Análisis Socioespacial del Proyecto de Construcción de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Hidalgo-México

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Garcia, Alejandra Peña
Data de Publicação: 2012
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista Interdisciplinar de Gestão Social (Online)
Texto Completo: https://periodicos.ufba.br/index.php/rigs/article/view/10198
Resumo: La actual orientación de la política hídrica en México da prioridad a la actuación de inversionistas privados, particularmente en el financiamiento, la construcción y la administración de infraestructura hidráulica bajo esquemas tipo BOT que, traducido del inglés, significa: construir, operar y transferir. Las inversiones privadas se han concentrado en la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales. Es en este contexto que se debe entender el proyecto de la macro planta de tratamiento de aguas residuales en Hidalgo, México, la más grande del país, obra de infraestructura planeada para mejorar las condiciones sanitarias de la población y utilizar el agua tratada en la agricultura. Está previsto que su operación traiga cambios a un espacio regional construido a partir del envío histórico de las aguas residuales y así se espera una nueva estructura en el aprovechamiento del agua, en detrimento de quienes actualmente usan las aguas residuales aprovechando su abundancia y sus nutrientes.
id UFBA-11_290b8e75775a0c3895e4f2f8314dc91a
oai_identifier_str oai:ojs.periodicos.ufba.br:article/10198
network_acronym_str UFBA-11
network_name_str Revista Interdisciplinar de Gestão Social (Online)
repository_id_str
spelling Análisis Socioespacial del Proyecto de Construcción de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Hidalgo-MéxicoAguas ResidualesPlanta de TratamientoReconfiguración EspacialPolítica HídricaInversionistas PrivadosLa actual orientación de la política hídrica en México da prioridad a la actuación de inversionistas privados, particularmente en el financiamiento, la construcción y la administración de infraestructura hidráulica bajo esquemas tipo BOT que, traducido del inglés, significa: construir, operar y transferir. Las inversiones privadas se han concentrado en la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales. Es en este contexto que se debe entender el proyecto de la macro planta de tratamiento de aguas residuales en Hidalgo, México, la más grande del país, obra de infraestructura planeada para mejorar las condiciones sanitarias de la población y utilizar el agua tratada en la agricultura. Está previsto que su operación traiga cambios a un espacio regional construido a partir del envío histórico de las aguas residuales y así se espera una nueva estructura en el aprovechamiento del agua, en detrimento de quienes actualmente usan las aguas residuales aprovechando su abundancia y sus nutrientes.Universidade Federal da Bahia2012-02-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos.ufba.br/index.php/rigs/article/view/1019810.9771/23172428rigs.v1i1.10198Revista Interdisciplinar de Gestão Social; v. 1 n. 1 (2012)2317-24282316-8196reponame:Revista Interdisciplinar de Gestão Social (Online)instname:Universidade Federal da Bahia (UFBA)instacron:UFBAporhttps://periodicos.ufba.br/index.php/rigs/article/view/10198/7271Garcia, Alejandra Peñainfo:eu-repo/semantics/openAccess2018-05-10T08:39:52Zoai:ojs.periodicos.ufba.br:article/10198Revistahttps://portalseer.ufba.br/index.php/rigsONGhttps://periodicos.ufba.br/index.php/rigs/oairevistarigs@ciags.org.br || revistarigs@ciags.org.br2317-24282316-8196opendoar:2018-05-10T08:39:52Revista Interdisciplinar de Gestão Social (Online) - Universidade Federal da Bahia (UFBA)false
dc.title.none.fl_str_mv Análisis Socioespacial del Proyecto de Construcción de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Hidalgo-México
title Análisis Socioespacial del Proyecto de Construcción de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Hidalgo-México
spellingShingle Análisis Socioespacial del Proyecto de Construcción de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Hidalgo-México
Garcia, Alejandra Peña
Aguas Residuales
Planta de Tratamiento
Reconfiguración Espacial
Política Hídrica
Inversionistas Privados
title_short Análisis Socioespacial del Proyecto de Construcción de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Hidalgo-México
title_full Análisis Socioespacial del Proyecto de Construcción de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Hidalgo-México
title_fullStr Análisis Socioespacial del Proyecto de Construcción de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Hidalgo-México
title_full_unstemmed Análisis Socioespacial del Proyecto de Construcción de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Hidalgo-México
title_sort Análisis Socioespacial del Proyecto de Construcción de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Hidalgo-México
author Garcia, Alejandra Peña
author_facet Garcia, Alejandra Peña
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia, Alejandra Peña
dc.subject.por.fl_str_mv Aguas Residuales
Planta de Tratamiento
Reconfiguración Espacial
Política Hídrica
Inversionistas Privados
topic Aguas Residuales
Planta de Tratamiento
Reconfiguración Espacial
Política Hídrica
Inversionistas Privados
description La actual orientación de la política hídrica en México da prioridad a la actuación de inversionistas privados, particularmente en el financiamiento, la construcción y la administración de infraestructura hidráulica bajo esquemas tipo BOT que, traducido del inglés, significa: construir, operar y transferir. Las inversiones privadas se han concentrado en la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales. Es en este contexto que se debe entender el proyecto de la macro planta de tratamiento de aguas residuales en Hidalgo, México, la más grande del país, obra de infraestructura planeada para mejorar las condiciones sanitarias de la población y utilizar el agua tratada en la agricultura. Está previsto que su operación traiga cambios a un espacio regional construido a partir del envío histórico de las aguas residuales y así se espera una nueva estructura en el aprovechamiento del agua, en detrimento de quienes actualmente usan las aguas residuales aprovechando su abundancia y sus nutrientes.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02-05
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufba.br/index.php/rigs/article/view/10198
10.9771/23172428rigs.v1i1.10198
url https://periodicos.ufba.br/index.php/rigs/article/view/10198
identifier_str_mv 10.9771/23172428rigs.v1i1.10198
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufba.br/index.php/rigs/article/view/10198/7271
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Bahia
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Bahia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Interdisciplinar de Gestão Social; v. 1 n. 1 (2012)
2317-2428
2316-8196
reponame:Revista Interdisciplinar de Gestão Social (Online)
instname:Universidade Federal da Bahia (UFBA)
instacron:UFBA
instname_str Universidade Federal da Bahia (UFBA)
instacron_str UFBA
institution UFBA
reponame_str Revista Interdisciplinar de Gestão Social (Online)
collection Revista Interdisciplinar de Gestão Social (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista Interdisciplinar de Gestão Social (Online) - Universidade Federal da Bahia (UFBA)
repository.mail.fl_str_mv revistarigs@ciags.org.br || revistarigs@ciags.org.br
_version_ 1797686151637630976