walter, georg y dora: la infancia bajo la mirada atenta de los hermanos benjamin

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: pereira, rita ribes
Data de Publicação: 2022
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Childhood & Philosophy (Rio de Janeiro. Online)
Texto Completo: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/68145
Resumo: Este texto tiene como objetivo presentar una historia de los hermanos Walter, Georg y Dora Benjamin, tres hermanos que tomaron la infancia como tema de interés, formación, actuación y producción teórica. Walter mira a la infancia como perspectiva filosófica para una crítica de la cultura, sensible al accionar y al lenguaje de los niños; Georg, como médico pediatra, médico escolar y diputado, toma a la infancia como una emergencia sanitaria para la formulación de políticas públicas; Dora, a su vez, hace un fuerte análisis sociológico del binomio mujeres y niños atravesado por las relaciones laborales que la industria textil transfería al ámbito doméstico. Estos son solo algunos matices de la multifacetada relación de los hermanos Benjamin con el tema de la infancia. Nacidos en el cambio del siglo XIX al siglo XX, vivieron el oscilar de la política y la economía alemanas, las penurias de la Primera Guerra Mundial y el ascenso y consolidación del nazismo, que los obligó, por su condición intelectual y judía, a desplazamientos forzados, encarcelamiento, enfermedad y muerte. Una parte significativa de la producción de Walter se salvó en la medida en él dejaba sus escritos en bibliotecas o los enviaba en copia a algunos amigos. Georg y Dora, más intensamente ligados al Partido Comunista, no alcanzaron el mismo éxito y la mayor parte de su vasta producción fue destruida en los incendios de libros que anunciaba el nazismo. Esto resulta en un silencio sobre la historia de los hermanos y de su vasta producción intelectual, ahora considerada visionaria, silencio que denuncia la gravedad de las políticas de excepción dedicadas al borrado de la historia. 
id UERJ-22_1ae0f6c8ea94b600d123fcce7000b5a5
oai_identifier_str oai:ojs.www.e-publicacoes.uerj.br:article/68145
network_acronym_str UERJ-22
network_name_str Childhood & Philosophy (Rio de Janeiro. Online)
repository_id_str
spelling walter, georg y dora: la infancia bajo la mirada atenta de los hermanos benjaminwalter, georg and dora: childhood under the watchful eye of the benjamin siblingsinfanciawalter benjamingeorg benjamindora benjaminhermanos benjamin.childhoodwalter benjamingeorg benjamindora benjaminbenjamin brothers.Este texto tiene como objetivo presentar una historia de los hermanos Walter, Georg y Dora Benjamin, tres hermanos que tomaron la infancia como tema de interés, formación, actuación y producción teórica. Walter mira a la infancia como perspectiva filosófica para una crítica de la cultura, sensible al accionar y al lenguaje de los niños; Georg, como médico pediatra, médico escolar y diputado, toma a la infancia como una emergencia sanitaria para la formulación de políticas públicas; Dora, a su vez, hace un fuerte análisis sociológico del binomio mujeres y niños atravesado por las relaciones laborales que la industria textil transfería al ámbito doméstico. Estos son solo algunos matices de la multifacetada relación de los hermanos Benjamin con el tema de la infancia. Nacidos en el cambio del siglo XIX al siglo XX, vivieron el oscilar de la política y la economía alemanas, las penurias de la Primera Guerra Mundial y el ascenso y consolidación del nazismo, que los obligó, por su condición intelectual y judía, a desplazamientos forzados, encarcelamiento, enfermedad y muerte. Una parte significativa de la producción de Walter se salvó en la medida en él dejaba sus escritos en bibliotecas o los enviaba en copia a algunos amigos. Georg y Dora, más intensamente ligados al Partido Comunista, no alcanzaron el mismo éxito y la mayor parte de su vasta producción fue destruida en los incendios de libros que anunciaba el nazismo. Esto resulta en un silencio sobre la historia de los hermanos y de su vasta producción intelectual, ahora considerada visionaria, silencio que denuncia la gravedad de las políticas de excepción dedicadas al borrado de la historia.  The following text introduces the story of the siblings Walter, Georg and Dora Benjamin, who understood childhood as a topic of interest, training, performance and theoretical production. Walter sees childhood as a philosophical perspective for a critique of culture, sensitive to children's actions and language; Georg, as a pediatrician, school doctor and deputy, takes childhood as a health emergency for the formulation of public policies; and Dora weaves a strong sociological analysis of the binomial women/children crossed by the work relations transferred from the textile industry to the domestic environment. These are just a few nuances of the Benjamin siblings' multifaceted relationship with the theme of childhood. Born at the end of 19th and the beginning of the 20th centuries, they lived through the oscillation of German politics and economy, the hardships of the First World War, the rise and consolidation of Nazism which forced them, due to their Jewish origins and intellectual condition, to undergo displacement, imprisonment, illness and death. A significant part of Walter's production was saved when he deposited his writings in libraries or sent copies to friends. Georg and Dora, who were more closely linked to the communist party, did not achieve the same success, and most of their vast production was destroyed in the book bonfires perpetrated by the Nazis. This has resulted in a silencing of their history and their vast intellectual production, which is now considered visionary–a silence that denounces the policies of exception dedicated to history's erasure.Universidade do Estado do Rio de Janeiro2022-10-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/6814510.12957/childphilo.2022.68145childhood & philosophy; Vol. 18 (2022); 01 - 32childhood & philosophy; v. 18 (2022); 01 - 32childhood & philosophy; Vol. 18 (2022); 01 - 321984-5987reponame:Childhood & Philosophy (Rio de Janeiro. Online)instname:Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)instacron:UERJporhttps://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/68145/43798Copyright (c) 2022 Rita Ribes Pereirainfo:eu-repo/semantics/openAccesspereira, rita ribes2023-03-02T13:08:03Zoai:ojs.www.e-publicacoes.uerj.br:article/68145Revistahttps://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/childhoodPUBhttps://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/childhood/oaiwokohan@gmail.com || wokohan@gmail.com1984-59871984-5987opendoar:2023-03-02T13:08:03Childhood & Philosophy (Rio de Janeiro. Online) - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)false
dc.title.none.fl_str_mv walter, georg y dora: la infancia bajo la mirada atenta de los hermanos benjamin
walter, georg and dora: childhood under the watchful eye of the benjamin siblings
title walter, georg y dora: la infancia bajo la mirada atenta de los hermanos benjamin
spellingShingle walter, georg y dora: la infancia bajo la mirada atenta de los hermanos benjamin
pereira, rita ribes
infancia
walter benjamin
georg benjamin
dora benjamin
hermanos benjamin.
childhood
walter benjamin
georg benjamin
dora benjamin
benjamin brothers.
title_short walter, georg y dora: la infancia bajo la mirada atenta de los hermanos benjamin
title_full walter, georg y dora: la infancia bajo la mirada atenta de los hermanos benjamin
title_fullStr walter, georg y dora: la infancia bajo la mirada atenta de los hermanos benjamin
title_full_unstemmed walter, georg y dora: la infancia bajo la mirada atenta de los hermanos benjamin
title_sort walter, georg y dora: la infancia bajo la mirada atenta de los hermanos benjamin
author pereira, rita ribes
author_facet pereira, rita ribes
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv pereira, rita ribes
dc.subject.por.fl_str_mv infancia
walter benjamin
georg benjamin
dora benjamin
hermanos benjamin.
childhood
walter benjamin
georg benjamin
dora benjamin
benjamin brothers.
topic infancia
walter benjamin
georg benjamin
dora benjamin
hermanos benjamin.
childhood
walter benjamin
georg benjamin
dora benjamin
benjamin brothers.
description Este texto tiene como objetivo presentar una historia de los hermanos Walter, Georg y Dora Benjamin, tres hermanos que tomaron la infancia como tema de interés, formación, actuación y producción teórica. Walter mira a la infancia como perspectiva filosófica para una crítica de la cultura, sensible al accionar y al lenguaje de los niños; Georg, como médico pediatra, médico escolar y diputado, toma a la infancia como una emergencia sanitaria para la formulación de políticas públicas; Dora, a su vez, hace un fuerte análisis sociológico del binomio mujeres y niños atravesado por las relaciones laborales que la industria textil transfería al ámbito doméstico. Estos son solo algunos matices de la multifacetada relación de los hermanos Benjamin con el tema de la infancia. Nacidos en el cambio del siglo XIX al siglo XX, vivieron el oscilar de la política y la economía alemanas, las penurias de la Primera Guerra Mundial y el ascenso y consolidación del nazismo, que los obligó, por su condición intelectual y judía, a desplazamientos forzados, encarcelamiento, enfermedad y muerte. Una parte significativa de la producción de Walter se salvó en la medida en él dejaba sus escritos en bibliotecas o los enviaba en copia a algunos amigos. Georg y Dora, más intensamente ligados al Partido Comunista, no alcanzaron el mismo éxito y la mayor parte de su vasta producción fue destruida en los incendios de libros que anunciaba el nazismo. Esto resulta en un silencio sobre la historia de los hermanos y de su vasta producción intelectual, ahora considerada visionaria, silencio que denuncia la gravedad de las políticas de excepción dedicadas al borrado de la historia. 
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-23
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/68145
10.12957/childphilo.2022.68145
url https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/68145
identifier_str_mv 10.12957/childphilo.2022.68145
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/68145/43798
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Rita Ribes Pereira
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Rita Ribes Pereira
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv childhood & philosophy; Vol. 18 (2022); 01 - 32
childhood & philosophy; v. 18 (2022); 01 - 32
childhood & philosophy; Vol. 18 (2022); 01 - 32
1984-5987
reponame:Childhood & Philosophy (Rio de Janeiro. Online)
instname:Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
instacron:UERJ
instname_str Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
instacron_str UERJ
institution UERJ
reponame_str Childhood & Philosophy (Rio de Janeiro. Online)
collection Childhood & Philosophy (Rio de Janeiro. Online)
repository.name.fl_str_mv Childhood & Philosophy (Rio de Janeiro. Online) - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
repository.mail.fl_str_mv wokohan@gmail.com || wokohan@gmail.com
_version_ 1799317592907710464