Extractabilidad de metales pesados en suelos urbanos

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Roo, María
Data de Publicação: 2023
Outros Autores: Herbón, Cecilia, Martín, Juan Pedro, Barral, María Teresa, Paradelo, Remigio
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: https://doi.org/10.19084/rca.28862
Resumo: El aumento de la urbanización y la industrialización pueden afectar negativamente a las funciones de los suelos urbanos. Entre los problemas más desafiantes se encuentra la acumulación de contaminantes derivados de las actividades humanas, como los metales pesados. No es suficiente conocer las concentraciones totales de estos contaminantes en los suelos, sino que es necesario evaluar su extractabilidad para simular qué concentración está disponible para las plantas y que podría suponer un riesgo al introducirse en la cadena alimentaria. En este trabajo se ha evaluado la biodisponibilidad de cinco metales pesados (Pb, Cu, Zn, Ni y Cr) en 55 suelos de la ciudad de Santiago de Compostela dedicados a distintos usos del suelo (vegetación herbácea, forestal y agrícola) y desarrollados sobre diferentes litologías. Los metales solubles se evaluaron con una extracción CaCl2 0,01M en la que solo el Zn aparece en forma soluble en cantidades significativas. Los metales disponibles para plantas, evaluados con una extracción en AEDT, siguieron una secuencia de concentraciones decreciente Pb > Zn > Cu > Ni > Cr. Las concentraciones de Zn y Cu más altas aparecen en suelos de uso agrícola, situados principalmente sobre gneis, lo que explica también la relación encontrada entre la concentración de Cu y este tipo de litología.
id RCAP_ef7cdd1f15d948c310419428577e0fa0
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.rcaap.pt:article/28862
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Extractabilidad de metales pesados en suelos urbanosExtractabilidad de metales pesados en suelos urbanosGeralEl aumento de la urbanización y la industrialización pueden afectar negativamente a las funciones de los suelos urbanos. Entre los problemas más desafiantes se encuentra la acumulación de contaminantes derivados de las actividades humanas, como los metales pesados. No es suficiente conocer las concentraciones totales de estos contaminantes en los suelos, sino que es necesario evaluar su extractabilidad para simular qué concentración está disponible para las plantas y que podría suponer un riesgo al introducirse en la cadena alimentaria. En este trabajo se ha evaluado la biodisponibilidad de cinco metales pesados (Pb, Cu, Zn, Ni y Cr) en 55 suelos de la ciudad de Santiago de Compostela dedicados a distintos usos del suelo (vegetación herbácea, forestal y agrícola) y desarrollados sobre diferentes litologías. Los metales solubles se evaluaron con una extracción CaCl2 0,01M en la que solo el Zn aparece en forma soluble en cantidades significativas. Los metales disponibles para plantas, evaluados con una extracción en AEDT, siguieron una secuencia de concentraciones decreciente Pb > Zn > Cu > Ni > Cr. Las concentraciones de Zn y Cu más altas aparecen en suelos de uso agrícola, situados principalmente sobre gneis, lo que explica también la relación encontrada entre la concentración de Cu y este tipo de litología.Urbanization and industrialization may have negative effects in urban soils functions. One of the most challenging problems is the accumulation of pollutants coming from the anthropogenic activities, such as heavy metals. It is not enough to analyse the total concentrations of this pollutants, but we need to evaluate their bioavailability and determine which concentration could enter to the food chain through plant uptake. In this study we analysed the bioavailability of five heavy metals (Pb, Cu, Zn, Ni and Cr) in 55 soils of Santiago de Compostela with different land uses (grassland, forest and agricultural) and different lithologies. Soluble metals were evaluated using an extraction with 0.01M CaCl2, in which only soluble Zn appears in a significant amount. Bioavailability of exchangeable metals, evaluated using an EDTA extraction, followed a decreasing trend Pb > Zn > Cu > Ni > Cr. Moreover, we found that higher concentrations of Zn and Cu correspond to agricultural soils, developed most over gneiss, which explains the significant relation between Cu concentrations and gneiss lithology.Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal2023-02-26info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.19084/rca.28862por2183-041X0871-018XRoo, MaríaHerbón, CeciliaMartín, Juan PedroBarral, María TeresaParadelo, Remigioinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2023-03-02T08:31:01Zoai:ojs.revistas.rcaap.pt:article/28862Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T16:47:30.056440Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Extractabilidad de metales pesados en suelos urbanos
Extractabilidad de metales pesados en suelos urbanos
title Extractabilidad de metales pesados en suelos urbanos
spellingShingle Extractabilidad de metales pesados en suelos urbanos
Roo, María
Geral
title_short Extractabilidad de metales pesados en suelos urbanos
title_full Extractabilidad de metales pesados en suelos urbanos
title_fullStr Extractabilidad de metales pesados en suelos urbanos
title_full_unstemmed Extractabilidad de metales pesados en suelos urbanos
title_sort Extractabilidad de metales pesados en suelos urbanos
author Roo, María
author_facet Roo, María
Herbón, Cecilia
Martín, Juan Pedro
Barral, María Teresa
Paradelo, Remigio
author_role author
author2 Herbón, Cecilia
Martín, Juan Pedro
Barral, María Teresa
Paradelo, Remigio
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Roo, María
Herbón, Cecilia
Martín, Juan Pedro
Barral, María Teresa
Paradelo, Remigio
dc.subject.por.fl_str_mv Geral
topic Geral
description El aumento de la urbanización y la industrialización pueden afectar negativamente a las funciones de los suelos urbanos. Entre los problemas más desafiantes se encuentra la acumulación de contaminantes derivados de las actividades humanas, como los metales pesados. No es suficiente conocer las concentraciones totales de estos contaminantes en los suelos, sino que es necesario evaluar su extractabilidad para simular qué concentración está disponible para las plantas y que podría suponer un riesgo al introducirse en la cadena alimentaria. En este trabajo se ha evaluado la biodisponibilidad de cinco metales pesados (Pb, Cu, Zn, Ni y Cr) en 55 suelos de la ciudad de Santiago de Compostela dedicados a distintos usos del suelo (vegetación herbácea, forestal y agrícola) y desarrollados sobre diferentes litologías. Los metales solubles se evaluaron con una extracción CaCl2 0,01M en la que solo el Zn aparece en forma soluble en cantidades significativas. Los metales disponibles para plantas, evaluados con una extracción en AEDT, siguieron una secuencia de concentraciones decreciente Pb > Zn > Cu > Ni > Cr. Las concentraciones de Zn y Cu más altas aparecen en suelos de uso agrícola, situados principalmente sobre gneis, lo que explica también la relación encontrada entre la concentración de Cu y este tipo de litología.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02-26
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://doi.org/10.19084/rca.28862
url https://doi.org/10.19084/rca.28862
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv 2183-041X
0871-018X
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal
publisher.none.fl_str_mv Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799130945837596672