Modelos de previsão de ataque de escolitídeos em povoamentos de Pinus pinaster Aiton

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Pinto, M. Alice
Data de Publicação: 1998
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10198/2910
Resumo: El presente trabajo pretende contribuir al desarrollo de la protección integrada de Pinus pinaster Aiton en Portugal a través de la elaboración de modelos de previsión del ataque de escolítidos que permiten proceder a la estimación cualitativa del riesgo. Estos modelos han sido llamados modelos de susceptibilidad, conocidos en la bibliografía anglo-sajona como hazard rating systems. El estudio se ha realizado en masas puras de P. pinaster en el Perímetro Forestal de Meia Via (Amarante; Portugal) sometidos al ataque de escolítidos. En estas masas se han evaluado variables dendrométricas y de la estación. Del conjunto de variables independientes estudiadas, la edad, el diámetro, la densidad, y el espesor de la corteza han sido las que han mostrado una fuerte correlación con la mortalidad causada por escolítidos (variable dependiente). El estudio de la relación entre estas variables ha indicado que la función logística es la que mejor se ajusta al conjunto de los datos. Se han obtenido de esta manera modelos de regresión simples que permiten prever la mortalidad causada por poblaciones endémicas, siendo mejores los que incluyen el diámetro y la edad de la masa de P. pinaster.
id RCAP_e1dbbf6501aba736ec1f9f0c4af7c01b
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.ipb.pt:10198/2910
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Modelos de previsão de ataque de escolitídeos em povoamentos de Pinus pinaster AitonModelos de previsãoPinus pinasterEscolitídeosModelos de susceptibilidadeEl presente trabajo pretende contribuir al desarrollo de la protección integrada de Pinus pinaster Aiton en Portugal a través de la elaboración de modelos de previsión del ataque de escolítidos que permiten proceder a la estimación cualitativa del riesgo. Estos modelos han sido llamados modelos de susceptibilidad, conocidos en la bibliografía anglo-sajona como hazard rating systems. El estudio se ha realizado en masas puras de P. pinaster en el Perímetro Forestal de Meia Via (Amarante; Portugal) sometidos al ataque de escolítidos. En estas masas se han evaluado variables dendrométricas y de la estación. Del conjunto de variables independientes estudiadas, la edad, el diámetro, la densidad, y el espesor de la corteza han sido las que han mostrado una fuerte correlación con la mortalidad causada por escolítidos (variable dependiente). El estudio de la relación entre estas variables ha indicado que la función logística es la que mejor se ajusta al conjunto de los datos. Se han obtenido de esta manera modelos de regresión simples que permiten prever la mortalidad causada por poblaciones endémicas, siendo mejores los que incluyen el diámetro y la edad de la masa de P. pinaster.MAPABiblioteca Digital do IPBPinto, M. Alice2010-12-14T12:12:34Z19981998-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10198/2910porPinto, M. Alice (1998). Modelos de previsão de ataque de escolitídeos em povoamentos de Pinus pinaster Aiton. Boletín de Sanidad Vegetal Plagas. ISSN 0213-6910. 24, p. 429-4340213-6910info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2023-11-21T10:07:32Zoai:bibliotecadigital.ipb.pt:10198/2910Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T22:55:49.995395Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos de previsão de ataque de escolitídeos em povoamentos de Pinus pinaster Aiton
title Modelos de previsão de ataque de escolitídeos em povoamentos de Pinus pinaster Aiton
spellingShingle Modelos de previsão de ataque de escolitídeos em povoamentos de Pinus pinaster Aiton
Pinto, M. Alice
Modelos de previsão
Pinus pinaster
Escolitídeos
Modelos de susceptibilidade
title_short Modelos de previsão de ataque de escolitídeos em povoamentos de Pinus pinaster Aiton
title_full Modelos de previsão de ataque de escolitídeos em povoamentos de Pinus pinaster Aiton
title_fullStr Modelos de previsão de ataque de escolitídeos em povoamentos de Pinus pinaster Aiton
title_full_unstemmed Modelos de previsão de ataque de escolitídeos em povoamentos de Pinus pinaster Aiton
title_sort Modelos de previsão de ataque de escolitídeos em povoamentos de Pinus pinaster Aiton
author Pinto, M. Alice
author_facet Pinto, M. Alice
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Biblioteca Digital do IPB
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto, M. Alice
dc.subject.por.fl_str_mv Modelos de previsão
Pinus pinaster
Escolitídeos
Modelos de susceptibilidade
topic Modelos de previsão
Pinus pinaster
Escolitídeos
Modelos de susceptibilidade
description El presente trabajo pretende contribuir al desarrollo de la protección integrada de Pinus pinaster Aiton en Portugal a través de la elaboración de modelos de previsión del ataque de escolítidos que permiten proceder a la estimación cualitativa del riesgo. Estos modelos han sido llamados modelos de susceptibilidad, conocidos en la bibliografía anglo-sajona como hazard rating systems. El estudio se ha realizado en masas puras de P. pinaster en el Perímetro Forestal de Meia Via (Amarante; Portugal) sometidos al ataque de escolítidos. En estas masas se han evaluado variables dendrométricas y de la estación. Del conjunto de variables independientes estudiadas, la edad, el diámetro, la densidad, y el espesor de la corteza han sido las que han mostrado una fuerte correlación con la mortalidad causada por escolítidos (variable dependiente). El estudio de la relación entre estas variables ha indicado que la función logística es la que mejor se ajusta al conjunto de los datos. Se han obtenido de esta manera modelos de regresión simples que permiten prever la mortalidad causada por poblaciones endémicas, siendo mejores los que incluyen el diámetro y la edad de la masa de P. pinaster.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
1998-01-01T00:00:00Z
2010-12-14T12:12:34Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10198/2910
url http://hdl.handle.net/10198/2910
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv Pinto, M. Alice (1998). Modelos de previsão de ataque de escolitídeos em povoamentos de Pinus pinaster Aiton. Boletín de Sanidad Vegetal Plagas. ISSN 0213-6910. 24, p. 429-434
0213-6910
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv MAPA
publisher.none.fl_str_mv MAPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799135163511209984