.por.fl_str_mv NDVI
Cambio climático
Áreas protegidas
Servicios Ecosistémicos
topic NDVI
Cambio climático
Áreas protegidas
Servicios Ecosistémicos
description Resumen Garantizar y promover la sostenibilidad ambiental es uno de los principales objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Sin embargo, factores tales como actividades extractivas, culturales e incluso el cambio climático, resultan las principales causas de presión que determinan el estado en que se encuentra el territorio. Es importante disponer de herramientas que nos informen sobre el grado de consecución de los objetivos planteados, así como en la identificación de los impactos y sus consecuencias para así poder realizar una gestión que mantenga o incremente la biodiversidad y demás recursos del área. En un área protegida del suroeste de la península Ibérica, en la que tuvo lugar una importante actividad minera, hemos analizado la variación de un índice de vegetación (NDVI) y las variaciones climáticas como herramientas para una gestión sostenible. Los resultados muestran el impacto que la actividad extractiva y las variaciones climáticas han ocasionado en los recursos y por tanto, en los servicios ecosistémicos asociados al territorio. Las herramientas propuestas se han mostrado rápidas y precisas para la toma de decisiones y su aplicación en otras áreas puede servir de modelo para la consecución de los objetivos de la Agenda 2030.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2022000300041
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2022000300041
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2022000300041
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal
publisher.none.fl_str_mv Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciências Agrárias v.45 n.4 2022
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137270816571392