Resultados de las intervenciones arqueológicas en el poblado fortificado de la Edad del Hierro de Cristelo (Paredes de Coura)

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Silva, Maria de Fátima
Data de Publicação: 2014
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/11328/1276
Resumo: Los pocos elementos que teníamos sobre el asentamiento de la edad del hierro de Cristelo (Paredes de Coura, Minho) nos llevaron a creer que fue un asentamiento que cronológicamente tendría una ocupación posterior – romana – que los poblados que habíamos excavado hasta ahora en esta área geográfica. Varias hipótesis y puntos de partida necesitaban de confirmación con el fin de obtener una idea más concreta de lo que hubiera sido, de hecho, la ocupación humana de esta zona. Con la investigación prevista se pretendía: contextualizar los restos arqueológicos de varias épocas encontrados en prospección haciendo secciones estratigráficas; descubrir, aunque de forma fraccionada, estructuras domésticas y de defensa y, en consecuencia, el tipo de ocupación del poblado; establecer la posible diferenciación funcional entre las unidades domésticas y definir la articulación de las estructuras al nivel del micro espacio de relación interna y externa, así como su posicionamiento y la articulación en relación con las estructuras defensivas. Igual o más importante era saber el tipo de sociedad y las respectivas formas de organización social, en articulación con los otros pueblos de la cuenca superior del río Coura e insértela en el contexto de la cultura castreña del noroeste de la península y, por supuesto, cualquier transformación de aculturación y relación con otros pueblos, incluyendo a los romanos, buscando las soluciones de continuidad/discontinuidad. En este contexto destacamos el conocimiento del tipo de organización económica y estrategia de ocupación del valle y de obtención de materias primas y productos de la explotación de recursos en la área regional y extrarregional. Los trabajos arqueológicos se resumen a dos campañas de excavación. La área excavada fue implantada en un zona con alguna pendiente a naciente del monte. Aunque la intervención se llevó a cabo en un área pequeña, los trabajos fueron concluyentes a respecto de muchas de las preguntas que teníamos, aunque tengan suscitado otras más.
id RCAP_ece222c475ae73489bca3f3d60a2f312
oai_identifier_str oai:repositorio.upt.pt:11328/1276
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Resultados de las intervenciones arqueológicas en el poblado fortificado de la Edad del Hierro de Cristelo (Paredes de Coura)PortugalPortugal, Cristelo, Iron Age, fortified settlement, archeological excavations, analytical studies.CristeloEdad del HierroPoblado fortificadoExcavaciones arqueológicasEstudios analíticosLos pocos elementos que teníamos sobre el asentamiento de la edad del hierro de Cristelo (Paredes de Coura, Minho) nos llevaron a creer que fue un asentamiento que cronológicamente tendría una ocupación posterior – romana – que los poblados que habíamos excavado hasta ahora en esta área geográfica. Varias hipótesis y puntos de partida necesitaban de confirmación con el fin de obtener una idea más concreta de lo que hubiera sido, de hecho, la ocupación humana de esta zona. Con la investigación prevista se pretendía: contextualizar los restos arqueológicos de varias épocas encontrados en prospección haciendo secciones estratigráficas; descubrir, aunque de forma fraccionada, estructuras domésticas y de defensa y, en consecuencia, el tipo de ocupación del poblado; establecer la posible diferenciación funcional entre las unidades domésticas y definir la articulación de las estructuras al nivel del micro espacio de relación interna y externa, así como su posicionamiento y la articulación en relación con las estructuras defensivas. Igual o más importante era saber el tipo de sociedad y las respectivas formas de organización social, en articulación con los otros pueblos de la cuenca superior del río Coura e insértela en el contexto de la cultura castreña del noroeste de la península y, por supuesto, cualquier transformación de aculturación y relación con otros pueblos, incluyendo a los romanos, buscando las soluciones de continuidad/discontinuidad. En este contexto destacamos el conocimiento del tipo de organización económica y estrategia de ocupación del valle y de obtención de materias primas y productos de la explotación de recursos en la área regional y extrarregional. Los trabajos arqueológicos se resumen a dos campañas de excavación. La área excavada fue implantada en un zona con alguna pendiente a naciente del monte. Aunque la intervención se llevó a cabo en un área pequeña, los trabajos fueron concluyentes a respecto de muchas de las preguntas que teníamos, aunque tengan suscitado otras más.The little information that we possessed on the Iron Age fortified settlement of Cristelo (Paredes de Coura, Minho) led us to believe that it was a settlement which would have a later occupation – Roman – than the settlements we had excavated in this geographical area. Several assumptions and starting points needed to be confirmed in order to get a more specific idea of what would have been, in fact, the human occupation of this area. With the intended research we sought to: contextualize the archaeological remains found throughout the ages by defining stratigraphic sections; discover, albeit fractionally, domestic and defense structures and, consequently, the type of occupation of the village; establish the possible functional differentiation between domestic units and define the articulation of micro-level space and internal and external relationship space structures, as well as its positioning and articulation for defensive structures. Equally or more important was to determine the type of society and the respective forms of social organization in conjunction with other settlements of the upper basin of the River Coura and insert it in the context of the Castro Culture of the Northwestern region of the Iberian Peninsula and, of course, any transformations of acculturation and relationship with other peoples, including the Romans, looking for the evidence of continuity/discontinuity. In this context we emphasize the knowledge of the type of economic organization and strategy of occupation of the valley, of obtaining raw materials and products and of exploitation of resources at regional and extra regional areas. The archaeological work consisted of two campaigns of excavation in a somewhat sloping area. Although the work was carried out in a small area it was conclusive in respect of some of the questions that we had in and also raised other issues for investigation.2015-07-22T15:57:30Z2015-07-222014-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11328/1276http://hdl.handle.net/11328/1276porSilva, Maria de Fátimainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2023-11-16T02:03:51Zoai:repositorio.upt.pt:11328/1276Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T22:38:53.108528Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Resultados de las intervenciones arqueológicas en el poblado fortificado de la Edad del Hierro de Cristelo (Paredes de Coura)
title Resultados de las intervenciones arqueológicas en el poblado fortificado de la Edad del Hierro de Cristelo (Paredes de Coura)
spellingShingle Resultados de las intervenciones arqueológicas en el poblado fortificado de la Edad del Hierro de Cristelo (Paredes de Coura)
Silva, Maria de Fátima
Portugal
Portugal, Cristelo, Iron Age, fortified settlement, archeological excavations, analytical studies.
Cristelo
Edad del Hierro
Poblado fortificado
Excavaciones arqueológicas
Estudios analíticos
title_short Resultados de las intervenciones arqueológicas en el poblado fortificado de la Edad del Hierro de Cristelo (Paredes de Coura)
title_full Resultados de las intervenciones arqueológicas en el poblado fortificado de la Edad del Hierro de Cristelo (Paredes de Coura)
title_fullStr Resultados de las intervenciones arqueológicas en el poblado fortificado de la Edad del Hierro de Cristelo (Paredes de Coura)
title_full_unstemmed Resultados de las intervenciones arqueológicas en el poblado fortificado de la Edad del Hierro de Cristelo (Paredes de Coura)
title_sort Resultados de las intervenciones arqueológicas en el poblado fortificado de la Edad del Hierro de Cristelo (Paredes de Coura)
author Silva, Maria de Fátima
author_facet Silva, Maria de Fátima
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva, Maria de Fátima
dc.subject.por.fl_str_mv Portugal
Portugal, Cristelo, Iron Age, fortified settlement, archeological excavations, analytical studies.
Cristelo
Edad del Hierro
Poblado fortificado
Excavaciones arqueológicas
Estudios analíticos
topic Portugal
Portugal, Cristelo, Iron Age, fortified settlement, archeological excavations, analytical studies.
Cristelo
Edad del Hierro
Poblado fortificado
Excavaciones arqueológicas
Estudios analíticos
description Los pocos elementos que teníamos sobre el asentamiento de la edad del hierro de Cristelo (Paredes de Coura, Minho) nos llevaron a creer que fue un asentamiento que cronológicamente tendría una ocupación posterior – romana – que los poblados que habíamos excavado hasta ahora en esta área geográfica. Varias hipótesis y puntos de partida necesitaban de confirmación con el fin de obtener una idea más concreta de lo que hubiera sido, de hecho, la ocupación humana de esta zona. Con la investigación prevista se pretendía: contextualizar los restos arqueológicos de varias épocas encontrados en prospección haciendo secciones estratigráficas; descubrir, aunque de forma fraccionada, estructuras domésticas y de defensa y, en consecuencia, el tipo de ocupación del poblado; establecer la posible diferenciación funcional entre las unidades domésticas y definir la articulación de las estructuras al nivel del micro espacio de relación interna y externa, así como su posicionamiento y la articulación en relación con las estructuras defensivas. Igual o más importante era saber el tipo de sociedad y las respectivas formas de organización social, en articulación con los otros pueblos de la cuenca superior del río Coura e insértela en el contexto de la cultura castreña del noroeste de la península y, por supuesto, cualquier transformación de aculturación y relación con otros pueblos, incluyendo a los romanos, buscando las soluciones de continuidad/discontinuidad. En este contexto destacamos el conocimiento del tipo de organización económica y estrategia de ocupación del valle y de obtención de materias primas y productos de la explotación de recursos en la área regional y extrarregional. Los trabajos arqueológicos se resumen a dos campañas de excavación. La área excavada fue implantada en un zona con alguna pendiente a naciente del monte. Aunque la intervención se llevó a cabo en un área pequeña, los trabajos fueron concluyentes a respecto de muchas de las preguntas que teníamos, aunque tengan suscitado otras más.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01-01T00:00:00Z
2015-07-22T15:57:30Z
2015-07-22
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11328/1276
http://hdl.handle.net/11328/1276
url http://hdl.handle.net/11328/1276
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799134948383260672