Reestructuración del sector agrario en Chile 1975-2010: entre el proteccionismo del Estado y el modelo económico neoliberal

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Ríos-Núñez,Sandra
Data de Publicação: 2013
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista de Economia e Sociologia Rural
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-20032013000300006
Resumo: Entre 1975-2010, el modelo de desarrollo de la agricultura chilena ha sido un caso paradigmático de crecimiento basado en un cambio importante de las orientaciones productivas, donde se produce una reorientación hacia aquellas producciones no tradicionales para la exportación como motor de crecimiento económico. La reestructuración económica de mediados de los setenta impuso un modelo económico neoliberal donde se fomentaron aquellas actividades productivas que poseían capacidades para comercializar productos en los mercados internacionales. Especialmente se hace referencia a productos agrarios no tradicionales (sector frutícola y la industria forestal - madera y celulosa principalmente). El paradigma exportador chileno funcionó basado en un alto nivel de endeudamiento con bancos y una excesiva concentración en grandes poderes compradores (especialmente mercados estadounidenses). El modelo fue exitoso mientras las rentabilidades fueron altas y los costos eran controlados, sin embargo, en los últimos años los márgenes de rentabilidad han disminuido cuestionando la continuidad de este modelo agroexportador. En este sentido, el sector se encuentra en una importante encrucijada que exige replantear las bases bajo las cuales se ha sustentado. Esta investigación utiliza la Nueva economía política de la agricultura, los Regímenes Alimentarios y el Estructuralismo económico como herramientas teórico-metodológicas para analizar los procesos antes mencionados.
id SBESR-1_99b925cbd14b8e10e0b5573cc2476007
oai_identifier_str oai:scielo:S0103-20032013000300006
network_acronym_str SBESR-1
network_name_str Revista de Economia e Sociologia Rural
repository_id_str
spelling Reestructuración del sector agrario en Chile 1975-2010: entre el proteccionismo del Estado y el modelo económico neoliberalReestructuración económicaEstado y modelo agroexportadorEntre 1975-2010, el modelo de desarrollo de la agricultura chilena ha sido un caso paradigmático de crecimiento basado en un cambio importante de las orientaciones productivas, donde se produce una reorientación hacia aquellas producciones no tradicionales para la exportación como motor de crecimiento económico. La reestructuración económica de mediados de los setenta impuso un modelo económico neoliberal donde se fomentaron aquellas actividades productivas que poseían capacidades para comercializar productos en los mercados internacionales. Especialmente se hace referencia a productos agrarios no tradicionales (sector frutícola y la industria forestal - madera y celulosa principalmente). El paradigma exportador chileno funcionó basado en un alto nivel de endeudamiento con bancos y una excesiva concentración en grandes poderes compradores (especialmente mercados estadounidenses). El modelo fue exitoso mientras las rentabilidades fueron altas y los costos eran controlados, sin embargo, en los últimos años los márgenes de rentabilidad han disminuido cuestionando la continuidad de este modelo agroexportador. En este sentido, el sector se encuentra en una importante encrucijada que exige replantear las bases bajo las cuales se ha sustentado. Esta investigación utiliza la Nueva economía política de la agricultura, los Regímenes Alimentarios y el Estructuralismo económico como herramientas teórico-metodológicas para analizar los procesos antes mencionados.Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural2013-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-20032013000300006Revista de Economia e Sociologia Rural v.51 n.3 2013reponame:Revista de Economia e Sociologia Ruralinstname:Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural (SBESR)instacron:SBESR10.1590/S0103-20032013000300006info:eu-repo/semantics/openAccessRíos-Núñez,Sandraspa2013-11-06T00:00:00Zoai:scielo:S0103-20032013000300006Revistahttps://www.revistasober.org/ONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpsober@sober.org.br||resr@revistasober.org1806-94790103-2003opendoar:2013-11-06T00:00Revista de Economia e Sociologia Rural - Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural (SBESR)false
dc.title.none.fl_str_mv Reestructuración del sector agrario en Chile 1975-2010: entre el proteccionismo del Estado y el modelo económico neoliberal
title Reestructuración del sector agrario en Chile 1975-2010: entre el proteccionismo del Estado y el modelo económico neoliberal
spellingShingle Reestructuración del sector agrario en Chile 1975-2010: entre el proteccionismo del Estado y el modelo económico neoliberal
Ríos-Núñez,Sandra
Reestructuración económica
Estado y modelo agroexportador
title_short Reestructuración del sector agrario en Chile 1975-2010: entre el proteccionismo del Estado y el modelo económico neoliberal
title_full Reestructuración del sector agrario en Chile 1975-2010: entre el proteccionismo del Estado y el modelo económico neoliberal
title_fullStr Reestructuración del sector agrario en Chile 1975-2010: entre el proteccionismo del Estado y el modelo económico neoliberal
title_full_unstemmed Reestructuración del sector agrario en Chile 1975-2010: entre el proteccionismo del Estado y el modelo económico neoliberal
title_sort Reestructuración del sector agrario en Chile 1975-2010: entre el proteccionismo del Estado y el modelo económico neoliberal
author Ríos-Núñez,Sandra
author_facet Ríos-Núñez,Sandra
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríos-Núñez,Sandra
dc.subject.por.fl_str_mv Reestructuración económica
Estado y modelo agroexportador
topic Reestructuración económica
Estado y modelo agroexportador
description Entre 1975-2010, el modelo de desarrollo de la agricultura chilena ha sido un caso paradigmático de crecimiento basado en un cambio importante de las orientaciones productivas, donde se produce una reorientación hacia aquellas producciones no tradicionales para la exportación como motor de crecimiento económico. La reestructuración económica de mediados de los setenta impuso un modelo económico neoliberal donde se fomentaron aquellas actividades productivas que poseían capacidades para comercializar productos en los mercados internacionales. Especialmente se hace referencia a productos agrarios no tradicionales (sector frutícola y la industria forestal - madera y celulosa principalmente). El paradigma exportador chileno funcionó basado en un alto nivel de endeudamiento con bancos y una excesiva concentración en grandes poderes compradores (especialmente mercados estadounidenses). El modelo fue exitoso mientras las rentabilidades fueron altas y los costos eran controlados, sin embargo, en los últimos años los márgenes de rentabilidad han disminuido cuestionando la continuidad de este modelo agroexportador. En este sentido, el sector se encuentra en una importante encrucijada que exige replantear las bases bajo las cuales se ha sustentado. Esta investigación utiliza la Nueva economía política de la agricultura, los Regímenes Alimentarios y el Estructuralismo económico como herramientas teórico-metodológicas para analizar los procesos antes mencionados.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-20032013000300006
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-20032013000300006
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0103-20032013000300006
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Economia e Sociologia Rural v.51 n.3 2013
reponame:Revista de Economia e Sociologia Rural
instname:Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural (SBESR)
instacron:SBESR
instname_str Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural (SBESR)
instacron_str SBESR
institution SBESR
reponame_str Revista de Economia e Sociologia Rural
collection Revista de Economia e Sociologia Rural
repository.name.fl_str_mv Revista de Economia e Sociologia Rural - Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural (SBESR)
repository.mail.fl_str_mv sober@sober.org.br||resr@revistasober.org
_version_ 1752122556724281344