CONFLUENCIA ENTRE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y LA INVESTIGACIÓN ASISTENCIAL CONVERGENTE: FACILITADOR DE MEJORAS PARA LA PRÁCTICA DEL CUIDADO

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Silva, Jeniffer Lopes Rodrigues da
Data de Publicação: 2021
Outros Autores: Cardozo, Isabella Ribeiro, Souza, Sônia Regina de, Alcântara, Laisa Figueiredo Ferreira Lós de, Silva, Carlos Magno Carvalho da, Santo, Fátima Helena do Espírito, Barboza, Maria Célia Teixeira
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
eng
Título da fonte: Reme (Online)
Texto Completo: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/44515
Resumo: Se trata de un estudio reflexivo sobre la confluencia entre la teoría de las relaciones interpersonales de Peplau y el método de investigación del cuidado convergente (ICC). Objetivo: reflexionar sobre la confluencia entre la teoría de las relaciones interpersonales y el método ICC y cómo esta paridad facilita el desarrollo de mejoras para la práctica del cuidado. Resultados: ambos se preocupan con la práctica en enfermería y sugieren procesos de acción en enfermería e investigación, en los que se destacan la comunicación y la interacción para resolver un problema en la práctica. Dichos procesos tienen como puntos en común: práctica asistencial, interacción enfermero / paciente e investigador / participante, coparticipación de los agentes involucrados, cuatro etapas de desarrollo y roles alternos del enfermero / investigador. Conclusión: a partir de la paridad entre la teoría de Peplau y el método ICC, se vio que la teoría es aplicable en todo el proceso investigativo, favoreciendo la interacción investigador-participante y dirigiendo al investigador en todas las fases del método, en las que el uso de instrumentos en la comunicación reportados por Peplau en línea con el método ICC facilita al enfermero / investigador construir, junto con los aportes del paciente / participante, mejoras para la práctica asistencial.
id UFMG-27_1228a22c3299df2e63b4f25be7b3b13e
oai_identifier_str oai:periodicos.ufmg.br:article/44515
network_acronym_str UFMG-27
network_name_str Reme (Online)
repository_id_str
spelling CONFLUENCIA ENTRE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y LA INVESTIGACIÓN ASISTENCIAL CONVERGENTE: FACILITADOR DE MEJORAS PARA LA PRÁCTICA DEL CUIDADOCONFLUÊNCIA ENTRE A TEORIA DAS RELAÇÕES INTERPESSOAIS E PESQUISA CONVERGENTE ASSISTENCIAL: FACILITADOR DE MELHORIAS PARA A PRÁTICA DO CUIDADOTeoria de EnfermagemRelações InterpessoaisPesquisa em EnfermagemCuidados de EnfermagemMétodos.Se trata de un estudio reflexivo sobre la confluencia entre la teoría de las relaciones interpersonales de Peplau y el método de investigación del cuidado convergente (ICC). Objetivo: reflexionar sobre la confluencia entre la teoría de las relaciones interpersonales y el método ICC y cómo esta paridad facilita el desarrollo de mejoras para la práctica del cuidado. Resultados: ambos se preocupan con la práctica en enfermería y sugieren procesos de acción en enfermería e investigación, en los que se destacan la comunicación y la interacción para resolver un problema en la práctica. Dichos procesos tienen como puntos en común: práctica asistencial, interacción enfermero / paciente e investigador / participante, coparticipación de los agentes involucrados, cuatro etapas de desarrollo y roles alternos del enfermero / investigador. Conclusión: a partir de la paridad entre la teoría de Peplau y el método ICC, se vio que la teoría es aplicable en todo el proceso investigativo, favoreciendo la interacción investigador-participante y dirigiendo al investigador en todas las fases del método, en las que el uso de instrumentos en la comunicación reportados por Peplau en línea con el método ICC facilita al enfermero / investigador construir, junto con los aportes del paciente / participante, mejoras para la práctica asistencial.Trata-se de estudo reflexivo sobre a confluência entre a teoria das relações interpessoais, de Peplau, e o método de pesquisa convergente assistencial (PCA). Objetivo: refletir sobre a confluência entre a teoria das relações interpessoais e o método PCA e como essa paridade facilita o desenvolvimento de melhorias para a prática do cuidado. Resultados: ambos se preocupam com o fazer em Enfermagem e sugerem processos de atuação em Enfermagem e investigação, nos quais destacam a comunicação e a interação para a resolução de um problema da prática. Tais processos apresentam como pontos em comum: prática assistencial, interação entre enfermeiro/paciente e pesquisador/participante, coparticipação dos agentes envolvidos, quatro fases de desenvolvimento e alternância de papéis do enfermeiro/pesquisador. Conclusão: a partir da paridade entre a teoria de Peplau e o método PCA foi visto que a teoria é aplicável em todo o processo investigativo, favorecendo a interação pesquisador-participante e direcionando o pesquisador em todas as fases do método, no qual o uso dos instrumentos de comunicação relatados por Peplau em consonância com o método da PCA facilita ao enfermeiro/pesquisador construir, junto com as contribuições do paciente/participante, melhorias para a prática do cuidado.Universidade Federal de Minas Gerais2021-09-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtigo avaliado pelos Parestext/xmlapplication/pdfapplication/pdfhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/44515REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 25 No. 1 (2021)REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 25 Núm. 1 (2021)REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 25 n. 1 (2021)2316-93891415-2762reponame:Reme (Online)instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMGporenghttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/44515/36544https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/44515/36545https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/44515/36546Copyright (c) 2021 Reme: Revista Mineira de Enfermagemhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessSilva, Jeniffer Lopes Rodrigues daCardozo, Isabella RibeiroSouza, Sônia Regina deAlcântara, Laisa Figueiredo Ferreira Lós deSilva, Carlos Magno Carvalho daSanto, Fátima Helena do EspíritoBarboza, Maria Célia Teixeira2024-01-24T14:55:59Zoai:periodicos.ufmg.br:article/44515Revistaremeufmg@gmail.comPUBhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/oairemeufmg@gmail.com2316-93891415-2762opendoar:2024-01-24T14:55:59Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false
dc.title.none.fl_str_mv CONFLUENCIA ENTRE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y LA INVESTIGACIÓN ASISTENCIAL CONVERGENTE: FACILITADOR DE MEJORAS PARA LA PRÁCTICA DEL CUIDADO
CONFLUÊNCIA ENTRE A TEORIA DAS RELAÇÕES INTERPESSOAIS E PESQUISA CONVERGENTE ASSISTENCIAL: FACILITADOR DE MELHORIAS PARA A PRÁTICA DO CUIDADO
title CONFLUENCIA ENTRE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y LA INVESTIGACIÓN ASISTENCIAL CONVERGENTE: FACILITADOR DE MEJORAS PARA LA PRÁCTICA DEL CUIDADO
spellingShingle CONFLUENCIA ENTRE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y LA INVESTIGACIÓN ASISTENCIAL CONVERGENTE: FACILITADOR DE MEJORAS PARA LA PRÁCTICA DEL CUIDADO
Silva, Jeniffer Lopes Rodrigues da
Teoria de Enfermagem
Relações Interpessoais
Pesquisa em Enfermagem
Cuidados de Enfermagem
Métodos.
title_short CONFLUENCIA ENTRE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y LA INVESTIGACIÓN ASISTENCIAL CONVERGENTE: FACILITADOR DE MEJORAS PARA LA PRÁCTICA DEL CUIDADO
title_full CONFLUENCIA ENTRE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y LA INVESTIGACIÓN ASISTENCIAL CONVERGENTE: FACILITADOR DE MEJORAS PARA LA PRÁCTICA DEL CUIDADO
title_fullStr CONFLUENCIA ENTRE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y LA INVESTIGACIÓN ASISTENCIAL CONVERGENTE: FACILITADOR DE MEJORAS PARA LA PRÁCTICA DEL CUIDADO
title_full_unstemmed CONFLUENCIA ENTRE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y LA INVESTIGACIÓN ASISTENCIAL CONVERGENTE: FACILITADOR DE MEJORAS PARA LA PRÁCTICA DEL CUIDADO
title_sort CONFLUENCIA ENTRE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y LA INVESTIGACIÓN ASISTENCIAL CONVERGENTE: FACILITADOR DE MEJORAS PARA LA PRÁCTICA DEL CUIDADO
author Silva, Jeniffer Lopes Rodrigues da
author_facet Silva, Jeniffer Lopes Rodrigues da
Cardozo, Isabella Ribeiro
Souza, Sônia Regina de
Alcântara, Laisa Figueiredo Ferreira Lós de
Silva, Carlos Magno Carvalho da
Santo, Fátima Helena do Espírito
Barboza, Maria Célia Teixeira
author_role author
author2 Cardozo, Isabella Ribeiro
Souza, Sônia Regina de
Alcântara, Laisa Figueiredo Ferreira Lós de
Silva, Carlos Magno Carvalho da
Santo, Fátima Helena do Espírito
Barboza, Maria Célia Teixeira
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva, Jeniffer Lopes Rodrigues da
Cardozo, Isabella Ribeiro
Souza, Sônia Regina de
Alcântara, Laisa Figueiredo Ferreira Lós de
Silva, Carlos Magno Carvalho da
Santo, Fátima Helena do Espírito
Barboza, Maria Célia Teixeira
dc.subject.por.fl_str_mv Teoria de Enfermagem
Relações Interpessoais
Pesquisa em Enfermagem
Cuidados de Enfermagem
Métodos.
topic Teoria de Enfermagem
Relações Interpessoais
Pesquisa em Enfermagem
Cuidados de Enfermagem
Métodos.
description Se trata de un estudio reflexivo sobre la confluencia entre la teoría de las relaciones interpersonales de Peplau y el método de investigación del cuidado convergente (ICC). Objetivo: reflexionar sobre la confluencia entre la teoría de las relaciones interpersonales y el método ICC y cómo esta paridad facilita el desarrollo de mejoras para la práctica del cuidado. Resultados: ambos se preocupan con la práctica en enfermería y sugieren procesos de acción en enfermería e investigación, en los que se destacan la comunicación y la interacción para resolver un problema en la práctica. Dichos procesos tienen como puntos en común: práctica asistencial, interacción enfermero / paciente e investigador / participante, coparticipación de los agentes involucrados, cuatro etapas de desarrollo y roles alternos del enfermero / investigador. Conclusión: a partir de la paridad entre la teoría de Peplau y el método ICC, se vio que la teoría es aplicable en todo el proceso investigativo, favoreciendo la interacción investigador-participante y dirigiendo al investigador en todas las fases del método, en las que el uso de instrumentos en la comunicación reportados por Peplau en línea con el método ICC facilita al enfermero / investigador construir, junto con los aportes del paciente / participante, mejoras para la práctica asistencial.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-03
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artigo avaliado pelos Pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/44515
url https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/44515
dc.language.iso.fl_str_mv por
eng
language por
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/44515/36544
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/44515/36545
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/44515/36546
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/xml
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
dc.source.none.fl_str_mv REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 25 No. 1 (2021)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 25 Núm. 1 (2021)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 25 n. 1 (2021)
2316-9389
1415-2762
reponame:Reme (Online)
instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron:UFMG
instname_str Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron_str UFMG
institution UFMG
reponame_str Reme (Online)
collection Reme (Online)
repository.name.fl_str_mv Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
repository.mail.fl_str_mv remeufmg@gmail.com
_version_ 1797041902257700864