Santiago de Chile, Globalización y Expansión Metropolitana: lo que existía sigue existiendo

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Mattos,Carlos A. de
Data de Publicação: 2000
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: São Paulo em Perspectiva (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-88392000000400006
Resumo: La profunda reestructuración iniciada en Chile con la aplicación de una radical estrategia de liberalización económica a mediados de los 70's, culminó una década más tarde en una etapa de sostenido crecimiento económico, reindustrialización y terciarización. En ese proceso, tanto el comando del nuevo poder económico, como las principales actividades industriales y terciarias mostraron una clara preferencia por localizarse en el Area Metropolitana de Santiago (AMS), intensificando nuevamente tendencia a la concentración territorial. Se ha consolidado así una ciudad-región, suburbanizada y policéntrica, de límites imprecisos, configurada como archipiélago.
id SEADE-1_856665c9adc0b6240a1c953cb6472ed5
oai_identifier_str oai:scielo:S0102-88392000000400006
network_acronym_str SEADE-1
network_name_str São Paulo em Perspectiva (Online)
repository_id_str
spelling Santiago de Chile, Globalización y Expansión Metropolitana: lo que existía sigue existiendometropolizaciónperiurbanizaciónsuburbanizaciónsegregación urbanaLa profunda reestructuración iniciada en Chile con la aplicación de una radical estrategia de liberalización económica a mediados de los 70's, culminó una década más tarde en una etapa de sostenido crecimiento económico, reindustrialización y terciarización. En ese proceso, tanto el comando del nuevo poder económico, como las principales actividades industriales y terciarias mostraron una clara preferencia por localizarse en el Area Metropolitana de Santiago (AMS), intensificando nuevamente tendencia a la concentración territorial. Se ha consolidado así una ciudad-región, suburbanizada y policéntrica, de límites imprecisos, configurada como archipiélago.Fundação SEADE2000-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-88392000000400006São Paulo em Perspectiva v.14 n.4 2000reponame:São Paulo em Perspectiva (Online)instname:Fundação Sistema Estadual de Análise de Dadosinstacron:SEADE10.1590/S0102-88392000000400006info:eu-repo/semantics/openAccessMattos,Carlos A. despa2002-11-11T00:00:00Zoai:scielo:S0102-88392000000400006Revistahttp://produtos.seade.gov.br/produtos/spp/index.php?men=resPUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpperspectiva@seade.gov.br1806-94520102-8839opendoar:2002-11-11T00:00São Paulo em Perspectiva (Online) - Fundação Sistema Estadual de Análise de Dadosfalse
dc.title.none.fl_str_mv Santiago de Chile, Globalización y Expansión Metropolitana: lo que existía sigue existiendo
title Santiago de Chile, Globalización y Expansión Metropolitana: lo que existía sigue existiendo
spellingShingle Santiago de Chile, Globalización y Expansión Metropolitana: lo que existía sigue existiendo
Mattos,Carlos A. de
metropolización
periurbanización
suburbanización
segregación urbana
title_short Santiago de Chile, Globalización y Expansión Metropolitana: lo que existía sigue existiendo
title_full Santiago de Chile, Globalización y Expansión Metropolitana: lo que existía sigue existiendo
title_fullStr Santiago de Chile, Globalización y Expansión Metropolitana: lo que existía sigue existiendo
title_full_unstemmed Santiago de Chile, Globalización y Expansión Metropolitana: lo que existía sigue existiendo
title_sort Santiago de Chile, Globalización y Expansión Metropolitana: lo que existía sigue existiendo
author Mattos,Carlos A. de
author_facet Mattos,Carlos A. de
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mattos,Carlos A. de
dc.subject.por.fl_str_mv metropolización
periurbanización
suburbanización
segregación urbana
topic metropolización
periurbanización
suburbanización
segregación urbana
description La profunda reestructuración iniciada en Chile con la aplicación de una radical estrategia de liberalización económica a mediados de los 70's, culminó una década más tarde en una etapa de sostenido crecimiento económico, reindustrialización y terciarización. En ese proceso, tanto el comando del nuevo poder económico, como las principales actividades industriales y terciarias mostraron una clara preferencia por localizarse en el Area Metropolitana de Santiago (AMS), intensificando nuevamente tendencia a la concentración territorial. Se ha consolidado así una ciudad-región, suburbanizada y policéntrica, de límites imprecisos, configurada como archipiélago.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-10-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-88392000000400006
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-88392000000400006
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0102-88392000000400006
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundação SEADE
publisher.none.fl_str_mv Fundação SEADE
dc.source.none.fl_str_mv São Paulo em Perspectiva v.14 n.4 2000
reponame:São Paulo em Perspectiva (Online)
instname:Fundação Sistema Estadual de Análise de Dados
instacron:SEADE
instname_str Fundação Sistema Estadual de Análise de Dados
instacron_str SEADE
institution SEADE
reponame_str São Paulo em Perspectiva (Online)
collection São Paulo em Perspectiva (Online)
repository.name.fl_str_mv São Paulo em Perspectiva (Online) - Fundação Sistema Estadual de Análise de Dados
repository.mail.fl_str_mv perspectiva@seade.gov.br
_version_ 1754824553072164864