Luchas indígenas, en los últimos años, en la Sierra Norte de Puebla: el uso del derecho

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Rangel, Jesús Antonio de la Torre
Data de Publicação: 2021
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista Videre (Online)
Texto Completo: https://ojs.ufgd.edu.br/index.php/videre/article/view/14871
Resumo: La Sierra Norte de Puebla, México, es territorio mayoritariamente de cultura indígena: nahua y totonaca. En los últimos años se ha dado una organización ejemplar, con el objeto de defender sus derechos como pueblos indígenas y para resistir en la conservación de su territorio, por la amenaza de los megaproyectos hidroeléctricos y mineros. Aquí se narra parte de esas luchas.
id UFGD-3_679b42212443f157eec7e3dc9f21f8d9
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/14871
network_acronym_str UFGD-3
network_name_str Revista Videre (Online)
repository_id_str
spelling Luchas indígenas, en los últimos años, en la Sierra Norte de Puebla: el uso del derechoDerechos indígenas. Insurgencias jurídicas. Resistencia.La Sierra Norte de Puebla, México, es territorio mayoritariamente de cultura indígena: nahua y totonaca. En los últimos años se ha dado una organización ejemplar, con el objeto de defender sus derechos como pueblos indígenas y para resistir en la conservación de su territorio, por la amenaza de los megaproyectos hidroeléctricos y mineros. Aquí se narra parte de esas luchas.EDITORA - UFGD2021-04-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://ojs.ufgd.edu.br/index.php/videre/article/view/1487110.30612/videre.v13i26.14871Revista Videre; v. 13 n. 26 (2021): Revista Videre; 31 - 442177-7837reponame:Revista Videre (Online)instname:Universidade Federal da Grande Dourados (UFGD)instacron:UFGDspahttps://ojs.ufgd.edu.br/index.php/videre/article/view/14871/7794Copyright (c) 2021 Revista Videreinfo:eu-repo/semantics/openAccessRangel, Jesús Antonio de la Torre2021-06-25T13:07:17Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/14871Revistahttps://ojs.ufgd.edu.br/index.php/viderePUBhttp://ojs.ufgd.edu.br/index.php/videre/oaihttps://ojs.ufgd.edu.br/index.php/videre/oai2177-78372177-2150opendoar:2021-06-25T13:07:17Revista Videre (Online) - Universidade Federal da Grande Dourados (UFGD)false
dc.title.none.fl_str_mv Luchas indígenas, en los últimos años, en la Sierra Norte de Puebla: el uso del derecho
title Luchas indígenas, en los últimos años, en la Sierra Norte de Puebla: el uso del derecho
spellingShingle Luchas indígenas, en los últimos años, en la Sierra Norte de Puebla: el uso del derecho
Rangel, Jesús Antonio de la Torre
Derechos indígenas. Insurgencias jurídicas. Resistencia.
title_short Luchas indígenas, en los últimos años, en la Sierra Norte de Puebla: el uso del derecho
title_full Luchas indígenas, en los últimos años, en la Sierra Norte de Puebla: el uso del derecho
title_fullStr Luchas indígenas, en los últimos años, en la Sierra Norte de Puebla: el uso del derecho
title_full_unstemmed Luchas indígenas, en los últimos años, en la Sierra Norte de Puebla: el uso del derecho
title_sort Luchas indígenas, en los últimos años, en la Sierra Norte de Puebla: el uso del derecho
author Rangel, Jesús Antonio de la Torre
author_facet Rangel, Jesús Antonio de la Torre
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rangel, Jesús Antonio de la Torre
dc.subject.por.fl_str_mv Derechos indígenas. Insurgencias jurídicas. Resistencia.
topic Derechos indígenas. Insurgencias jurídicas. Resistencia.
description La Sierra Norte de Puebla, México, es territorio mayoritariamente de cultura indígena: nahua y totonaca. En los últimos años se ha dado una organización ejemplar, con el objeto de defender sus derechos como pueblos indígenas y para resistir en la conservación de su territorio, por la amenaza de los megaproyectos hidroeléctricos y mineros. Aquí se narra parte de esas luchas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-23
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://ojs.ufgd.edu.br/index.php/videre/article/view/14871
10.30612/videre.v13i26.14871
url https://ojs.ufgd.edu.br/index.php/videre/article/view/14871
identifier_str_mv 10.30612/videre.v13i26.14871
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://ojs.ufgd.edu.br/index.php/videre/article/view/14871/7794
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Videre
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Videre
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDITORA - UFGD
publisher.none.fl_str_mv EDITORA - UFGD
dc.source.none.fl_str_mv Revista Videre; v. 13 n. 26 (2021): Revista Videre; 31 - 44
2177-7837
reponame:Revista Videre (Online)
instname:Universidade Federal da Grande Dourados (UFGD)
instacron:UFGD
instname_str Universidade Federal da Grande Dourados (UFGD)
instacron_str UFGD
institution UFGD
reponame_str Revista Videre (Online)
collection Revista Videre (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista Videre (Online) - Universidade Federal da Grande Dourados (UFGD)
repository.mail.fl_str_mv https://ojs.ufgd.edu.br/index.php/videre/oai
_version_ 1798325353757802496