Empreendedorismo feminino

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Silva, Brenda Cruz da
Data de Publicação: 2021
Tipo de documento: Trabalho de conclusão de curso
Idioma: por
Título da fonte: Repositório Institucional da UFAM
Texto Completo: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6043
Resumo: Esta investigación tiene como objetivo verificar las características emprendedoras de las mujeres microempresarias de la ciudad de Tabatinga - AM. Para ello, los procedimientos metodológicos fueron la investigación exploratoria y descriptiva, con un enfoque mixto. Como técnica de investigación cualitativa se utilizó la entrevista semiestructurada y, como abordaje cuantitativo, se optó por la aplicación de cuestionarios basados en el modelo de Dornelas (2009). Los participantes del estudio son 10 microempresarios que trabajan en diferentes campos en la ciudad de Tabatinga-AM. Como técnica de análisis cualitativo, se eligió el análisis de contenido. Para analizar los datos cuantitativos se utilizó estadística descriptiva. Como resultado, se evidenció que todas las mujeres entrevistadas son emprendedoras con puntajes de 125 a 150. Como características del comportamiento emprendedor que más se destacaron fueron la motivación y la resiliencia, seguidas de la creatividad, la autoconfianza y adaptabilidad, la tolerancia al riesgo, las ambigüedades y la incertidumbre, obsesión por las oportunidades, liderazgo y compromiso y determinación. Los hallazgos también señalan las principales motivaciones para el surgimiento del negocio y también sus desafíos. Finalmente, se identificaron las percepciones de las ventajas y desventajas orientadas a la adhesión al MEI por parte de los emprendedores. Con base en los resultados obtenidos, se concluye que las mujeres participantes en el estudio sí tienen un perfil emprendedor, y no solo porque tienen un negocio y que su principal característica es la motivación y superación, lo cual se nota desde el inicio del negocio.
id UFAM-1_11b696fb388d4d189161fbc6ffc3b6e6
oai_identifier_str oai:localhost:prefix/6043
network_acronym_str UFAM-1
network_name_str Repositório Institucional da UFAM
repository_id_str
spelling Empreendedorismo femininoAnálise das mulheres microoempreendedoras do município de Tabatinga-AMEmpreendedorismo femininoEmpoderamento femininoMEIMulherCIENCIAS HUMANASEmpreendedorismo socialMulheres - EmpregoEsta investigación tiene como objetivo verificar las características emprendedoras de las mujeres microempresarias de la ciudad de Tabatinga - AM. Para ello, los procedimientos metodológicos fueron la investigación exploratoria y descriptiva, con un enfoque mixto. Como técnica de investigación cualitativa se utilizó la entrevista semiestructurada y, como abordaje cuantitativo, se optó por la aplicación de cuestionarios basados en el modelo de Dornelas (2009). Los participantes del estudio son 10 microempresarios que trabajan en diferentes campos en la ciudad de Tabatinga-AM. Como técnica de análisis cualitativo, se eligió el análisis de contenido. Para analizar los datos cuantitativos se utilizó estadística descriptiva. Como resultado, se evidenció que todas las mujeres entrevistadas son emprendedoras con puntajes de 125 a 150. Como características del comportamiento emprendedor que más se destacaron fueron la motivación y la resiliencia, seguidas de la creatividad, la autoconfianza y adaptabilidad, la tolerancia al riesgo, las ambigüedades y la incertidumbre, obsesión por las oportunidades, liderazgo y compromiso y determinación. Los hallazgos también señalan las principales motivaciones para el surgimiento del negocio y también sus desafíos. Finalmente, se identificaron las percepciones de las ventajas y desventajas orientadas a la adhesión al MEI por parte de los emprendedores. Con base en los resultados obtenidos, se concluye que las mujeres participantes en el estudio sí tienen un perfil emprendedor, y no solo porque tienen un negocio y que su principal característica es la motivación y superación, lo cual se nota desde el inicio del negocio.Esta pesquisa tem como objetivo verificar as características empreendedoras das mulheres microempreendedoras da cidade de Tabatinga - AM. Para isso, teve como procedimentos metodológicos a pesquisa de natureza exploratória e descritiva, com abordagem mista. Como técnica de pesquisa qualitativa, utilizou-se a entrevista semiestruturada e como abordagem quantitativa optou-se pela aplicação de questionários tendo como base o modelo de Dornelas (2009). As participantes do estudo, são 10 microempreendedoras que atuam em diferentes ramos no município de Tabatinga -AM. Como técnica de analise qualitativa, optou-se pela análise de conteúdo. Para analisar os dados quantitativas, foi feito por meio da estatística descritiva. Como resultado foi evidenciado que todas as mulheres entrevistadas são empreendedoras com pontuação de 125 a 150. Como características comportamentais empreendedoras que mais se destacaram foram motivação e superação, seguido da criatividade, autoconfiança e habilidade de adaptação, tolerância ao risco, ambiguidades e incerteza, obsessão por oportunidades, liderança e comprometimento e determinação. Os achados apontam ainda as principais motivações para o surgimento do negócio e também seus desafios. Por fim, foram identificadas as percepções quanto as vantagens e desvantagens voltadas para adesão ao MEI pelas empreendedoras. Com base nos resultados obtidos, conclui-se que as mulheres participantes do estudo possuem de fato um perfil empreendedor, e não apenas pelo fato de terem um negócio e que possuem como principal característica a motivação e a superação que é perceptível desde a origem do negócio.1NãoBrasilINC - Instituto de Natureza e Cultura (Benjamin Constant)Benjamin Constant (AM)Administração - Bacharelado - Benjamin ConstantOlavo, Antônio Vagner Almeidahttp://lattes.cnpq.br/5817374554945597Sales, Salaniza Bermeguy da CruzLainetti, Ana LetíciaSilva, Brenda Cruz da2021-12-16T20:38:29Z2021-12-142021-12-16T20:38:29Z2021-12-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6043porAn error occurred getting the license - uri.info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Institucional da UFAMinstname:Universidade Federal do Amazonas (UFAM)instacron:UFAM2021-12-16T20:38:51Zoai:localhost:prefix/6043Repositório InstitucionalPUBhttp://riu.ufam.edu.br/oai/requestopendoar:2021-12-16T20:38:51Repositório Institucional da UFAM - Universidade Federal do Amazonas (UFAM)false
dc.title.none.fl_str_mv Empreendedorismo feminino
Análise das mulheres microoempreendedoras do município de Tabatinga-AM
title Empreendedorismo feminino
spellingShingle Empreendedorismo feminino
Silva, Brenda Cruz da
Empreendedorismo feminino
Empoderamento feminino
MEI
Mulher
CIENCIAS HUMANAS
Empreendedorismo social
Mulheres - Emprego
title_short Empreendedorismo feminino
title_full Empreendedorismo feminino
title_fullStr Empreendedorismo feminino
title_full_unstemmed Empreendedorismo feminino
title_sort Empreendedorismo feminino
author Silva, Brenda Cruz da
author_facet Silva, Brenda Cruz da
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Olavo, Antônio Vagner Almeida
http://lattes.cnpq.br/5817374554945597
Sales, Salaniza Bermeguy da Cruz
Lainetti, Ana Letícia
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva, Brenda Cruz da
dc.subject.por.fl_str_mv Empreendedorismo feminino
Empoderamento feminino
MEI
Mulher
CIENCIAS HUMANAS
Empreendedorismo social
Mulheres - Emprego
topic Empreendedorismo feminino
Empoderamento feminino
MEI
Mulher
CIENCIAS HUMANAS
Empreendedorismo social
Mulheres - Emprego
description Esta investigación tiene como objetivo verificar las características emprendedoras de las mujeres microempresarias de la ciudad de Tabatinga - AM. Para ello, los procedimientos metodológicos fueron la investigación exploratoria y descriptiva, con un enfoque mixto. Como técnica de investigación cualitativa se utilizó la entrevista semiestructurada y, como abordaje cuantitativo, se optó por la aplicación de cuestionarios basados en el modelo de Dornelas (2009). Los participantes del estudio son 10 microempresarios que trabajan en diferentes campos en la ciudad de Tabatinga-AM. Como técnica de análisis cualitativo, se eligió el análisis de contenido. Para analizar los datos cuantitativos se utilizó estadística descriptiva. Como resultado, se evidenció que todas las mujeres entrevistadas son emprendedoras con puntajes de 125 a 150. Como características del comportamiento emprendedor que más se destacaron fueron la motivación y la resiliencia, seguidas de la creatividad, la autoconfianza y adaptabilidad, la tolerancia al riesgo, las ambigüedades y la incertidumbre, obsesión por las oportunidades, liderazgo y compromiso y determinación. Los hallazgos también señalan las principales motivaciones para el surgimiento del negocio y también sus desafíos. Finalmente, se identificaron las percepciones de las ventajas y desventajas orientadas a la adhesión al MEI por parte de los emprendedores. Con base en los resultados obtenidos, se concluye que las mujeres participantes en el estudio sí tienen un perfil emprendedor, y no solo porque tienen un negocio y que su principal característica es la motivación y superación, lo cual se nota desde el inicio del negocio.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-16T20:38:29Z
2021-12-14
2021-12-16T20:38:29Z
2021-12-03
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6043
url http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6043
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.rights.driver.fl_str_mv An error occurred getting the license - uri.
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv An error occurred getting the license - uri.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Brasil
INC - Instituto de Natureza e Cultura (Benjamin Constant)
Benjamin Constant (AM)
Administração - Bacharelado - Benjamin Constant
publisher.none.fl_str_mv Brasil
INC - Instituto de Natureza e Cultura (Benjamin Constant)
Benjamin Constant (AM)
Administração - Bacharelado - Benjamin Constant
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Institucional da UFAM
instname:Universidade Federal do Amazonas (UFAM)
instacron:UFAM
instname_str Universidade Federal do Amazonas (UFAM)
instacron_str UFAM
institution UFAM
reponame_str Repositório Institucional da UFAM
collection Repositório Institucional da UFAM
repository.name.fl_str_mv Repositório Institucional da UFAM - Universidade Federal do Amazonas (UFAM)
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1798061056502792192