Seguridad hidrica pospandémica: agua, salud y saneamiento.

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: SILVA, José Irivaldo Alves Oliveira.
Data de Publicação: 2021
Tipo de documento: Capítulo de livro
Idioma: spa
Título da fonte: Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFCG
Texto Completo: http://dspace.sti.ufcg.edu.br:8080/jspui/handle/riufcg/29441
Resumo: En el actual contexto global, la pandemia deja a las instituciones y naciones más vulnerables, exponiendo los problemas existentes, principalmente de incumplimiento de los objetivos ambientales tratados en encuentros internacionales y que ahora estamos cosechando "frutos". Ante este conjunto de problemas sistémicos, se destaca el tema de proteger nuestro núcleo vital: el agua. Lo llamamos núcleo vital porque el agua es responsable de nuestra existencia, de la producción industrial y agrícola y del mantenimiento de todos los ecosistemas que aún existen. Este capítulo tiene el problema central de comprender cómo será la seguridad hídrica frente a un mundo pospandémico. Se encontraron rastros de Sars-Cov-2 en los sistemas de saneamiento de varias ciudades alrededor del mundo como Barcelona, Nueva York, Washington, Belo Horizonte, Florianópolis, Hong Kong, entre otras, lo que trae la alerta a la necesidad de monitoreo en un intento de anticipar de una endémica o pandemia de mayores proporciones, así como llama la atención sobre la necesidad de crear las condiciones de dignidad del ser humano y la naturaleza con acceso al agua y alcantarillado tratados como las primeras medidas de salud y seguridad para el medio ambiente. El momento es de reflexión y acción por una recuperación verde, que tiene como premisa la dimensión ecológica. Por ello, nuestro objetivo central es analizar escenarios y proponer acciones de gobernanza pospandémica a partir de una matriz ecológica que revitalice el concepto mismo de seguridad hídrica en esta dirección. Para este capítulo utilizamos la investigación bibliográfica como herramienta metodológica y el análisis de documentos con la intención de desarrollar una hoja de ruta para la seguridad hídrica, siendo el agua nuestro mayor activo ambiental y transmisor de enfermedades y otras formas de contaminación.
id UFCG_1b02217b59a3dffc6ce4fa3126ae16a1
oai_identifier_str oai:localhost:riufcg/29441
network_acronym_str UFCG
network_name_str Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFCG
repository_id_str 4851
spelling Submitted by Renata Cardoso (renaatachaves97@hotmail.com) on 2023-04-20T23:22:16Z No. of bitstreams: 1 SEGURIDAD HIDRICA POSPANDEMICA - CAP LIVRO CDSA 2021.pdf: 400862 bytes, checksum: 9c29e5421b657cba4cfc624c8024834d (MD5)Made available in DSpace on 2023-04-20T23:22:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SEGURIDAD HIDRICA POSPANDEMICA - CAP LIVRO CDSA 2021.pdf: 400862 bytes, checksum: 9c29e5421b657cba4cfc624c8024834d (MD5) Previous issue date: 2021En el actual contexto global, la pandemia deja a las instituciones y naciones más vulnerables, exponiendo los problemas existentes, principalmente de incumplimiento de los objetivos ambientales tratados en encuentros internacionales y que ahora estamos cosechando "frutos". Ante este conjunto de problemas sistémicos, se destaca el tema de proteger nuestro núcleo vital: el agua. Lo llamamos núcleo vital porque el agua es responsable de nuestra existencia, de la producción industrial y agrícola y del mantenimiento de todos los ecosistemas que aún existen. Este capítulo tiene el problema central de comprender cómo será la seguridad hídrica frente a un mundo pospandémico. Se encontraron rastros de Sars-Cov-2 en los sistemas de saneamiento de varias ciudades alrededor del mundo como Barcelona, Nueva York, Washington, Belo Horizonte, Florianópolis, Hong Kong, entre otras, lo que trae la alerta a la necesidad de monitoreo en un intento de anticipar de una endémica o pandemia de mayores proporciones, así como llama la atención sobre la necesidad de crear las condiciones de dignidad del ser humano y la naturaleza con acceso al agua y alcantarillado tratados como las primeras medidas de salud y seguridad para el medio ambiente. El momento es de reflexión y acción por una recuperación verde, que tiene como premisa la dimensión ecológica. Por ello, nuestro objetivo central es analizar escenarios y proponer acciones de gobernanza pospandémica a partir de una matriz ecológica que revitalice el concepto mismo de seguridad hídrica en esta dirección. Para este capítulo utilizamos la investigación bibliográfica como herramienta metodológica y el análisis de documentos con la intención de desarrollar una hoja de ruta para la seguridad hídrica, siendo el agua nuestro mayor activo ambiental y transmisor de enfermedades y otras formas de contaminación.Universidade Federal de Campina GrandeUFCGBrasilSaúde públicaSaneamento básicoSegurança hídricaPós-pandemia - segurança hídricaCrise hídrica e saneamentoRelação saúde e águaÁgua e saúdeSaneamientoSeguridad del aguaPost-pandemia - seguridad hídricaCrisis de agua y saneamientoRelación entre la salud y el aguaAgua y saludAssainissement de baseLa sécurité de l'eauPost-pandémie - sécurité de l'eauCrise de l'eau et assainissementRelation entre la santé et l'eauEau et santéBasic sanitationWater securityPost-pandemic - water securityWater crisis and sanitationRelationship between health and waterWater and healthSeguridad hidrica pospandémica: agua, salud y saneamiento.Segurança hídrica pós-pandemia: água, saúde e saneamento.20212023-04-20T23:22:16Z2023-04-202023-04-20T23:22:16Zhttp://dspace.sti.ufcg.edu.br:8080/jspui/handle/riufcg/29441SILVA, José Irivaldo Alves Oliveira. Seguridad hidrica pospandémica: agua, salud y seneamiento. In: BUJÁN, Marcela Moreno; PERALTA, Carlos E.(organizadores). Reflexiones sobre los quehaceres universitarios de la accion social, la investigación y la docencia en contextos de pandemia y post-pandemia en Costa Ruca y Brasil. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, 2021. (Colección Comunidad Académica y COVID-19, v.I). ISBN: 978-9930-568-40-8. Disponível em: http://dspace.sti.ufcg.edu.br:8080/jspui/handle/riufcg/29441info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookPartspaSILVA, José Irivaldo Alves Oliveira.info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFCGinstname:Universidade Federal de Campina Grande (UFCG)instacron:UFCGLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://dspace.sti.ufcg.edu.br:8080/xmlui/bitstream/riufcg/29441/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALSEGURIDAD HIDRICA POSPANDEMICA - CAP LIVRO CDSA 2021.pdfSEGURIDAD HIDRICA POSPANDEMICA - CAP LIVRO CDSA 2021.pdfapplication/pdf400862http://dspace.sti.ufcg.edu.br:8080/xmlui/bitstream/riufcg/29441/1/SEGURIDAD+HIDRICA+POSPANDEMICA+-+CAP+LIVRO+CDSA+2021.pdf9c29e5421b657cba4cfc624c8024834dMD51riufcg/294412023-04-21 02:05:37.513oai:localhost:riufcg/29441Tk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=Biblioteca Digital de Teses e Dissertaçõeshttp://bdtd.ufcg.edu.br/PUBhttp://dspace.sti.ufcg.edu.br:8080/oai/requestbdtd@setor.ufcg.edu.br || bdtd@setor.ufcg.edu.bropendoar:48512023-04-21T05:05:37Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFCG - Universidade Federal de Campina Grande (UFCG)false
dc.title.pt_BR.fl_str_mv Seguridad hidrica pospandémica: agua, salud y saneamiento.
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Segurança hídrica pós-pandemia: água, saúde e saneamento.
title Seguridad hidrica pospandémica: agua, salud y saneamiento.
spellingShingle Seguridad hidrica pospandémica: agua, salud y saneamiento.
SILVA, José Irivaldo Alves Oliveira.
Saúde pública
Saneamento básico
Segurança hídrica
Pós-pandemia - segurança hídrica
Crise hídrica e saneamento
Relação saúde e água
Água e saúde
Saneamiento
Seguridad del agua
Post-pandemia - seguridad hídrica
Crisis de agua y saneamiento
Relación entre la salud y el agua
Agua y salud
Assainissement de base
La sécurité de l'eau
Post-pandémie - sécurité de l'eau
Crise de l'eau et assainissement
Relation entre la santé et l'eau
Eau et santé
Basic sanitation
Water security
Post-pandemic - water security
Water crisis and sanitation
Relationship between health and water
Water and health
title_short Seguridad hidrica pospandémica: agua, salud y saneamiento.
title_full Seguridad hidrica pospandémica: agua, salud y saneamiento.
title_fullStr Seguridad hidrica pospandémica: agua, salud y saneamiento.
title_full_unstemmed Seguridad hidrica pospandémica: agua, salud y saneamiento.
title_sort Seguridad hidrica pospandémica: agua, salud y saneamiento.
author SILVA, José Irivaldo Alves Oliveira.
author_facet SILVA, José Irivaldo Alves Oliveira.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv SILVA, José Irivaldo Alves Oliveira.
dc.subject.cnpq.fl_str_mv Saúde pública
topic Saúde pública
Saneamento básico
Segurança hídrica
Pós-pandemia - segurança hídrica
Crise hídrica e saneamento
Relação saúde e água
Água e saúde
Saneamiento
Seguridad del agua
Post-pandemia - seguridad hídrica
Crisis de agua y saneamiento
Relación entre la salud y el agua
Agua y salud
Assainissement de base
La sécurité de l'eau
Post-pandémie - sécurité de l'eau
Crise de l'eau et assainissement
Relation entre la santé et l'eau
Eau et santé
Basic sanitation
Water security
Post-pandemic - water security
Water crisis and sanitation
Relationship between health and water
Water and health
dc.subject.por.fl_str_mv Saneamento básico
Segurança hídrica
Pós-pandemia - segurança hídrica
Crise hídrica e saneamento
Relação saúde e água
Água e saúde
Saneamiento
Seguridad del agua
Post-pandemia - seguridad hídrica
Crisis de agua y saneamiento
Relación entre la salud y el agua
Agua y salud
Assainissement de base
La sécurité de l'eau
Post-pandémie - sécurité de l'eau
Crise de l'eau et assainissement
Relation entre la santé et l'eau
Eau et santé
Basic sanitation
Water security
Post-pandemic - water security
Water crisis and sanitation
Relationship between health and water
Water and health
description En el actual contexto global, la pandemia deja a las instituciones y naciones más vulnerables, exponiendo los problemas existentes, principalmente de incumplimiento de los objetivos ambientales tratados en encuentros internacionales y que ahora estamos cosechando "frutos". Ante este conjunto de problemas sistémicos, se destaca el tema de proteger nuestro núcleo vital: el agua. Lo llamamos núcleo vital porque el agua es responsable de nuestra existencia, de la producción industrial y agrícola y del mantenimiento de todos los ecosistemas que aún existen. Este capítulo tiene el problema central de comprender cómo será la seguridad hídrica frente a un mundo pospandémico. Se encontraron rastros de Sars-Cov-2 en los sistemas de saneamiento de varias ciudades alrededor del mundo como Barcelona, Nueva York, Washington, Belo Horizonte, Florianópolis, Hong Kong, entre otras, lo que trae la alerta a la necesidad de monitoreo en un intento de anticipar de una endémica o pandemia de mayores proporciones, así como llama la atención sobre la necesidad de crear las condiciones de dignidad del ser humano y la naturaleza con acceso al agua y alcantarillado tratados como las primeras medidas de salud y seguridad para el medio ambiente. El momento es de reflexión y acción por una recuperación verde, que tiene como premisa la dimensión ecológica. Por ello, nuestro objetivo central es analizar escenarios y proponer acciones de gobernanza pospandémica a partir de una matriz ecológica que revitalice el concepto mismo de seguridad hídrica en esta dirección. Para este capítulo utilizamos la investigación bibliográfica como herramienta metodológica y el análisis de documentos con la intención de desarrollar una hoja de ruta para la seguridad hídrica, siendo el agua nuestro mayor activo ambiental y transmisor de enfermedades y otras formas de contaminación.
publishDate 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.fl_str_mv 2023-04-20T23:22:16Z
dc.date.available.fl_str_mv 2023-04-20
2023-04-20T23:22:16Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://dspace.sti.ufcg.edu.br:8080/jspui/handle/riufcg/29441
dc.identifier.citation.fl_str_mv SILVA, José Irivaldo Alves Oliveira. Seguridad hidrica pospandémica: agua, salud y seneamiento. In: BUJÁN, Marcela Moreno; PERALTA, Carlos E.(organizadores). Reflexiones sobre los quehaceres universitarios de la accion social, la investigación y la docencia en contextos de pandemia y post-pandemia en Costa Ruca y Brasil. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, 2021. (Colección Comunidad Académica y COVID-19, v.I). ISBN: 978-9930-568-40-8. Disponível em: http://dspace.sti.ufcg.edu.br:8080/jspui/handle/riufcg/29441
url http://dspace.sti.ufcg.edu.br:8080/jspui/handle/riufcg/29441
identifier_str_mv SILVA, José Irivaldo Alves Oliveira. Seguridad hidrica pospandémica: agua, salud y seneamiento. In: BUJÁN, Marcela Moreno; PERALTA, Carlos E.(organizadores). Reflexiones sobre los quehaceres universitarios de la accion social, la investigación y la docencia en contextos de pandemia y post-pandemia en Costa Ruca y Brasil. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, 2021. (Colección Comunidad Académica y COVID-19, v.I). ISBN: 978-9930-568-40-8. Disponível em: http://dspace.sti.ufcg.edu.br:8080/jspui/handle/riufcg/29441
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Campina Grande
dc.publisher.initials.fl_str_mv UFCG
dc.publisher.country.fl_str_mv Brasil
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Campina Grande
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFCG
instname:Universidade Federal de Campina Grande (UFCG)
instacron:UFCG
instname_str Universidade Federal de Campina Grande (UFCG)
instacron_str UFCG
institution UFCG
reponame_str Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFCG
collection Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFCG
bitstream.url.fl_str_mv http://dspace.sti.ufcg.edu.br:8080/xmlui/bitstream/riufcg/29441/2/license.txt
http://dspace.sti.ufcg.edu.br:8080/xmlui/bitstream/riufcg/29441/1/SEGURIDAD+HIDRICA+POSPANDEMICA+-+CAP+LIVRO+CDSA+2021.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9c29e5421b657cba4cfc624c8024834d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFCG - Universidade Federal de Campina Grande (UFCG)
repository.mail.fl_str_mv bdtd@setor.ufcg.edu.br || bdtd@setor.ufcg.edu.br
_version_ 1799308917713403904