Estudio preliminar de la sustentabilidad de las ciudades de las islas Azores

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Fuentes-Sánchez, Ana
Data de Publicação: 2013
Tipo de documento: Dissertação
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10400.3/1809
Resumo: Dissertação de Mestrado em Gestão e Conservação da Natureza.
id RCAP_f513d0b671e5502b700144e3ba489bd1
oai_identifier_str oai:repositorio.uac.pt:10400.3/1809
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Estudio preliminar de la sustentabilidad de las ciudades de las islas AzoresAgenda 21Desenvolvimento SustentávelMetodologia QSustentabilidade UrbanaAçoresDissertação de Mestrado em Gestão e Conservação da Natureza.El objetivo principal de este estudio es definir los problemas de las ciudades de las Azores: Ponta Delgada y Ribeira Grande (São Miguel); Praia da Vitória y Angra do Heroísmo (Terceira); y Horta (Faial), en lo que se refiere a sostenibilidad urbana con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Se procura marcar unas directrices adecuadas de progreso y crecimiento de las ciudades en todas las áreas que sean posibles. Otros objetivos de este estudio son: saber lo que entienden los encuestados por el concepto de Sostenibilidad y conocer, de primera mano, las preocupaciones o asuntos que los entrevistados consideran primordiales en su ciudad. En primer lugar se analizan individualmente cada una de las cinco ciudades estudiadas. Posteriormente se juntan los datos de Ponta Delgada y Ribeira Grande para definir una línea de evaluación para la isla de São Miguel, también se unirán los datos de Angra de Heroísmo y Praia Vitória para analizar Terceira y de este modo poder establecer comparaciones entre las dos islas. Se elaborará un análisis final; a nivel archipiélago con las 15 perspectivas obtenidas durante el análisis individual de las ciudades. La sostenibilidad urbana es un tópico problemático en el que no existen bases establecidas para el análisis, la evaluación y comparación de resultados, los objetivos y las políticas que deben ser adoptadas. Por eso, para este estudio se van a tener que definir nuestros propios indicadores cualitativos de sustentabilidad. La metodología Q fue elegida para este estudio porque permite explicar las distinciones que existen entre diferentes perspectivas sociales que surgen de las perspectivas individuales en torno al tópico que se está analizando y porque sirven para cuantificar la subjetividad de los encuestados usando técnicas estadísticas. Además, resaltar que la metodología Q ha sido utilizada por muchos investigadores para identificar perspectivas de la ciudadanía, intereses públicos y políticas ambientales. El Metodo Q, consta de cuatro fases: 1º - Concurse; 2º - Q-Sample; 3º - Q-Sort y 4º -Q-Análisis. Los indicadores cualitativos que fueron definidos durante el Concurse, teniendo en cuenta las áreas donde se va realizar la investigación y sus circunstancias, son los siguientes: Urbanismo; Desarrollo, Equipamientos y Seguridad; Economía; Gobierno y Financiación; Migración; Pobreza; Participación pública; Ambiente; Cultura y Educación. Los stakeholders seleccionados incluían trece individuos Ciudadanos, Comerciantes, Funcionários de las Camaras, Académicos y Activistas. Para el Q-Sample se elaboraron 39 afirmaciones (Q-statements) que los 13 entrevistados organizaran bajo su punto de vista (Q-Sort). Para el análisis de los resultados (4º paso) se utilizó el programa PQMethod 2.11 el cual reduce las perspectivas individuales a perspectivas sociales. Para el análisis de la asociación libre de palabras, obtenidas a partir del estímulo “sostenibilidad”, se utilizará el programa “free-ware” EVOC 2000 y la técnica de la red semántica natural. Los resultados que se obtuvieron nos permiten decir que realmente cada una de las cinco ciudades de las Azores, tiene problemas y necesidades diferentes, considerándose no adecuado elaborar una estrategia de sostenibilidad urbana a nivel de isla ni de archipiélago. Es decir, es necesario realizar un informe sobre la sostenibilidad urbana individualizado; uno para Ponta Delgada, otro para Ribeira Grande, otro para Angra do Heroísmo; otro para Praia da Vitória y para Horta. La responsabilidad debería recaer sobre las Agendas Locales 21; por lo que se considera una prioridad la implantación (en las ciudades que no la poseen) de las mismas. Las Agendas 21; deberían ser un referente para la población y para el gobierno local. En lo que se refiere al análisis del concepto de desarrollo sostenible, se llegó a la conclusión que los encuestados, entiende o se sienten más identificado con la vertiente económica y ambiental del desarrollo sostenible; que con la vertiente sociológica o que está se encuentre incluida dentro de las otras dos y no se considere como un aspecto independiente.Gabriel, Rosalina Maria de AlmeidaDentinho, Tomaz Lopes Cavalheiro PonceRepositório da Universidade dos AçoresFuentes-Sánchez, Ana2013-04-16T12:21:46Z2013-02-082013-02-08T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10400.3/1809spaFuentes-Sánchez, A. – "Estudio preliminar de la sustentabilidad de las ciudades de las islas Azores". Angra do Heroísmo : Universidade dos Açores. 2013. 171 p.. Dissertação de Mestrado.info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2022-12-20T14:29:39Zoai:repositorio.uac.pt:10400.3/1809Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T16:24:41.050049Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio preliminar de la sustentabilidad de las ciudades de las islas Azores
title Estudio preliminar de la sustentabilidad de las ciudades de las islas Azores
spellingShingle Estudio preliminar de la sustentabilidad de las ciudades de las islas Azores
Fuentes-Sánchez, Ana
Agenda 21
Desenvolvimento Sustentável
Metodologia Q
Sustentabilidade Urbana
Açores
title_short Estudio preliminar de la sustentabilidad de las ciudades de las islas Azores
title_full Estudio preliminar de la sustentabilidad de las ciudades de las islas Azores
title_fullStr Estudio preliminar de la sustentabilidad de las ciudades de las islas Azores
title_full_unstemmed Estudio preliminar de la sustentabilidad de las ciudades de las islas Azores
title_sort Estudio preliminar de la sustentabilidad de las ciudades de las islas Azores
author Fuentes-Sánchez, Ana
author_facet Fuentes-Sánchez, Ana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gabriel, Rosalina Maria de Almeida
Dentinho, Tomaz Lopes Cavalheiro Ponce
Repositório da Universidade dos Açores
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes-Sánchez, Ana
dc.subject.por.fl_str_mv Agenda 21
Desenvolvimento Sustentável
Metodologia Q
Sustentabilidade Urbana
Açores
topic Agenda 21
Desenvolvimento Sustentável
Metodologia Q
Sustentabilidade Urbana
Açores
description Dissertação de Mestrado em Gestão e Conservação da Natureza.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04-16T12:21:46Z
2013-02-08
2013-02-08T00:00:00Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10400.3/1809
url http://hdl.handle.net/10400.3/1809
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Fuentes-Sánchez, A. – "Estudio preliminar de la sustentabilidad de las ciudades de las islas Azores". Angra do Heroísmo : Universidade dos Açores. 2013. 171 p.. Dissertação de Mestrado.
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799130693584814080