Los conflictos ambientales en Colombia y su incidencia en los territorios indígenas

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Rodríguez, Gloria Amparo
Data de Publicação: 2016
Tipo de documento: Livro
Idioma: spa
Título da fonte: SCIELO Livros
Texto Completo: http://books.scielo.org/id/cs2c8
Resumo: "Este libro estudia, desde una perspectiva integral, los conflictos ambientales, entendidos como la confrontación social, económica y política entre diferentes actores, que surgen por la existencia de diversos intereses relacionados con el uso, manejo, aprovechamiento, exploración, explotación, conservación, protección, administración y/o afectación de los recursos naturales y el ambiente. Sobre la base del enfoque de derechos, esta investigación permite establecer, mediante el diálogo, el respeto a otras formas de ver el mundo y formas de desarrollo propias de los pueblos indígenas. De esta manera se pueden establecer mecanismos que posibiliten la garantía de sus derechos al territorio, a la autonomía, a los recursos naturales y a la participación. Para lo cual, previamente, se establece qué se entiende por conflictos ambientales, su dimensión, los actores involucrados y una tipología con la que se definen las causas de los mismos."
id SCI_2cac20639210a49ffa1a439abee63df7
oai_identifier_str cs2c8
network_acronym_str SCI
network_name_str SCIELO Livros
repository_id_str
spelling Los conflictos ambientales en Colombia y su incidencia en los territorios indígenas"Este libro estudia, desde una perspectiva integral, los conflictos ambientales, entendidos como la confrontación social, económica y política entre diferentes actores, que surgen por la existencia de diversos intereses relacionados con el uso, manejo, aprovechamiento, exploración, explotación, conservación, protección, administración y/o afectación de los recursos naturales y el ambiente. Sobre la base del enfoque de derechos, esta investigación permite establecer, mediante el diálogo, el respeto a otras formas de ver el mundo y formas de desarrollo propias de los pueblos indígenas. De esta manera se pueden establecer mecanismos que posibiliten la garantía de sus derechos al territorio, a la autonomía, a los recursos naturales y a la participación. Para lo cual, previamente, se establece qué se entiende por conflictos ambientales, su dimensión, los actores involucrados y una tipología con la que se definen las causas de los mismos."Editorial Universidad del Rosario2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookhttp://books.scielo.org/id/cs2c8Rodríguez, Gloria Amparospareponame:SCIELO Livrosinstname:Scientific Electronic Library Online (SCIELO)instacron:SCIELOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2018-06-19T00:00:00Zcs2c8Portal de LivrosONGhttp://oai.books.scielo.org/oai-pmhscielo.books@scielo.orgopendoar:2018-06-19T00:00SCIELO Livros - Scientific Electronic Library Online (SCIELO)false
dc.title.none.fl_str_mv Los conflictos ambientales en Colombia y su incidencia en los territorios indígenas
title Los conflictos ambientales en Colombia y su incidencia en los territorios indígenas
spellingShingle Los conflictos ambientales en Colombia y su incidencia en los territorios indígenas
Rodríguez, Gloria Amparo
title_short Los conflictos ambientales en Colombia y su incidencia en los territorios indígenas
title_full Los conflictos ambientales en Colombia y su incidencia en los territorios indígenas
title_fullStr Los conflictos ambientales en Colombia y su incidencia en los territorios indígenas
title_full_unstemmed Los conflictos ambientales en Colombia y su incidencia en los territorios indígenas
title_sort Los conflictos ambientales en Colombia y su incidencia en los territorios indígenas
author Rodríguez, Gloria Amparo
author_facet Rodríguez, Gloria Amparo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez, Gloria Amparo
description "Este libro estudia, desde una perspectiva integral, los conflictos ambientales, entendidos como la confrontación social, económica y política entre diferentes actores, que surgen por la existencia de diversos intereses relacionados con el uso, manejo, aprovechamiento, exploración, explotación, conservación, protección, administración y/o afectación de los recursos naturales y el ambiente. Sobre la base del enfoque de derechos, esta investigación permite establecer, mediante el diálogo, el respeto a otras formas de ver el mundo y formas de desarrollo propias de los pueblos indígenas. De esta manera se pueden establecer mecanismos que posibiliten la garantía de sus derechos al territorio, a la autonomía, a los recursos naturales y a la participación. Para lo cual, previamente, se establece qué se entiende por conflictos ambientales, su dimensión, los actores involucrados y una tipología con la que se definen las causas de los mismos."
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://books.scielo.org/id/cs2c8
url http://books.scielo.org/id/cs2c8
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Universidad del Rosario
publisher.none.fl_str_mv Editorial Universidad del Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SCIELO Livros
instname:Scientific Electronic Library Online (SCIELO)
instacron:SCIELO
instname_str Scientific Electronic Library Online (SCIELO)
instacron_str SCIELO
institution SCIELO
reponame_str SCIELO Livros
collection SCIELO Livros
repository.name.fl_str_mv SCIELO Livros - Scientific Electronic Library Online (SCIELO)
repository.mail.fl_str_mv scielo.books@scielo.org
_version_ 1799226853593972736