EVALUACIÓN DEL CUIDADO EN EL MANTENIMIENTO DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO POR MEDIO DE INDICADORES

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Gonçalves, Késia Paula Oliveira
Data de Publicação: 2020
Outros Autores: Sabino, Karine Neves, Azevedo, Roberta Vasconcellos Menezes de, Canhestro, Mônica Ribeiro
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
eng
Título da fonte: Reme (Online)
Texto Completo: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49712
Resumo: RESUMEN Objetivo: analizar los cuidados en el mantenimiento de los catéteres venosos periféricos a través de indicadores. Método: estudio observacional prospectivo con enfoque cuantitativo, realizado en unidades de clínica médica de pacientes adultos. Se preparó una lista de verificación para obtener los datos en que constan los indicadores "cuidados con apósitos e hilos", "manejo de dispositivos instalados" y "registros adecuados". La recogida de datos se realizó por observación directa del paciente y consulta de su historial. Los datos fueron organizados y analizados en planillas electrónicas, lo cual permitió la contabilidad de las conformidades y no conformidades de las prácticas evaluadas. Resultados: en la lista de verificación había 642 aplicaciones. En el indicador "cuidados con apósitos e hilos", el componente de "catéter venoso periférico dentro del plazo de validez" tuvo el mayor índice de conformidad (98,8%), y el componente de "condiciones del apósito" tuvo el mayor índice de no conformidad (85, 0%). En el indicador "manejo de los dispositivos instalados", el componente "proteger el sitio para banarse" fue de mayor conformidad (85,6%), y el de mayor no conformidad se observó en "desinfección de las conexiones" (89,7%). El indicador "registros adecuados" presentó un alto índice de no conformidad (99, 8%). Se determinó el índice de positividad para evaluar la calidad de la atención, adecuada para el componente "catéter venoso periférico dentro del plazo de validez" y segura para el componente “proteger el sitio para banarse". Los otros componentes lograron calidad asistencial deficiente o en el límite. Conclusión: la evaluación del cuidado en el mantenimiento del catéter venoso periférico identficó las debilidades y permitió proponer estrategias centradas en las necesidades del equipo, con el objetivo de mejorar la atención brindada.
id UFMG-27_78e79a3abb94dac4ec48767f2532151c
oai_identifier_str oai:periodicos.ufmg.br:article/49712
network_acronym_str UFMG-27
network_name_str Reme (Online)
repository_id_str
spelling EVALUACIÓN DEL CUIDADO EN EL MANTENIMIENTO DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO POR MEDIO DE INDICADORESAvaliação dos cuidados de manutenção de cateteres venosos periféricos por meio de indicadoresCuidados de EnfermagemCateterismo PeriféricoIndicadores de Qualidade em Assistência à SaúdeSegurança do PacienteAvaliação em SaúdeAtención de EnfermeríaCateterismo PeriféricoIndicadores de Calidad de la Atención de SaludSeguridad del PacienteEvaluación en SaludRESUMEN Objetivo: analizar los cuidados en el mantenimiento de los catéteres venosos periféricos a través de indicadores. Método: estudio observacional prospectivo con enfoque cuantitativo, realizado en unidades de clínica médica de pacientes adultos. Se preparó una lista de verificación para obtener los datos en que constan los indicadores "cuidados con apósitos e hilos", "manejo de dispositivos instalados" y "registros adecuados". La recogida de datos se realizó por observación directa del paciente y consulta de su historial. Los datos fueron organizados y analizados en planillas electrónicas, lo cual permitió la contabilidad de las conformidades y no conformidades de las prácticas evaluadas. Resultados: en la lista de verificación había 642 aplicaciones. En el indicador "cuidados con apósitos e hilos", el componente de "catéter venoso periférico dentro del plazo de validez" tuvo el mayor índice de conformidad (98,8%), y el componente de "condiciones del apósito" tuvo el mayor índice de no conformidad (85, 0%). En el indicador "manejo de los dispositivos instalados", el componente "proteger el sitio para banarse" fue de mayor conformidad (85,6%), y el de mayor no conformidad se observó en "desinfección de las conexiones" (89,7%). El indicador "registros adecuados" presentó un alto índice de no conformidad (99, 8%). Se determinó el índice de positividad para evaluar la calidad de la atención, adecuada para el componente "catéter venoso periférico dentro del plazo de validez" y segura para el componente “proteger el sitio para banarse". Los otros componentes lograron calidad asistencial deficiente o en el límite. Conclusión: la evaluación del cuidado en el mantenimiento del catéter venoso periférico identficó las debilidades y permitió proponer estrategias centradas en las necesidades del equipo, con el objetivo de mejorar la atención brindada.Objetivo: analisar os cuidados de manutenção de cateteres venosos periféricos por meio de indicadores. Método: estudo observacional prospectivo, com abordagem quantitativa, realizado em unidades de clínica médica de pacientes adultos. Elaborou-se um checklist para a obtenção dos dados, composto pelos indicadores "cuidados com curativos e linhas”, "manuseio dos dispositivos instalados” e "registros adequados”. A coleta de dados foi realizada por observação direta do paciente e consulta ao prontuário. Os dados foram organizados e analisados em planilhas eletrônicas, que possibilitaram a contabilização de conformidades e não conformidades das práticas avaliadas. Resultados: ocorreram 642 aplicações do checklist. No indicador "cuidados com curativos e linhas”, o componente "cateter venoso periférico no prazo de validade” apresentou o maior índice de conformidade (98,8%), e o componente "condições do curativo” obteve a maior não conformidade (85,0%). No indicador "manuseio dos dispositivos instalados”, o componente "protege o local para banho” mostrou-se o mais conforme (85,6%), e a maior não conformidade foi observada em "desinfecção das conexões” (89,7%). Já o indicador "registros adequados” apresentou alto índice de não conformidade (99,8%). Determinou-se o índice de positividade para avaliar a qualidade da assistência. Esta se apresentou adequada no componente "cateter venoso periférico no prazo de validade” e segura para o componente "protege o local para banho”. Os demais componentes alcançaram qualidade da assistência sofrível ou limítrofe. Conclusão: a avaliação dos cuidados de manutenção do cateter venoso periférico identificou as fragilidades e permitiu propor estratégias focadas nas necessidades da equipe, objetivando melhorar o cuidado prestado.Universidade Federal de Minas Gerais2020-02-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/xmlapplication/pdfapplication/pdfhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/4971210.35699/2316-9389.2019.49712REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 23 No. 1 (2019)REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 23 Núm. 1 (2019)REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 23 n. 1 (2019)2316-93891415-2762reponame:Reme (Online)instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMGporenghttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49712/40070https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49712/40071https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49712/40072Copyright (c) 2020 Reme: Revista Mineira de Enfermagemhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessGonçalves, Késia Paula OliveiraSabino, Karine NevesAzevedo, Roberta Vasconcellos Menezes deCanhestro, Mônica Ribeiro2024-04-04T12:53:36Zoai:periodicos.ufmg.br:article/49712Revistaremeufmg@gmail.comPUBhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/oairemeufmg@gmail.com2316-93891415-2762opendoar:2024-04-04T12:53:36Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false
dc.title.none.fl_str_mv EVALUACIÓN DEL CUIDADO EN EL MANTENIMIENTO DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO POR MEDIO DE INDICADORES
Avaliação dos cuidados de manutenção de cateteres venosos periféricos por meio de indicadores
title EVALUACIÓN DEL CUIDADO EN EL MANTENIMIENTO DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO POR MEDIO DE INDICADORES
spellingShingle EVALUACIÓN DEL CUIDADO EN EL MANTENIMIENTO DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO POR MEDIO DE INDICADORES
Gonçalves, Késia Paula Oliveira
Cuidados de Enfermagem
Cateterismo Periférico
Indicadores de Qualidade em Assistência à Saúde
Segurança do Paciente
Avaliação em Saúde
Atención de Enfermería
Cateterismo Periférico
Indicadores de Calidad de la Atención de Salud
Seguridad del Paciente
Evaluación en Salud
title_short EVALUACIÓN DEL CUIDADO EN EL MANTENIMIENTO DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO POR MEDIO DE INDICADORES
title_full EVALUACIÓN DEL CUIDADO EN EL MANTENIMIENTO DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO POR MEDIO DE INDICADORES
title_fullStr EVALUACIÓN DEL CUIDADO EN EL MANTENIMIENTO DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO POR MEDIO DE INDICADORES
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DEL CUIDADO EN EL MANTENIMIENTO DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO POR MEDIO DE INDICADORES
title_sort EVALUACIÓN DEL CUIDADO EN EL MANTENIMIENTO DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO POR MEDIO DE INDICADORES
author Gonçalves, Késia Paula Oliveira
author_facet Gonçalves, Késia Paula Oliveira
Sabino, Karine Neves
Azevedo, Roberta Vasconcellos Menezes de
Canhestro, Mônica Ribeiro
author_role author
author2 Sabino, Karine Neves
Azevedo, Roberta Vasconcellos Menezes de
Canhestro, Mônica Ribeiro
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonçalves, Késia Paula Oliveira
Sabino, Karine Neves
Azevedo, Roberta Vasconcellos Menezes de
Canhestro, Mônica Ribeiro
dc.subject.por.fl_str_mv Cuidados de Enfermagem
Cateterismo Periférico
Indicadores de Qualidade em Assistência à Saúde
Segurança do Paciente
Avaliação em Saúde
Atención de Enfermería
Cateterismo Periférico
Indicadores de Calidad de la Atención de Salud
Seguridad del Paciente
Evaluación en Salud
topic Cuidados de Enfermagem
Cateterismo Periférico
Indicadores de Qualidade em Assistência à Saúde
Segurança do Paciente
Avaliação em Saúde
Atención de Enfermería
Cateterismo Periférico
Indicadores de Calidad de la Atención de Salud
Seguridad del Paciente
Evaluación en Salud
description RESUMEN Objetivo: analizar los cuidados en el mantenimiento de los catéteres venosos periféricos a través de indicadores. Método: estudio observacional prospectivo con enfoque cuantitativo, realizado en unidades de clínica médica de pacientes adultos. Se preparó una lista de verificación para obtener los datos en que constan los indicadores "cuidados con apósitos e hilos", "manejo de dispositivos instalados" y "registros adecuados". La recogida de datos se realizó por observación directa del paciente y consulta de su historial. Los datos fueron organizados y analizados en planillas electrónicas, lo cual permitió la contabilidad de las conformidades y no conformidades de las prácticas evaluadas. Resultados: en la lista de verificación había 642 aplicaciones. En el indicador "cuidados con apósitos e hilos", el componente de "catéter venoso periférico dentro del plazo de validez" tuvo el mayor índice de conformidad (98,8%), y el componente de "condiciones del apósito" tuvo el mayor índice de no conformidad (85, 0%). En el indicador "manejo de los dispositivos instalados", el componente "proteger el sitio para banarse" fue de mayor conformidad (85,6%), y el de mayor no conformidad se observó en "desinfección de las conexiones" (89,7%). El indicador "registros adecuados" presentó un alto índice de no conformidad (99, 8%). Se determinó el índice de positividad para evaluar la calidad de la atención, adecuada para el componente "catéter venoso periférico dentro del plazo de validez" y segura para el componente “proteger el sitio para banarse". Los otros componentes lograron calidad asistencial deficiente o en el límite. Conclusión: la evaluación del cuidado en el mantenimiento del catéter venoso periférico identficó las debilidades y permitió proponer estrategias centradas en las necesidades del equipo, con el objetivo de mejorar la atención brindada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-17
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49712
10.35699/2316-9389.2019.49712
url https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49712
identifier_str_mv 10.35699/2316-9389.2019.49712
dc.language.iso.fl_str_mv por
eng
language por
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49712/40070
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49712/40071
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/49712/40072
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/xml
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
dc.source.none.fl_str_mv REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 23 No. 1 (2019)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 23 Núm. 1 (2019)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 23 n. 1 (2019)
2316-9389
1415-2762
reponame:Reme (Online)
instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron:UFMG
instname_str Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron_str UFMG
institution UFMG
reponame_str Reme (Online)
collection Reme (Online)
repository.name.fl_str_mv Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
repository.mail.fl_str_mv remeufmg@gmail.com
_version_ 1797041903091318784