La unificación de luz, electricidad y magnetismo: la "síntesis electromagnética" de Maxwell

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Beléndez,Augusto
Data de Publicação: 2008
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista Brasileira de Ensino de Física (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1806-11172008000200012
Resumo: A comienzos del siglo XIX la luz, la electricidad y el magnetismo eran considerados tres fenómenos independientes. Mientras que el interés por la óptica estaba justificado por su aplicación a la construcción de instrumentos ópticos, los fenómenos eléctricos y magnéticos podían resultar interesantes para los científicos, pero carecían de trascendencia al no haber dado lugar a aplicaciones prácticas. En este trabajo, y tras una breve descripción de la situación de la electricidad, el magnetismo y la óptica a comienzos del siglo XIX, se presenta la unificación de la electricidad y el magnetismo con figuras como Oersted, Ampère y Faraday, y se concluye con la "síntesis de Maxwell" de la electricidad, el magnetismo y la luz, de tanta relevancia como en su día fue "la síntesis newtoniana" de la física de los cielos y la física terrestre. Esta "síntesis de Maxwell" constituye uno de los mayores logros de la física, pues no solamente unificó los fenómenos eléctricos y magnéticos, sino que permitió desarrollar toda la teoría de las ondas electromagnéticas, incluyendo la luz. A partir de Maxwell, otra parcela de la física hasta entonces independiente, la óptica, quedó en cierta medida englobada en el electromagnetismo.
id SBF-1_5b083c6fd62b85a3a5e098f8eabadc85
oai_identifier_str oai:scielo:S1806-11172008000200012
network_acronym_str SBF-1
network_name_str Revista Brasileira de Ensino de Física (Online)
repository_id_str
spelling La unificación de luz, electricidad y magnetismo: la "síntesis electromagnética" de Maxwellelectromagnetismoelectromagnetismohistoria de la físicaOerstedAmpèreFaradayMaxwellA comienzos del siglo XIX la luz, la electricidad y el magnetismo eran considerados tres fenómenos independientes. Mientras que el interés por la óptica estaba justificado por su aplicación a la construcción de instrumentos ópticos, los fenómenos eléctricos y magnéticos podían resultar interesantes para los científicos, pero carecían de trascendencia al no haber dado lugar a aplicaciones prácticas. En este trabajo, y tras una breve descripción de la situación de la electricidad, el magnetismo y la óptica a comienzos del siglo XIX, se presenta la unificación de la electricidad y el magnetismo con figuras como Oersted, Ampère y Faraday, y se concluye con la "síntesis de Maxwell" de la electricidad, el magnetismo y la luz, de tanta relevancia como en su día fue "la síntesis newtoniana" de la física de los cielos y la física terrestre. Esta "síntesis de Maxwell" constituye uno de los mayores logros de la física, pues no solamente unificó los fenómenos eléctricos y magnéticos, sino que permitió desarrollar toda la teoría de las ondas electromagnéticas, incluyendo la luz. A partir de Maxwell, otra parcela de la física hasta entonces independiente, la óptica, quedó en cierta medida englobada en el electromagnetismo.Sociedade Brasileira de Física2008-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1806-11172008000200012Revista Brasileira de Ensino de Física v.30 n.2 2008reponame:Revista Brasileira de Ensino de Física (Online)instname:Sociedade Brasileira de Física (SBF)instacron:SBF10.1590/S1806-11172008000200012info:eu-repo/semantics/openAccessBeléndez,Augustospa2008-08-20T00:00:00Zoai:scielo:S1806-11172008000200012Revistahttp://www.sbfisica.org.br/rbef/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||marcio@sbfisica.org.br1806-91261806-1117opendoar:2008-08-20T00:00Revista Brasileira de Ensino de Física (Online) - Sociedade Brasileira de Física (SBF)false
dc.title.none.fl_str_mv La unificación de luz, electricidad y magnetismo: la "síntesis electromagnética" de Maxwell
title La unificación de luz, electricidad y magnetismo: la "síntesis electromagnética" de Maxwell
spellingShingle La unificación de luz, electricidad y magnetismo: la "síntesis electromagnética" de Maxwell
Beléndez,Augusto
electromagnetismo
electromagnetismo
historia de la física
Oersted
Ampère
Faraday
Maxwell
title_short La unificación de luz, electricidad y magnetismo: la "síntesis electromagnética" de Maxwell
title_full La unificación de luz, electricidad y magnetismo: la "síntesis electromagnética" de Maxwell
title_fullStr La unificación de luz, electricidad y magnetismo: la "síntesis electromagnética" de Maxwell
title_full_unstemmed La unificación de luz, electricidad y magnetismo: la "síntesis electromagnética" de Maxwell
title_sort La unificación de luz, electricidad y magnetismo: la "síntesis electromagnética" de Maxwell
author Beléndez,Augusto
author_facet Beléndez,Augusto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Beléndez,Augusto
dc.subject.por.fl_str_mv electromagnetismo
electromagnetismo
historia de la física
Oersted
Ampère
Faraday
Maxwell
topic electromagnetismo
electromagnetismo
historia de la física
Oersted
Ampère
Faraday
Maxwell
description A comienzos del siglo XIX la luz, la electricidad y el magnetismo eran considerados tres fenómenos independientes. Mientras que el interés por la óptica estaba justificado por su aplicación a la construcción de instrumentos ópticos, los fenómenos eléctricos y magnéticos podían resultar interesantes para los científicos, pero carecían de trascendencia al no haber dado lugar a aplicaciones prácticas. En este trabajo, y tras una breve descripción de la situación de la electricidad, el magnetismo y la óptica a comienzos del siglo XIX, se presenta la unificación de la electricidad y el magnetismo con figuras como Oersted, Ampère y Faraday, y se concluye con la "síntesis de Maxwell" de la electricidad, el magnetismo y la luz, de tanta relevancia como en su día fue "la síntesis newtoniana" de la física de los cielos y la física terrestre. Esta "síntesis de Maxwell" constituye uno de los mayores logros de la física, pues no solamente unificó los fenómenos eléctricos y magnéticos, sino que permitió desarrollar toda la teoría de las ondas electromagnéticas, incluyendo la luz. A partir de Maxwell, otra parcela de la física hasta entonces independiente, la óptica, quedó en cierta medida englobada en el electromagnetismo.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1806-11172008000200012
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1806-11172008000200012
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S1806-11172008000200012
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Física
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Física
dc.source.none.fl_str_mv Revista Brasileira de Ensino de Física v.30 n.2 2008
reponame:Revista Brasileira de Ensino de Física (Online)
instname:Sociedade Brasileira de Física (SBF)
instacron:SBF
instname_str Sociedade Brasileira de Física (SBF)
instacron_str SBF
institution SBF
reponame_str Revista Brasileira de Ensino de Física (Online)
collection Revista Brasileira de Ensino de Física (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista Brasileira de Ensino de Física (Online) - Sociedade Brasileira de Física (SBF)
repository.mail.fl_str_mv ||marcio@sbfisica.org.br
_version_ 1752122420349632512