INVESTIGACIÓN CONVERGENTE ASISTENCIAL: EL EQUIPO DE ENFERMERÍA INTERCAMBIA CONOCIMIENTO SOBRE LOS RIESGOS OCUPACIONALES Y PROPONE INTERVENCIONES
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2018 |
Outros Autores: | , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | por eng |
Título da fonte: | Reme (Online) |
DOI: | 10.35699/2316-9389.2017.49853 |
Texto Completo: | https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49853 |
Resumo: | RESUMEN Objetivo: analizar una práctica educativa sobre los riesgos ocupacionales. Investigación realizada con un equipo de enfermería que actúa en la unidad de emergencias hospitalarias. Método: investigación cualitativa con metodología convergente asistencial. Participaron 24 trabajadores de un hospital del noroeste del estado de Rio Grande do Sul. Los datos fueron recogidos por medio de observación participante, entrevistas y talleres educativos y, posteriormente, fueron analizados según el análisis temático. La investigación fue aprobada por el Comité de Ética en Investigación bajo CAAE: 03182412.8.0000.5505. Resultados: las acciones educativas involucraron al equipo en un proceso participativo y reflexivo, lo cual ha permitido una mirada crítica sobre el proceso de trabajo y decidir qué estrategias eran necesarias para promover, mantener y recuperar la salud. Estimular a los trabajadores a reflexionar sobre sus prácticas y notar las fragilidades del proceso, implica en la toma de actitud del grupo con miras a prever las posibilidades de exposición. Consideraciones finales: las actividades educativas en las que el trabajador asume el papel de protagonista del proceso laboral, por la socialización de experiencias, le permiten implementar propuestas con posibilidades de culminar en un comportamiento seguro ante los riesgos ocupacionales. |
id |
UFMG-27_70a623296ede74083e32f77e6d754065 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:periodicos.ufmg.br:article/49853 |
network_acronym_str |
UFMG-27 |
network_name_str |
Reme (Online) |
spelling |
INVESTIGACIÓN CONVERGENTE ASISTENCIAL: EL EQUIPO DE ENFERMERÍA INTERCAMBIA CONOCIMIENTO SOBRE LOS RIESGOS OCUPACIONALES Y PROPONE INTERVENCIONESPesquisa convergente assistencial: equipe de enfermagem compartilhando saberes sobre riscos ocupacionais e propondo intervençõesEnfermagemRisco OcupacionalEducação em SaúdeSaúde do TrabalhadorEquipamentos de ProteçãoEnfermeríaRiesgos LaboralesEducación en SaludSalud LaboralEquipos de seguridadRESUMEN Objetivo: analizar una práctica educativa sobre los riesgos ocupacionales. Investigación realizada con un equipo de enfermería que actúa en la unidad de emergencias hospitalarias. Método: investigación cualitativa con metodología convergente asistencial. Participaron 24 trabajadores de un hospital del noroeste del estado de Rio Grande do Sul. Los datos fueron recogidos por medio de observación participante, entrevistas y talleres educativos y, posteriormente, fueron analizados según el análisis temático. La investigación fue aprobada por el Comité de Ética en Investigación bajo CAAE: 03182412.8.0000.5505. Resultados: las acciones educativas involucraron al equipo en un proceso participativo y reflexivo, lo cual ha permitido una mirada crítica sobre el proceso de trabajo y decidir qué estrategias eran necesarias para promover, mantener y recuperar la salud. Estimular a los trabajadores a reflexionar sobre sus prácticas y notar las fragilidades del proceso, implica en la toma de actitud del grupo con miras a prever las posibilidades de exposición. Consideraciones finales: las actividades educativas en las que el trabajador asume el papel de protagonista del proceso laboral, por la socialización de experiencias, le permiten implementar propuestas con posibilidades de culminar en un comportamiento seguro ante los riesgos ocupacionales.Objetivo: analisar uma prática educativa acerca dos riscos ocupacionais, desenvolvida com uma equipe de enfermagem que atua em unidade de emergência hospitalar. Método: qualitativo e desenvolvido com pesquisa convergente assistencial. Participaram 24 trabalhadores atuantes em uma unidade de urgência e emergência de um hospital do noroeste do estado do Rio Grande do Sul. Os dados foram coletados por meio de observação participante, entrevistas e oficinas educativas e, posteriormente, examinados à luz da análise temática. A pesquisa foi aprovada pelo Comitê de Ética em Pesquisa sob CAAE:03182412.8.0000.5505. Resultados: as ações educativas envolveram a equipe em um processo participativo e reflexivo, de modo a permitir um olhar crítico sobre o processo de trabalho e decidir quais estratégias necessárias para promover, manter e recuperar a saúde. Estimular os trabalhadores a refletir sobre as suas práticas e perceber as fragilidades do processo implica a tomada de atitude do grupo com vistas a antever as possibilidades de exposição. Considerações finais: atividades educativas em que o trabalhador assume o papel de protagonista do processo de trabalho, pela socialização de vivências, lhe permitem implementar proposições com potencial de culminar em comportamento seguro frente aos riscos ocupacionais.Universidade Federal de Minas Gerais2018-03-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/xmlapplication/pdfapplication/pdfhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/4985310.35699/2316-9389.2017.49853REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 No. 1 (2017)REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 Núm. 1 (2017)REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 21 n. 1 (2017)2316-93891415-2762reponame:Reme (Online)instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMGporenghttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49853/40489https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49853/40490https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49853/40491Copyright (c) 2018 Reme: Revista Mineira de Enfermagemhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessLoro, Marli MariaBittencourt, Vivian Lemes LoboZeitoune, Regina Célia Gollner2024-03-18T15:28:29Zoai:periodicos.ufmg.br:article/49853Revistaremeufmg@gmail.comPUBhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/oairemeufmg@gmail.com2316-93891415-2762opendoar:2024-03-18T15:28:29Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
INVESTIGACIÓN CONVERGENTE ASISTENCIAL: EL EQUIPO DE ENFERMERÍA INTERCAMBIA CONOCIMIENTO SOBRE LOS RIESGOS OCUPACIONALES Y PROPONE INTERVENCIONES Pesquisa convergente assistencial: equipe de enfermagem compartilhando saberes sobre riscos ocupacionais e propondo intervenções |
title |
INVESTIGACIÓN CONVERGENTE ASISTENCIAL: EL EQUIPO DE ENFERMERÍA INTERCAMBIA CONOCIMIENTO SOBRE LOS RIESGOS OCUPACIONALES Y PROPONE INTERVENCIONES |
spellingShingle |
INVESTIGACIÓN CONVERGENTE ASISTENCIAL: EL EQUIPO DE ENFERMERÍA INTERCAMBIA CONOCIMIENTO SOBRE LOS RIESGOS OCUPACIONALES Y PROPONE INTERVENCIONES INVESTIGACIÓN CONVERGENTE ASISTENCIAL: EL EQUIPO DE ENFERMERÍA INTERCAMBIA CONOCIMIENTO SOBRE LOS RIESGOS OCUPACIONALES Y PROPONE INTERVENCIONES Loro, Marli Maria Enfermagem Risco Ocupacional Educação em Saúde Saúde do Trabalhador Equipamentos de Proteção Enfermería Riesgos Laborales Educación en Salud Salud Laboral Equipos de seguridad Loro, Marli Maria Enfermagem Risco Ocupacional Educação em Saúde Saúde do Trabalhador Equipamentos de Proteção Enfermería Riesgos Laborales Educación en Salud Salud Laboral Equipos de seguridad |
title_short |
INVESTIGACIÓN CONVERGENTE ASISTENCIAL: EL EQUIPO DE ENFERMERÍA INTERCAMBIA CONOCIMIENTO SOBRE LOS RIESGOS OCUPACIONALES Y PROPONE INTERVENCIONES |
title_full |
INVESTIGACIÓN CONVERGENTE ASISTENCIAL: EL EQUIPO DE ENFERMERÍA INTERCAMBIA CONOCIMIENTO SOBRE LOS RIESGOS OCUPACIONALES Y PROPONE INTERVENCIONES |
title_fullStr |
INVESTIGACIÓN CONVERGENTE ASISTENCIAL: EL EQUIPO DE ENFERMERÍA INTERCAMBIA CONOCIMIENTO SOBRE LOS RIESGOS OCUPACIONALES Y PROPONE INTERVENCIONES INVESTIGACIÓN CONVERGENTE ASISTENCIAL: EL EQUIPO DE ENFERMERÍA INTERCAMBIA CONOCIMIENTO SOBRE LOS RIESGOS OCUPACIONALES Y PROPONE INTERVENCIONES |
title_full_unstemmed |
INVESTIGACIÓN CONVERGENTE ASISTENCIAL: EL EQUIPO DE ENFERMERÍA INTERCAMBIA CONOCIMIENTO SOBRE LOS RIESGOS OCUPACIONALES Y PROPONE INTERVENCIONES INVESTIGACIÓN CONVERGENTE ASISTENCIAL: EL EQUIPO DE ENFERMERÍA INTERCAMBIA CONOCIMIENTO SOBRE LOS RIESGOS OCUPACIONALES Y PROPONE INTERVENCIONES |
title_sort |
INVESTIGACIÓN CONVERGENTE ASISTENCIAL: EL EQUIPO DE ENFERMERÍA INTERCAMBIA CONOCIMIENTO SOBRE LOS RIESGOS OCUPACIONALES Y PROPONE INTERVENCIONES |
author |
Loro, Marli Maria |
author_facet |
Loro, Marli Maria Loro, Marli Maria Bittencourt, Vivian Lemes Lobo Zeitoune, Regina Célia Gollner Bittencourt, Vivian Lemes Lobo Zeitoune, Regina Célia Gollner |
author_role |
author |
author2 |
Bittencourt, Vivian Lemes Lobo Zeitoune, Regina Célia Gollner |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loro, Marli Maria Bittencourt, Vivian Lemes Lobo Zeitoune, Regina Célia Gollner |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Enfermagem Risco Ocupacional Educação em Saúde Saúde do Trabalhador Equipamentos de Proteção Enfermería Riesgos Laborales Educación en Salud Salud Laboral Equipos de seguridad |
topic |
Enfermagem Risco Ocupacional Educação em Saúde Saúde do Trabalhador Equipamentos de Proteção Enfermería Riesgos Laborales Educación en Salud Salud Laboral Equipos de seguridad |
description |
RESUMEN Objetivo: analizar una práctica educativa sobre los riesgos ocupacionales. Investigación realizada con un equipo de enfermería que actúa en la unidad de emergencias hospitalarias. Método: investigación cualitativa con metodología convergente asistencial. Participaron 24 trabajadores de un hospital del noroeste del estado de Rio Grande do Sul. Los datos fueron recogidos por medio de observación participante, entrevistas y talleres educativos y, posteriormente, fueron analizados según el análisis temático. La investigación fue aprobada por el Comité de Ética en Investigación bajo CAAE: 03182412.8.0000.5505. Resultados: las acciones educativas involucraron al equipo en un proceso participativo y reflexivo, lo cual ha permitido una mirada crítica sobre el proceso de trabajo y decidir qué estrategias eran necesarias para promover, mantener y recuperar la salud. Estimular a los trabajadores a reflexionar sobre sus prácticas y notar las fragilidades del proceso, implica en la toma de actitud del grupo con miras a prever las posibilidades de exposición. Consideraciones finales: las actividades educativas en las que el trabajador asume el papel de protagonista del proceso laboral, por la socialización de experiencias, le permiten implementar propuestas con posibilidades de culminar en un comportamiento seguro ante los riesgos ocupacionales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-05 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49853 10.35699/2316-9389.2017.49853 |
url |
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49853 |
identifier_str_mv |
10.35699/2316-9389.2017.49853 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por eng |
language |
por eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49853/40489 https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49853/40490 https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49853/40491 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 Reme: Revista Mineira de Enfermagem https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 Reme: Revista Mineira de Enfermagem https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/xml application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais |
dc.source.none.fl_str_mv |
REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 No. 1 (2017) REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 21 Núm. 1 (2017) REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 21 n. 1 (2017) 2316-9389 1415-2762 reponame:Reme (Online) instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) instacron:UFMG |
instname_str |
Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) |
instacron_str |
UFMG |
institution |
UFMG |
reponame_str |
Reme (Online) |
collection |
Reme (Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) |
repository.mail.fl_str_mv |
remeufmg@gmail.com |
_version_ |
1822181985124089856 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.35699/2316-9389.2017.49853 |