Fruitone CPA para retardar la maduración en piña Ananas comosus (L.) Merr., cv. Cayena Lisa, cosechada en primavera
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2002 |
Outros Autores: | , , , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Revista brasileira de fruticultura (Online) |
Texto Completo: | http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-29452002000200016 |
Resumo: | El objetivo fue determinar el efecto de dosis y número de aplicaciones de Fruitone CPA (ácido 2-3 clorofenoxi-propiónico) en el retraso de la maduración, rendimiento y calidad del fruto de piña en el periodo de primavera. El experimento se llevó al cabo en el Campo Experimental Papaloapan, del INIFAP, en Veracruz, México. Se estableció con el cv. Cayena Lisa de México, en un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones; los tratamientos fueron nueve, incluido el testigo sin aplicación, 300, 600, 900 y 1200 mL por hectárea en una aplicación y 600, 900, 1500 y 2100 mL por hectárea divididas en dos aplicaciones iguales, espaciadas ocho días, de Fruitone CPA; los tratamientos se establecieron a los 135 días después de la inducción floral, a 65 días antes de la cosecha del testigo. Los resultados muestran un alto y significativo efecto del Fruitone en el peso de la fruta, aunque no hubo diferencias entre el número de aplicaciones; el contenido de ácido cítrico y los sólidos solubles totales se incrementaron con la aplicación del Fruitone. No se presentaron frutos agrietados ni con Mancha Café interna en ningún tratamiento. El retraso de la cosecha con respecto al testigo varió desde los seis hasta los 21 días, en función de la dosis. Se concluye que el mejor tratamiento fue el de 900 mL de Fruitone CPA por hectárea, en una sola aplicación, el cual incrementó el peso del fruto en un 14% y retrasó la cosecha 19 días. |
id |
SBFRU-1_5a4a285db58988bcafacf14896ca5b81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:scielo:S0100-29452002000200016 |
network_acronym_str |
SBFRU-1 |
network_name_str |
Revista brasileira de fruticultura (Online) |
repository_id_str |
|
spelling |
Fruitone CPA para retardar la maduración en piña Ananas comosus (L.) Merr., cv. Cayena Lisa, cosechada en primaveraRendimientocalidad del frutoproducción forzadaEl objetivo fue determinar el efecto de dosis y número de aplicaciones de Fruitone CPA (ácido 2-3 clorofenoxi-propiónico) en el retraso de la maduración, rendimiento y calidad del fruto de piña en el periodo de primavera. El experimento se llevó al cabo en el Campo Experimental Papaloapan, del INIFAP, en Veracruz, México. Se estableció con el cv. Cayena Lisa de México, en un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones; los tratamientos fueron nueve, incluido el testigo sin aplicación, 300, 600, 900 y 1200 mL por hectárea en una aplicación y 600, 900, 1500 y 2100 mL por hectárea divididas en dos aplicaciones iguales, espaciadas ocho días, de Fruitone CPA; los tratamientos se establecieron a los 135 días después de la inducción floral, a 65 días antes de la cosecha del testigo. Los resultados muestran un alto y significativo efecto del Fruitone en el peso de la fruta, aunque no hubo diferencias entre el número de aplicaciones; el contenido de ácido cítrico y los sólidos solubles totales se incrementaron con la aplicación del Fruitone. No se presentaron frutos agrietados ni con Mancha Café interna en ningún tratamiento. El retraso de la cosecha con respecto al testigo varió desde los seis hasta los 21 días, en función de la dosis. Se concluye que el mejor tratamiento fue el de 900 mL de Fruitone CPA por hectárea, en una sola aplicación, el cual incrementó el peso del fruto en un 14% y retrasó la cosecha 19 días.Sociedade Brasileira de Fruticultura2002-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-29452002000200016Revista Brasileira de Fruticultura v.24 n.2 2002reponame:Revista brasileira de fruticultura (Online)instname:Sociedade Brasileira de Fruticultura (SBF)instacron:SBFRU10.1590/S0100-29452002000200016info:eu-repo/semantics/openAccessREBOLLEDO-MARTÍNEZ,ANDRÉSURIZA-ÁVILA,DANIELREBOLLEDO-MARTÍNEZ,LAUREANOBECERRIL-ROMÁN,A. ENRIQUERUIZ-POSADAS,LUCERO DEL M.spa2002-12-04T00:00:00Zoai:scielo:S0100-29452002000200016Revistahttp://www.scielo.br/rbfhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprbf@fcav.unesp.br||http://rbf.org.br/1806-99670100-2945opendoar:2002-12-04T00:00Revista brasileira de fruticultura (Online) - Sociedade Brasileira de Fruticultura (SBF)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fruitone CPA para retardar la maduración en piña Ananas comosus (L.) Merr., cv. Cayena Lisa, cosechada en primavera |
title |
Fruitone CPA para retardar la maduración en piña Ananas comosus (L.) Merr., cv. Cayena Lisa, cosechada en primavera |
spellingShingle |
Fruitone CPA para retardar la maduración en piña Ananas comosus (L.) Merr., cv. Cayena Lisa, cosechada en primavera REBOLLEDO-MARTÍNEZ,ANDRÉS Rendimiento calidad del fruto producción forzada |
title_short |
Fruitone CPA para retardar la maduración en piña Ananas comosus (L.) Merr., cv. Cayena Lisa, cosechada en primavera |
title_full |
Fruitone CPA para retardar la maduración en piña Ananas comosus (L.) Merr., cv. Cayena Lisa, cosechada en primavera |
title_fullStr |
Fruitone CPA para retardar la maduración en piña Ananas comosus (L.) Merr., cv. Cayena Lisa, cosechada en primavera |
title_full_unstemmed |
Fruitone CPA para retardar la maduración en piña Ananas comosus (L.) Merr., cv. Cayena Lisa, cosechada en primavera |
title_sort |
Fruitone CPA para retardar la maduración en piña Ananas comosus (L.) Merr., cv. Cayena Lisa, cosechada en primavera |
author |
REBOLLEDO-MARTÍNEZ,ANDRÉS |
author_facet |
REBOLLEDO-MARTÍNEZ,ANDRÉS URIZA-ÁVILA,DANIEL REBOLLEDO-MARTÍNEZ,LAUREANO BECERRIL-ROMÁN,A. ENRIQUE RUIZ-POSADAS,LUCERO DEL M. |
author_role |
author |
author2 |
URIZA-ÁVILA,DANIEL REBOLLEDO-MARTÍNEZ,LAUREANO BECERRIL-ROMÁN,A. ENRIQUE RUIZ-POSADAS,LUCERO DEL M. |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
REBOLLEDO-MARTÍNEZ,ANDRÉS URIZA-ÁVILA,DANIEL REBOLLEDO-MARTÍNEZ,LAUREANO BECERRIL-ROMÁN,A. ENRIQUE RUIZ-POSADAS,LUCERO DEL M. |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Rendimiento calidad del fruto producción forzada |
topic |
Rendimiento calidad del fruto producción forzada |
description |
El objetivo fue determinar el efecto de dosis y número de aplicaciones de Fruitone CPA (ácido 2-3 clorofenoxi-propiónico) en el retraso de la maduración, rendimiento y calidad del fruto de piña en el periodo de primavera. El experimento se llevó al cabo en el Campo Experimental Papaloapan, del INIFAP, en Veracruz, México. Se estableció con el cv. Cayena Lisa de México, en un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones; los tratamientos fueron nueve, incluido el testigo sin aplicación, 300, 600, 900 y 1200 mL por hectárea en una aplicación y 600, 900, 1500 y 2100 mL por hectárea divididas en dos aplicaciones iguales, espaciadas ocho días, de Fruitone CPA; los tratamientos se establecieron a los 135 días después de la inducción floral, a 65 días antes de la cosecha del testigo. Los resultados muestran un alto y significativo efecto del Fruitone en el peso de la fruta, aunque no hubo diferencias entre el número de aplicaciones; el contenido de ácido cítrico y los sólidos solubles totales se incrementaron con la aplicación del Fruitone. No se presentaron frutos agrietados ni con Mancha Café interna en ningún tratamiento. El retraso de la cosecha con respecto al testigo varió desde los seis hasta los 21 días, en función de la dosis. Se concluye que el mejor tratamiento fue el de 900 mL de Fruitone CPA por hectárea, en una sola aplicación, el cual incrementó el peso del fruto en un 14% y retrasó la cosecha 19 días. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-08-01 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-29452002000200016 |
url |
http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-29452002000200016 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
10.1590/S0100-29452002000200016 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de Fruticultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de Fruticultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Brasileira de Fruticultura v.24 n.2 2002 reponame:Revista brasileira de fruticultura (Online) instname:Sociedade Brasileira de Fruticultura (SBF) instacron:SBFRU |
instname_str |
Sociedade Brasileira de Fruticultura (SBF) |
instacron_str |
SBFRU |
institution |
SBFRU |
reponame_str |
Revista brasileira de fruticultura (Online) |
collection |
Revista brasileira de fruticultura (Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Revista brasileira de fruticultura (Online) - Sociedade Brasileira de Fruticultura (SBF) |
repository.mail.fl_str_mv |
rbf@fcav.unesp.br||http://rbf.org.br/ |
_version_ |
1752122482562695168 |