EL TRATAMIENTO DE SEMILLAS DE MAÍZ CON MICRONUTRIENTES AUMENTA EL RENDIMIENTO DE GRANO

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Dourado Neto, Durval
Data de Publicação: 2015
Outros Autores: Martin, Thomas Newton, Pavinato, Paulo Sergio, Nunes, Ubirajara Russi, Escobar, Otávio dos Santos, Fipke, Glauber Monçon
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista Caatinga
Texto Completo: https://periodicos.ufersa.edu.br/caatinga/article/view/4271
Resumo: El presente experimento fue verificar las respuestas a la aplicación de micronutrientes por la aplicación de tratamiento de semillas y regulador del crecimiento vegetal. El diseño experimental fue de bloques al azar con nueve tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron: 1) Testigo: semillas sólido (TS) con 3 % de P2O5, 2 % K2O, 0,17 % Cu, 2,8 % Mn y 6,2 % Zn a una dosis de 100 g ha-1; 2) TS a una dosis de 150 g ha-1;3) TS a una dosis de 200 g ha-1; 4) semillas líquido (TL) con 2 % de P2O5, 1,5 % de K2O, 0,07 % de Cu, 1,2 % de Mn y 2,7 % de Zn a una dosis de 400 mL  ha-1; 5) TL, dosis de 500 ml ha-1, TL a una dosis de 600 mL ha-1; 6) regulador del crecimiento vegetal que tiene citoquinina + indol-butilo + ácido giberélico, posee clase toxicológica II, 0,09 g L-1 citoquinina 0,05 g de alcohol L-1 indol-butilo y 0,05 g L-1de ácido giberélico, en una dosis de 500 mL ha-1; 7) un formulado NPK (08-28-16) 300 kg ha-1. El tratamiento de semillas, ya sea en forma sólida o líquida, promueve un aumento en la acumulación de materia seca en la parte aérea y raíces, así como en el número de granos y en el rendimiento de granos de maíz, siendo la dosis de 600 mL ha-1 de la que promueve las mejores productividades.
id UFERSA-1_f83ecda10be247d54962e403aa9f9e92
oai_identifier_str oai:ojs.periodicos.ufersa.edu.br:article/4271
network_acronym_str UFERSA-1
network_name_str Revista Caatinga
repository_id_str
spelling EL TRATAMIENTO DE SEMILLAS DE MAÍZ CON MICRONUTRIENTES AUMENTA EL RENDIMIENTO DE GRANOTRATAMENTO DE SEMENTES DE MILHO COM MICRONUTRIENTES AUMENTA A PRODUTIVIDADE DE GRÃOSCobre. Manganês. Zea mays L.. Zinco.Cobre. Manganeso. Zea mays L.. Zinc.El presente experimento fue verificar las respuestas a la aplicación de micronutrientes por la aplicación de tratamiento de semillas y regulador del crecimiento vegetal. El diseño experimental fue de bloques al azar con nueve tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron: 1) Testigo: semillas sólido (TS) con 3 % de P2O5, 2 % K2O, 0,17 % Cu, 2,8 % Mn y 6,2 % Zn a una dosis de 100 g ha-1; 2) TS a una dosis de 150 g ha-1;3) TS a una dosis de 200 g ha-1; 4) semillas líquido (TL) con 2 % de P2O5, 1,5 % de K2O, 0,07 % de Cu, 1,2 % de Mn y 2,7 % de Zn a una dosis de 400 mL  ha-1; 5) TL, dosis de 500 ml ha-1, TL a una dosis de 600 mL ha-1; 6) regulador del crecimiento vegetal que tiene citoquinina + indol-butilo + ácido giberélico, posee clase toxicológica II, 0,09 g L-1 citoquinina 0,05 g de alcohol L-1 indol-butilo y 0,05 g L-1de ácido giberélico, en una dosis de 500 mL ha-1; 7) un formulado NPK (08-28-16) 300 kg ha-1. El tratamiento de semillas, ya sea en forma sólida o líquida, promueve un aumento en la acumulación de materia seca en la parte aérea y raíces, así como en el número de granos y en el rendimiento de granos de maíz, siendo la dosis de 600 mL ha-1 de la que promueve las mejores productividades.O presente experimento teve como objetivo verificar as respostas da aplicação de micronutrientes com reguladores vegetais em tratamento de sementes. O delineamento experimental foi em blocos ao acaso com nove tratamentos e quatro repetições. Os tratamentos foram: 1) Testemunha: sementes sólidas (TS) com 3 % de P2O5, 2 % K2O, 0,17 % Cu, 2,8 % Mn e 6,2 % Zn e uma dose de 100 g ha-1; 2) TS com uma dose de 150 g ha-1; 3) TS com uma dose de 200 g ha-1; 4) Sementes líquidas (TL) com 2 % de P2O5, 1,5 % de K2O, 0,07 % de Cu, 1,2 % de Mn e 2,7 % de Zn a uma dose de 400 mL ha-1; 5) TL, a dose de 500 mL ha-1, TL com uma dose de 600 mL ha-1; 6) regulador de crescimento vegetal que continha citocinina + indol-butilo + ácido giberélico, com classe toxicológica II, 0,09 g L-1 citocinina 0,05 g de álcool L-1 indol-butilo e 0,05 g L-1de ácido giberélico, em uma dose de 500 mL ha-1; 7) um formulado de NPK (08-28-16) 300 kg ha-1. O tratamento composto por aplicação líquida em sementes, 600 mL ha-1, apresentou a maiorers massa seca de parte aérea e radicular, número de grãos e produtividade de grãos.Universidade Federal Rural do Semi-Árido2015-08-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos.ufersa.edu.br/caatinga/article/view/427110.1590/1983-21252015v28n310rcREVISTA CAATINGA; Vol. 28 No. 3 (2015); 86-92Revista Caatinga; v. 28 n. 3 (2015); 86-921983-21250100-316Xreponame:Revista Caatingainstname:Universidade Federal Rural do Semi-Árido (UFERSA)instacron:UFERSAspahttps://periodicos.ufersa.edu.br/caatinga/article/view/4271/pdf_279Copyright (c) 2023 Revista Caatingainfo:eu-repo/semantics/openAccessDourado Neto, DurvalMartin, Thomas NewtonPavinato, Paulo SergioNunes, Ubirajara RussiEscobar, Otávio dos SantosFipke, Glauber Monçon2023-07-27T12:54:46Zoai:ojs.periodicos.ufersa.edu.br:article/4271Revistahttps://periodicos.ufersa.edu.br/index.php/caatinga/indexPUBhttps://periodicos.ufersa.edu.br/index.php/caatinga/oaipatricio@ufersa.edu.br|| caatinga@ufersa.edu.br1983-21250100-316Xopendoar:2024-04-29T09:46:14.231722Revista Caatinga - Universidade Federal Rural do Semi-Árido (UFERSA)true
dc.title.none.fl_str_mv EL TRATAMIENTO DE SEMILLAS DE MAÍZ CON MICRONUTRIENTES AUMENTA EL RENDIMIENTO DE GRANO
TRATAMENTO DE SEMENTES DE MILHO COM MICRONUTRIENTES AUMENTA A PRODUTIVIDADE DE GRÃOS
title EL TRATAMIENTO DE SEMILLAS DE MAÍZ CON MICRONUTRIENTES AUMENTA EL RENDIMIENTO DE GRANO
spellingShingle EL TRATAMIENTO DE SEMILLAS DE MAÍZ CON MICRONUTRIENTES AUMENTA EL RENDIMIENTO DE GRANO
Dourado Neto, Durval
Cobre. Manganês. Zea mays L.. Zinco.
Cobre. Manganeso. Zea mays L.. Zinc.
title_short EL TRATAMIENTO DE SEMILLAS DE MAÍZ CON MICRONUTRIENTES AUMENTA EL RENDIMIENTO DE GRANO
title_full EL TRATAMIENTO DE SEMILLAS DE MAÍZ CON MICRONUTRIENTES AUMENTA EL RENDIMIENTO DE GRANO
title_fullStr EL TRATAMIENTO DE SEMILLAS DE MAÍZ CON MICRONUTRIENTES AUMENTA EL RENDIMIENTO DE GRANO
title_full_unstemmed EL TRATAMIENTO DE SEMILLAS DE MAÍZ CON MICRONUTRIENTES AUMENTA EL RENDIMIENTO DE GRANO
title_sort EL TRATAMIENTO DE SEMILLAS DE MAÍZ CON MICRONUTRIENTES AUMENTA EL RENDIMIENTO DE GRANO
author Dourado Neto, Durval
author_facet Dourado Neto, Durval
Martin, Thomas Newton
Pavinato, Paulo Sergio
Nunes, Ubirajara Russi
Escobar, Otávio dos Santos
Fipke, Glauber Monçon
author_role author
author2 Martin, Thomas Newton
Pavinato, Paulo Sergio
Nunes, Ubirajara Russi
Escobar, Otávio dos Santos
Fipke, Glauber Monçon
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dourado Neto, Durval
Martin, Thomas Newton
Pavinato, Paulo Sergio
Nunes, Ubirajara Russi
Escobar, Otávio dos Santos
Fipke, Glauber Monçon
dc.subject.por.fl_str_mv Cobre. Manganês. Zea mays L.. Zinco.
Cobre. Manganeso. Zea mays L.. Zinc.
topic Cobre. Manganês. Zea mays L.. Zinco.
Cobre. Manganeso. Zea mays L.. Zinc.
description El presente experimento fue verificar las respuestas a la aplicación de micronutrientes por la aplicación de tratamiento de semillas y regulador del crecimiento vegetal. El diseño experimental fue de bloques al azar con nueve tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron: 1) Testigo: semillas sólido (TS) con 3 % de P2O5, 2 % K2O, 0,17 % Cu, 2,8 % Mn y 6,2 % Zn a una dosis de 100 g ha-1; 2) TS a una dosis de 150 g ha-1;3) TS a una dosis de 200 g ha-1; 4) semillas líquido (TL) con 2 % de P2O5, 1,5 % de K2O, 0,07 % de Cu, 1,2 % de Mn y 2,7 % de Zn a una dosis de 400 mL  ha-1; 5) TL, dosis de 500 ml ha-1, TL a una dosis de 600 mL ha-1; 6) regulador del crecimiento vegetal que tiene citoquinina + indol-butilo + ácido giberélico, posee clase toxicológica II, 0,09 g L-1 citoquinina 0,05 g de alcohol L-1 indol-butilo y 0,05 g L-1de ácido giberélico, en una dosis de 500 mL ha-1; 7) un formulado NPK (08-28-16) 300 kg ha-1. El tratamiento de semillas, ya sea en forma sólida o líquida, promueve un aumento en la acumulación de materia seca en la parte aérea y raíces, así como en el número de granos y en el rendimiento de granos de maíz, siendo la dosis de 600 mL ha-1 de la que promueve las mejores productividades.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-27
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufersa.edu.br/caatinga/article/view/4271
10.1590/1983-21252015v28n310rc
url https://periodicos.ufersa.edu.br/caatinga/article/view/4271
identifier_str_mv 10.1590/1983-21252015v28n310rc
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufersa.edu.br/caatinga/article/view/4271/pdf_279
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2023 Revista Caatinga
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2023 Revista Caatinga
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal Rural do Semi-Árido
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal Rural do Semi-Árido
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CAATINGA; Vol. 28 No. 3 (2015); 86-92
Revista Caatinga; v. 28 n. 3 (2015); 86-92
1983-2125
0100-316X
reponame:Revista Caatinga
instname:Universidade Federal Rural do Semi-Árido (UFERSA)
instacron:UFERSA
instname_str Universidade Federal Rural do Semi-Árido (UFERSA)
instacron_str UFERSA
institution UFERSA
reponame_str Revista Caatinga
collection Revista Caatinga
repository.name.fl_str_mv Revista Caatinga - Universidade Federal Rural do Semi-Árido (UFERSA)
repository.mail.fl_str_mv patricio@ufersa.edu.br|| caatinga@ufersa.edu.br
_version_ 1797674025050177536