Turismo Oscuro en Mazatlán, Sinaloa en las Huellas del Chapo Guzmán

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Gamboa, Silvestre Flores
Data de Publicação: 2018
Outros Autores: Mendoza, Víctor Vladimir Sánchez
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Anais Brasileiros de Estudos Turísticos
Texto Completo: https://periodicos.ufjf.br/index.php/abet/article/view/3216
Resumo: El estudio envuelve un fenómeno existente en Mazatlán principal destino turístico del estado de Sinaloa en México, este se relaciona con la imagen de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, conocido como “El Chapo”, personaje transcendental en el mundo del narcotráfico a nivel nacional e internacional desde finales del siglo XX. El objetivo principal del trabajo consiste en indagar las motivaciones por las cuales los visitantes deciden admirar sitios relacionados con personales identificados con el crimen y la delincuencia. Mediante un trabajo exploratorio y descriptivo auxiliado de ejercicios de observación, aplicación de cuestionarios, entrevistas y revisión documental, se encuentra como resultados que la mayoría de los turistas que visitaron el lugar donde detuvieron al Chapo Guzmán son de los estados fronterizos con el estado de Sinaloa, asimismo, 32% de los visitantes comentaron que han escuchado de los narcotours a través de la prensa. Por último, se presentan las conclusiones que muestra al fenómeno del narcotour con presencia en la ciudad de Mazatlán, producto de la dialéctica entre un símbolo negativo o violento como práctica turística, cientos de personas conviven entre símbolos relacionados con la narcocultura y prácticas relacionadas directamente con el turismo oscuro.
id UFJF-2_21a8adee9f3e7ae636495c32fe8d6e92
oai_identifier_str oai:periodicos.ufjf.br:article/3216
network_acronym_str UFJF-2
network_name_str Anais Brasileiros de Estudos Turísticos
repository_id_str
spelling Turismo Oscuro en Mazatlán, Sinaloa en las Huellas del Chapo GuzmánTurismo oscuroNarcotourChapo GuzmánNarcocultura y Mazatlán.El estudio envuelve un fenómeno existente en Mazatlán principal destino turístico del estado de Sinaloa en México, este se relaciona con la imagen de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, conocido como “El Chapo”, personaje transcendental en el mundo del narcotráfico a nivel nacional e internacional desde finales del siglo XX. El objetivo principal del trabajo consiste en indagar las motivaciones por las cuales los visitantes deciden admirar sitios relacionados con personales identificados con el crimen y la delincuencia. Mediante un trabajo exploratorio y descriptivo auxiliado de ejercicios de observación, aplicación de cuestionarios, entrevistas y revisión documental, se encuentra como resultados que la mayoría de los turistas que visitaron el lugar donde detuvieron al Chapo Guzmán son de los estados fronterizos con el estado de Sinaloa, asimismo, 32% de los visitantes comentaron que han escuchado de los narcotours a través de la prensa. Por último, se presentan las conclusiones que muestra al fenómeno del narcotour con presencia en la ciudad de Mazatlán, producto de la dialéctica entre un símbolo negativo o violento como práctica turística, cientos de personas conviven entre símbolos relacionados con la narcocultura y prácticas relacionadas directamente con el turismo oscuro.Universidade Federal de Juiz de Fora/UFJF2018-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos.ufjf.br/index.php/abet/article/view/321610.34019/2238-2925.2018.v8.3216Anais Brasileiros de Estudos Turísticos; ABET, V.8, N.2, Maio/Ago., 2018 - Edição Regular, pp.1 -102; 81-90Anais Brasileiros de Estudos Turísticos; ABET, V.8, N.2, Maio/Ago., 2018 - Edição Regular, pp.1 -102; 81-90Anais Brasileiros de Estudos Turísticos; ABET, V.8, N.2, Maio/Ago., 2018 - Edição Regular, pp.1 -102; 81-902238-2925reponame:Anais Brasileiros de Estudos Turísticosinstname:Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF)instacron:UFJFspahttps://periodicos.ufjf.br/index.php/abet/article/view/3216/1188Copyright (c) 2018 Anais Brasileiros de Estudos Turísticos - ABETinfo:eu-repo/semantics/openAccessGamboa, Silvestre FloresMendoza, Víctor Vladimir Sánchez2019-09-03T15:35:45Zoai:periodicos.ufjf.br:article/3216Revistahttps://periodicos.ufjf.br/index.php/abet/indexPUBhttps://periodicos.ufjf.br/index.php/abet/oairevista.abet@ufjf.edu.br || thiago.pimentel@ufjf.edu.br2238-29252238-2925opendoar:2019-09-03T15:35:45Anais Brasileiros de Estudos Turísticos - Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF)false
dc.title.none.fl_str_mv Turismo Oscuro en Mazatlán, Sinaloa en las Huellas del Chapo Guzmán
title Turismo Oscuro en Mazatlán, Sinaloa en las Huellas del Chapo Guzmán
spellingShingle Turismo Oscuro en Mazatlán, Sinaloa en las Huellas del Chapo Guzmán
Gamboa, Silvestre Flores
Turismo oscuro
Narcotour
Chapo Guzmán
Narcocultura y Mazatlán.
title_short Turismo Oscuro en Mazatlán, Sinaloa en las Huellas del Chapo Guzmán
title_full Turismo Oscuro en Mazatlán, Sinaloa en las Huellas del Chapo Guzmán
title_fullStr Turismo Oscuro en Mazatlán, Sinaloa en las Huellas del Chapo Guzmán
title_full_unstemmed Turismo Oscuro en Mazatlán, Sinaloa en las Huellas del Chapo Guzmán
title_sort Turismo Oscuro en Mazatlán, Sinaloa en las Huellas del Chapo Guzmán
author Gamboa, Silvestre Flores
author_facet Gamboa, Silvestre Flores
Mendoza, Víctor Vladimir Sánchez
author_role author
author2 Mendoza, Víctor Vladimir Sánchez
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamboa, Silvestre Flores
Mendoza, Víctor Vladimir Sánchez
dc.subject.por.fl_str_mv Turismo oscuro
Narcotour
Chapo Guzmán
Narcocultura y Mazatlán.
topic Turismo oscuro
Narcotour
Chapo Guzmán
Narcocultura y Mazatlán.
description El estudio envuelve un fenómeno existente en Mazatlán principal destino turístico del estado de Sinaloa en México, este se relaciona con la imagen de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, conocido como “El Chapo”, personaje transcendental en el mundo del narcotráfico a nivel nacional e internacional desde finales del siglo XX. El objetivo principal del trabajo consiste en indagar las motivaciones por las cuales los visitantes deciden admirar sitios relacionados con personales identificados con el crimen y la delincuencia. Mediante un trabajo exploratorio y descriptivo auxiliado de ejercicios de observación, aplicación de cuestionarios, entrevistas y revisión documental, se encuentra como resultados que la mayoría de los turistas que visitaron el lugar donde detuvieron al Chapo Guzmán son de los estados fronterizos con el estado de Sinaloa, asimismo, 32% de los visitantes comentaron que han escuchado de los narcotours a través de la prensa. Por último, se presentan las conclusiones que muestra al fenómeno del narcotour con presencia en la ciudad de Mazatlán, producto de la dialéctica entre un símbolo negativo o violento como práctica turística, cientos de personas conviven entre símbolos relacionados con la narcocultura y prácticas relacionadas directamente con el turismo oscuro.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-30
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufjf.br/index.php/abet/article/view/3216
10.34019/2238-2925.2018.v8.3216
url https://periodicos.ufjf.br/index.php/abet/article/view/3216
identifier_str_mv 10.34019/2238-2925.2018.v8.3216
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufjf.br/index.php/abet/article/view/3216/1188
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Anais Brasileiros de Estudos Turísticos - ABET
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Anais Brasileiros de Estudos Turísticos - ABET
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Juiz de Fora/UFJF
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Juiz de Fora/UFJF
dc.source.none.fl_str_mv Anais Brasileiros de Estudos Turísticos; ABET, V.8, N.2, Maio/Ago., 2018 - Edição Regular, pp.1 -102; 81-90
Anais Brasileiros de Estudos Turísticos; ABET, V.8, N.2, Maio/Ago., 2018 - Edição Regular, pp.1 -102; 81-90
Anais Brasileiros de Estudos Turísticos; ABET, V.8, N.2, Maio/Ago., 2018 - Edição Regular, pp.1 -102; 81-90
2238-2925
reponame:Anais Brasileiros de Estudos Turísticos
instname:Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF)
instacron:UFJF
instname_str Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF)
instacron_str UFJF
institution UFJF
reponame_str Anais Brasileiros de Estudos Turísticos
collection Anais Brasileiros de Estudos Turísticos
repository.name.fl_str_mv Anais Brasileiros de Estudos Turísticos - Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF)
repository.mail.fl_str_mv revista.abet@ufjf.edu.br || thiago.pimentel@ufjf.edu.br
_version_ 1798044892653420544