Isotermas de adsorción en harina de maíz (Zea mays L.)

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Gálvez,Antonio Vega
Data de Publicação: 2006
Outros Autores: Aravena,Elena Lara, Mondaca,Roberto Lemus
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Food Science and Technology (Campinas)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-20612006000400017
Resumo: El objetivo de este trabajo fue determinar las isotermas de adsorción de humedad de harina de maíz a tres temperaturas (7, 22 y 45 °C) para el rango de a w entre 0,10 y 0,95. Las isotermas se modelaron utilizando siete ecuaciones comúnmente aplicadas en alimentos. La calidad de ajuste se evaluó con el coeficiente de regresión (r²) y el porcentaje de error medio relativo (% E), en función de los cuales se observó que los modelos propuestos por GAB, Oswin y Halsey ajustaron de mejor manera los datos experimentales. La humedad de la monocapa (Xm) y la humedad de seguridad (X S) presentaron dependencia con la temperatura con valores de Ea de 13,6 y 3,3 kJ/mol, respectivamente. Se cálculo el calor isostérico de adsorción (Q S) usando la ecuación de Clausius-Clapeyron, obteniéndose un máximo de 21 kJ/mol, para una humedad de 0,075 g agua/g m.s., este parámetro se modeló utilizando la ecuación propuesta por Tsami.
id SBCTA-1_f9dd6e323d505278946db58eb4990e15
oai_identifier_str oai:scielo:S0101-20612006000400017
network_acronym_str SBCTA-1
network_name_str Food Science and Technology (Campinas)
repository_id_str
spelling Isotermas de adsorción en harina de maíz (Zea mays L.)harina de maízisotermas de adsorciónArrheniuscalor isostéricoEl objetivo de este trabajo fue determinar las isotermas de adsorción de humedad de harina de maíz a tres temperaturas (7, 22 y 45 °C) para el rango de a w entre 0,10 y 0,95. Las isotermas se modelaron utilizando siete ecuaciones comúnmente aplicadas en alimentos. La calidad de ajuste se evaluó con el coeficiente de regresión (r²) y el porcentaje de error medio relativo (% E), en función de los cuales se observó que los modelos propuestos por GAB, Oswin y Halsey ajustaron de mejor manera los datos experimentales. La humedad de la monocapa (Xm) y la humedad de seguridad (X S) presentaron dependencia con la temperatura con valores de Ea de 13,6 y 3,3 kJ/mol, respectivamente. Se cálculo el calor isostérico de adsorción (Q S) usando la ecuación de Clausius-Clapeyron, obteniéndose un máximo de 21 kJ/mol, para una humedad de 0,075 g agua/g m.s., este parámetro se modeló utilizando la ecuación propuesta por Tsami.Sociedade Brasileira de Ciência e Tecnologia de Alimentos2006-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-20612006000400017Food Science and Technology v.26 n.4 2006reponame:Food Science and Technology (Campinas)instname:Sociedade Brasileira de Ciência e Tecnologia de Alimentos (SBCTA)instacron:SBCTA10.1590/S0101-20612006000400017info:eu-repo/semantics/openAccessGálvez,Antonio VegaAravena,Elena LaraMondaca,Roberto Lemusspa2007-04-16T00:00:00Zoai:scielo:S0101-20612006000400017Revistahttp://www.scielo.br/ctaONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||revista@sbcta.org.br1678-457X0101-2061opendoar:2007-04-16T00:00Food Science and Technology (Campinas) - Sociedade Brasileira de Ciência e Tecnologia de Alimentos (SBCTA)false
dc.title.none.fl_str_mv Isotermas de adsorción en harina de maíz (Zea mays L.)
title Isotermas de adsorción en harina de maíz (Zea mays L.)
spellingShingle Isotermas de adsorción en harina de maíz (Zea mays L.)
Gálvez,Antonio Vega
harina de maíz
isotermas de adsorción
Arrhenius
calor isostérico
title_short Isotermas de adsorción en harina de maíz (Zea mays L.)
title_full Isotermas de adsorción en harina de maíz (Zea mays L.)
title_fullStr Isotermas de adsorción en harina de maíz (Zea mays L.)
title_full_unstemmed Isotermas de adsorción en harina de maíz (Zea mays L.)
title_sort Isotermas de adsorción en harina de maíz (Zea mays L.)
author Gálvez,Antonio Vega
author_facet Gálvez,Antonio Vega
Aravena,Elena Lara
Mondaca,Roberto Lemus
author_role author
author2 Aravena,Elena Lara
Mondaca,Roberto Lemus
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gálvez,Antonio Vega
Aravena,Elena Lara
Mondaca,Roberto Lemus
dc.subject.por.fl_str_mv harina de maíz
isotermas de adsorción
Arrhenius
calor isostérico
topic harina de maíz
isotermas de adsorción
Arrhenius
calor isostérico
description El objetivo de este trabajo fue determinar las isotermas de adsorción de humedad de harina de maíz a tres temperaturas (7, 22 y 45 °C) para el rango de a w entre 0,10 y 0,95. Las isotermas se modelaron utilizando siete ecuaciones comúnmente aplicadas en alimentos. La calidad de ajuste se evaluó con el coeficiente de regresión (r²) y el porcentaje de error medio relativo (% E), en función de los cuales se observó que los modelos propuestos por GAB, Oswin y Halsey ajustaron de mejor manera los datos experimentales. La humedad de la monocapa (Xm) y la humedad de seguridad (X S) presentaron dependencia con la temperatura con valores de Ea de 13,6 y 3,3 kJ/mol, respectivamente. Se cálculo el calor isostérico de adsorción (Q S) usando la ecuación de Clausius-Clapeyron, obteniéndose un máximo de 21 kJ/mol, para una humedad de 0,075 g agua/g m.s., este parámetro se modeló utilizando la ecuación propuesta por Tsami.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-20612006000400017
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-20612006000400017
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0101-20612006000400017
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Ciência e Tecnologia de Alimentos
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Ciência e Tecnologia de Alimentos
dc.source.none.fl_str_mv Food Science and Technology v.26 n.4 2006
reponame:Food Science and Technology (Campinas)
instname:Sociedade Brasileira de Ciência e Tecnologia de Alimentos (SBCTA)
instacron:SBCTA
instname_str Sociedade Brasileira de Ciência e Tecnologia de Alimentos (SBCTA)
instacron_str SBCTA
institution SBCTA
reponame_str Food Science and Technology (Campinas)
collection Food Science and Technology (Campinas)
repository.name.fl_str_mv Food Science and Technology (Campinas) - Sociedade Brasileira de Ciência e Tecnologia de Alimentos (SBCTA)
repository.mail.fl_str_mv ||revista@sbcta.org.br
_version_ 1752126313087369216