Gamificación para atender los desafíos de la enseñanza Ingeniería de Software en instituciones de educación superior

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Muñoz,Mirna
Data de Publicação: 2023
Outros Autores: Gasca-Hurtado,Gloria Piedad
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952023000100005
Resumo: Resumen El desarrollo profesional de los ingenieros de software es uno de los intereses de la industria, ya que las habilidades profesionales contribuyen al desarrollo de software de calidad. Por lo tanto, los procesos de enseñanza aprendizaje requieren transformaciones importantes que fortalezcan la educación en estándares de Ingeniería de Software, ya que estos estándares son utilizados para el desarrollo de software de calidad. Con su implementación se logra resolver los retos de la industria del software en cuanto a la producción de software de calidad que satisfaga sus necesidades. El desarrollo de estas habilidades se hace más crítico en muy pequeñas organizaciones, siendo la principal fuente de trabajo de recién egresados. En este contexto, la gamificación está siendo utilizada como estrategia útil en la academia para aumentar las capacidades de los futuros profesionales con altos índices de éxito. Tomando como base los desafíos para la enseñanza de estándares en instituciones de educación superior obtenido de una muestra de 36 profesores en este artículo se sugiere un conjunto de elementos de gamificación para diseñar estrategias que contribuyan a la educación en estándares de Ingeniería de Software, relacionados con los desafíos identificados.
id RCAP_ddc5323eae1b9e4f716306e4176b29ce
oai_identifier_str oai:scielo:S1646-98952023000100005
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Gamificación para atender los desafíos de la enseñanza Ingeniería de Software en instituciones de educación superiorentidades muy pequeñasestándares de calidaddesafíos en la enseñanzaentidades de educación superiorestrategias de enseñanzagamificaciónResumen El desarrollo profesional de los ingenieros de software es uno de los intereses de la industria, ya que las habilidades profesionales contribuyen al desarrollo de software de calidad. Por lo tanto, los procesos de enseñanza aprendizaje requieren transformaciones importantes que fortalezcan la educación en estándares de Ingeniería de Software, ya que estos estándares son utilizados para el desarrollo de software de calidad. Con su implementación se logra resolver los retos de la industria del software en cuanto a la producción de software de calidad que satisfaga sus necesidades. El desarrollo de estas habilidades se hace más crítico en muy pequeñas organizaciones, siendo la principal fuente de trabajo de recién egresados. En este contexto, la gamificación está siendo utilizada como estrategia útil en la academia para aumentar las capacidades de los futuros profesionales con altos índices de éxito. Tomando como base los desafíos para la enseñanza de estándares en instituciones de educación superior obtenido de una muestra de 36 profesores en este artículo se sugiere un conjunto de elementos de gamificación para diseñar estrategias que contribuyan a la educación en estándares de Ingeniería de Software, relacionados con los desafíos identificados.AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação2023-03-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952023000100005RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação n.49 2023reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952023000100005Muñoz,MirnaGasca-Hurtado,Gloria Piedadinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:24:28Zoai:scielo:S1646-98952023000100005Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:30:16.651174Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Gamificación para atender los desafíos de la enseñanza Ingeniería de Software en instituciones de educación superior
title Gamificación para atender los desafíos de la enseñanza Ingeniería de Software en instituciones de educación superior
spellingShingle Gamificación para atender los desafíos de la enseñanza Ingeniería de Software en instituciones de educación superior
Muñoz,Mirna
entidades muy pequeñas
estándares de calidad
desafíos en la enseñanza
entidades de educación superior
estrategias de enseñanza
gamificación
title_short Gamificación para atender los desafíos de la enseñanza Ingeniería de Software en instituciones de educación superior
title_full Gamificación para atender los desafíos de la enseñanza Ingeniería de Software en instituciones de educación superior
title_fullStr Gamificación para atender los desafíos de la enseñanza Ingeniería de Software en instituciones de educación superior
title_full_unstemmed Gamificación para atender los desafíos de la enseñanza Ingeniería de Software en instituciones de educación superior
title_sort Gamificación para atender los desafíos de la enseñanza Ingeniería de Software en instituciones de educación superior
author Muñoz,Mirna
author_facet Muñoz,Mirna
Gasca-Hurtado,Gloria Piedad
author_role author
author2 Gasca-Hurtado,Gloria Piedad
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz,Mirna
Gasca-Hurtado,Gloria Piedad
dc.subject.por.fl_str_mv entidades muy pequeñas
estándares de calidad
desafíos en la enseñanza
entidades de educación superior
estrategias de enseñanza
gamificación
topic entidades muy pequeñas
estándares de calidad
desafíos en la enseñanza
entidades de educación superior
estrategias de enseñanza
gamificación
description Resumen El desarrollo profesional de los ingenieros de software es uno de los intereses de la industria, ya que las habilidades profesionales contribuyen al desarrollo de software de calidad. Por lo tanto, los procesos de enseñanza aprendizaje requieren transformaciones importantes que fortalezcan la educación en estándares de Ingeniería de Software, ya que estos estándares son utilizados para el desarrollo de software de calidad. Con su implementación se logra resolver los retos de la industria del software en cuanto a la producción de software de calidad que satisfaga sus necesidades. El desarrollo de estas habilidades se hace más crítico en muy pequeñas organizaciones, siendo la principal fuente de trabajo de recién egresados. En este contexto, la gamificación está siendo utilizada como estrategia útil en la academia para aumentar las capacidades de los futuros profesionales con altos índices de éxito. Tomando como base los desafíos para la enseñanza de estándares en instituciones de educación superior obtenido de una muestra de 36 profesores en este artículo se sugiere un conjunto de elementos de gamificación para diseñar estrategias que contribuyan a la educación en estándares de Ingeniería de Software, relacionados con los desafíos identificados.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952023000100005
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952023000100005
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952023000100005
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação
publisher.none.fl_str_mv AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação
dc.source.none.fl_str_mv RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação n.49 2023
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137368486182912