Utilización de lodos de corte y pulido del mármol en la recuperación de escombreras de mármol

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Sánchez, J. A.
Data de Publicação: 2018
Outros Autores: García, I., Moral, F. del, Haro, S. de, González, V., Simón, M., Martín, F., Irarte, A.
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: https://doi.org/10.19084/rca.15781
Resumo: En la regeneración de las escombreras de las explotaciones de Mármol de Macael (Almería), las elevadas pendientes (> 60%) y el marcado contraste textural entre los fragmentos de estériles (Φ medio ≈ 2 cm) y el suelo aportado en superficie (Φ medio ≈ 30 µm), condiciona que los gruesos poros de los estériles carezcan de capacidad de succión, lo que hace que se comporten como impermeables, y en el suelo adiciona­do se origina un flujo en embudo que, cuan­do aflora en superficie, erosiona y rompe la manta orgánica de protección. Para evitar dicha erosión, los gruesos poros de la escombrera se rellenaron con lodo de corte y pulido del mármol. El nuevo sistema incrementó la succión y el agua retenida por unidad de superficie, y disminuyó el déficit hídrico de la vegetación implantada y el flu­jo en embudo y, por tanto, los procesos de erosión.
id RCAP_fd2ea08b2cc986626aa2987f617821dd
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.rcaap.pt:article/15781
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Utilización de lodos de corte y pulido del mármol en la recuperación de escombreras de mármolUtilización de lodos de corte y pulido del mármol en la recuperación de escombreras de mármolGeralEn la regeneración de las escombreras de las explotaciones de Mármol de Macael (Almería), las elevadas pendientes (> 60%) y el marcado contraste textural entre los fragmentos de estériles (Φ medio ≈ 2 cm) y el suelo aportado en superficie (Φ medio ≈ 30 µm), condiciona que los gruesos poros de los estériles carezcan de capacidad de succión, lo que hace que se comporten como impermeables, y en el suelo adiciona­do se origina un flujo en embudo que, cuan­do aflora en superficie, erosiona y rompe la manta orgánica de protección. Para evitar dicha erosión, los gruesos poros de la escombrera se rellenaron con lodo de corte y pulido del mármol. El nuevo sistema incrementó la succión y el agua retenida por unidad de superficie, y disminuyó el déficit hídrico de la vegetación implantada y el flu­jo en embudo y, por tanto, los procesos de erosión.In the regeneration of the rubble marble quarrying in the region of Macael (Almería), the steep slopes (>60%) and marked textural contrast between the pores of the sterile fragments (average Φ≈ 2 cm) and those of the superficial soil (average Φ ≈ 30 µm), determine that the extremely large pores of the sterile materials lack suc­tion capacity and are therefore impermeable. As a result, in the superficial soil funnel flow occurs, causing erosion when it comes to the surface, and breaking the organic protection. To avoid this phenomenon, the large pores of the slag heap are filled with the sludge arising from marble cutting and polishing. This new system increased suction capacity and water retention by surface unit, and di­minished the hydric deficit of the vegetation and the funnel flow effect, thus reducing the erosion process.Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal2018-11-27T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.19084/rca.15781spa2183-041X0871-018XSánchez, J. A.García, I.Moral, F. delHaro, S. deGonzález, V.Simón, M.Martín, F.Irarte, A.info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2022-09-06T09:23:56Zoai:ojs.revistas.rcaap.pt:article/15781Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T15:30:37.473404Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de lodos de corte y pulido del mármol en la recuperación de escombreras de mármol
Utilización de lodos de corte y pulido del mármol en la recuperación de escombreras de mármol
title Utilización de lodos de corte y pulido del mármol en la recuperación de escombreras de mármol
spellingShingle Utilización de lodos de corte y pulido del mármol en la recuperación de escombreras de mármol
Sánchez, J. A.
Geral
title_short Utilización de lodos de corte y pulido del mármol en la recuperación de escombreras de mármol
title_full Utilización de lodos de corte y pulido del mármol en la recuperación de escombreras de mármol
title_fullStr Utilización de lodos de corte y pulido del mármol en la recuperación de escombreras de mármol
title_full_unstemmed Utilización de lodos de corte y pulido del mármol en la recuperación de escombreras de mármol
title_sort Utilización de lodos de corte y pulido del mármol en la recuperación de escombreras de mármol
author Sánchez, J. A.
author_facet Sánchez, J. A.
García, I.
Moral, F. del
Haro, S. de
González, V.
Simón, M.
Martín, F.
Irarte, A.
author_role author
author2 García, I.
Moral, F. del
Haro, S. de
González, V.
Simón, M.
Martín, F.
Irarte, A.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez, J. A.
García, I.
Moral, F. del
Haro, S. de
González, V.
Simón, M.
Martín, F.
Irarte, A.
dc.subject.por.fl_str_mv Geral
topic Geral
description En la regeneración de las escombreras de las explotaciones de Mármol de Macael (Almería), las elevadas pendientes (> 60%) y el marcado contraste textural entre los fragmentos de estériles (Φ medio ≈ 2 cm) y el suelo aportado en superficie (Φ medio ≈ 30 µm), condiciona que los gruesos poros de los estériles carezcan de capacidad de succión, lo que hace que se comporten como impermeables, y en el suelo adiciona­do se origina un flujo en embudo que, cuan­do aflora en superficie, erosiona y rompe la manta orgánica de protección. Para evitar dicha erosión, los gruesos poros de la escombrera se rellenaron con lodo de corte y pulido del mármol. El nuevo sistema incrementó la succión y el agua retenida por unidad de superficie, y disminuyó el déficit hídrico de la vegetación implantada y el flu­jo en embudo y, por tanto, los procesos de erosión.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-27T00:00:00Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://doi.org/10.19084/rca.15781
url https://doi.org/10.19084/rca.15781
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2183-041X
0871-018X
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal
publisher.none.fl_str_mv Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799130172997238784