Factores de riesgo para la recurrencia de hernia de disco lumbar

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Segura,Angel Rodríguez
Data de Publicação: 2012
Outros Autores: López,Enrique Medellín, Sosa,Roberto Chapa
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Coluna/Columna
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-18512012000200005
Resumo: OBJETIVO: La recurrencia de hernia del disco lumbar es un padecimiento que implica algunas dificultades en relación con el diagnóstico y tratamiento. Es importante tratar de identificar los factores que puedan influir en la presentación de la recurrencia. MÉTODOS: Se revisaron los casos de pacientes operados por hernia de disco lumbar recurrente entre los años de 2006 y 2008, buscando identificar los factores que tuvieran relación con dicha patología, y también se revisaron los casos de pacientes operados por hernia de disco lumbar en forma primaria. RESULTADOS: Se analizaron los casos de 20 pacientes con hernia discal lumbar recurrente y de 27 con hernia discal lumbar operados en forma primaria. Para los pacientes con recurrencia, se encontró que el 95% de ellos presentaban algún grado de obesidad, determinado por la Fórmula de Quetelet basada en el Índice de Masa Corporal; se observó también que el 75% de los casos tenían protrusión, con resultados excelentes en 35%, y buenos en 55%, el 10% presentó molestias residuales de forma grave. Para los pacientes con hernia primaria se estudiaron 27 casos, en los que se observó que el 92% de ellos se operaron antes de los 6 meses de iniciado el cuadro, 38% tuvieron resultados excelentes, 40% buenos y el 19% malos resultados. Al estudiar las variables, con el índice de Pearson, se encontró relación de la recurrencia con tabaquismo, trabajo, diabetes e hipertensión, y nivel de estudios, no con la obesidad. CONCLUSIONES: es destacable que dos de los factores relacionados son susceptibles de modificación antes del evento quirúrgico o posteriormente a este, lo cual puede beneficiar el desenlace del mismo.
id SBCO-1_219d1dce23d0996b9123164ffbae6fab
oai_identifier_str oai:scielo:S1808-18512012000200005
network_acronym_str SBCO-1
network_name_str Coluna/Columna
repository_id_str
spelling Factores de riesgo para la recurrencia de hernia de disco lumbarRecurrenciadesplazamiento del disco intervertebralColumna vertebralcirugíaProcedimientos ortopédicos/efectos adversosEstudios retrospectivosOBJETIVO: La recurrencia de hernia del disco lumbar es un padecimiento que implica algunas dificultades en relación con el diagnóstico y tratamiento. Es importante tratar de identificar los factores que puedan influir en la presentación de la recurrencia. MÉTODOS: Se revisaron los casos de pacientes operados por hernia de disco lumbar recurrente entre los años de 2006 y 2008, buscando identificar los factores que tuvieran relación con dicha patología, y también se revisaron los casos de pacientes operados por hernia de disco lumbar en forma primaria. RESULTADOS: Se analizaron los casos de 20 pacientes con hernia discal lumbar recurrente y de 27 con hernia discal lumbar operados en forma primaria. Para los pacientes con recurrencia, se encontró que el 95% de ellos presentaban algún grado de obesidad, determinado por la Fórmula de Quetelet basada en el Índice de Masa Corporal; se observó también que el 75% de los casos tenían protrusión, con resultados excelentes en 35%, y buenos en 55%, el 10% presentó molestias residuales de forma grave. Para los pacientes con hernia primaria se estudiaron 27 casos, en los que se observó que el 92% de ellos se operaron antes de los 6 meses de iniciado el cuadro, 38% tuvieron resultados excelentes, 40% buenos y el 19% malos resultados. Al estudiar las variables, con el índice de Pearson, se encontró relación de la recurrencia con tabaquismo, trabajo, diabetes e hipertensión, y nivel de estudios, no con la obesidad. CONCLUSIONES: es destacable que dos de los factores relacionados son susceptibles de modificación antes del evento quirúrgico o posteriormente a este, lo cual puede beneficiar el desenlace del mismo.Sociedade Brasileira de Coluna2012-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-18512012000200005Coluna/Columna v.11 n.2 2012reponame:Coluna/Columnainstname:Sociedade Brasileira de Coluna (SBCO)instacron:SBCO10.1590/S1808-18512012000200005info:eu-repo/semantics/openAccessSegura,Angel RodríguezLópez,Enrique MedellínSosa,Roberto Chapaspa2012-08-10T00:00:00Zoai:scielo:S1808-18512012000200005Revistahttps://www.revistacoluna.org/ONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpcoluna.columna@uol.com.br||revistacoluna@uol.com.br2177-014X1808-1851opendoar:2012-08-10T00:00Coluna/Columna - Sociedade Brasileira de Coluna (SBCO)false
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo para la recurrencia de hernia de disco lumbar
title Factores de riesgo para la recurrencia de hernia de disco lumbar
spellingShingle Factores de riesgo para la recurrencia de hernia de disco lumbar
Segura,Angel Rodríguez
Recurrencia
desplazamiento del disco intervertebral
Columna vertebral
cirugía
Procedimientos ortopédicos/efectos adversos
Estudios retrospectivos
title_short Factores de riesgo para la recurrencia de hernia de disco lumbar
title_full Factores de riesgo para la recurrencia de hernia de disco lumbar
title_fullStr Factores de riesgo para la recurrencia de hernia de disco lumbar
title_full_unstemmed Factores de riesgo para la recurrencia de hernia de disco lumbar
title_sort Factores de riesgo para la recurrencia de hernia de disco lumbar
author Segura,Angel Rodríguez
author_facet Segura,Angel Rodríguez
López,Enrique Medellín
Sosa,Roberto Chapa
author_role author
author2 López,Enrique Medellín
Sosa,Roberto Chapa
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Segura,Angel Rodríguez
López,Enrique Medellín
Sosa,Roberto Chapa
dc.subject.por.fl_str_mv Recurrencia
desplazamiento del disco intervertebral
Columna vertebral
cirugía
Procedimientos ortopédicos/efectos adversos
Estudios retrospectivos
topic Recurrencia
desplazamiento del disco intervertebral
Columna vertebral
cirugía
Procedimientos ortopédicos/efectos adversos
Estudios retrospectivos
description OBJETIVO: La recurrencia de hernia del disco lumbar es un padecimiento que implica algunas dificultades en relación con el diagnóstico y tratamiento. Es importante tratar de identificar los factores que puedan influir en la presentación de la recurrencia. MÉTODOS: Se revisaron los casos de pacientes operados por hernia de disco lumbar recurrente entre los años de 2006 y 2008, buscando identificar los factores que tuvieran relación con dicha patología, y también se revisaron los casos de pacientes operados por hernia de disco lumbar en forma primaria. RESULTADOS: Se analizaron los casos de 20 pacientes con hernia discal lumbar recurrente y de 27 con hernia discal lumbar operados en forma primaria. Para los pacientes con recurrencia, se encontró que el 95% de ellos presentaban algún grado de obesidad, determinado por la Fórmula de Quetelet basada en el Índice de Masa Corporal; se observó también que el 75% de los casos tenían protrusión, con resultados excelentes en 35%, y buenos en 55%, el 10% presentó molestias residuales de forma grave. Para los pacientes con hernia primaria se estudiaron 27 casos, en los que se observó que el 92% de ellos se operaron antes de los 6 meses de iniciado el cuadro, 38% tuvieron resultados excelentes, 40% buenos y el 19% malos resultados. Al estudiar las variables, con el índice de Pearson, se encontró relación de la recurrencia con tabaquismo, trabajo, diabetes e hipertensión, y nivel de estudios, no con la obesidad. CONCLUSIONES: es destacable que dos de los factores relacionados son susceptibles de modificación antes del evento quirúrgico o posteriormente a este, lo cual puede beneficiar el desenlace del mismo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-18512012000200005
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-18512012000200005
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S1808-18512012000200005
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Coluna
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Coluna
dc.source.none.fl_str_mv Coluna/Columna v.11 n.2 2012
reponame:Coluna/Columna
instname:Sociedade Brasileira de Coluna (SBCO)
instacron:SBCO
instname_str Sociedade Brasileira de Coluna (SBCO)
instacron_str SBCO
institution SBCO
reponame_str Coluna/Columna
collection Coluna/Columna
repository.name.fl_str_mv Coluna/Columna - Sociedade Brasileira de Coluna (SBCO)
repository.mail.fl_str_mv coluna.columna@uol.com.br||revistacoluna@uol.com.br
_version_ 1752126614201696256