APRENDIZAJE EXPERIMENTAL Y CREACIÓN DE CONOCIMIENTO: APLICACIONES EN ENFERMERÍA

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Ruoff, Andriela Backes
Data de Publicação: 2017
Outros Autores: Kahl, Carolina, Oliveira, Saionara Nunes de, Melo, Laurentina Vanderleia de, Andrade, Selma Regina de, Prado, Marta Lenise do
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
eng
Título da fonte: Reme (Online)
Texto Completo: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50036
Resumo: RESUMEN Los enfermeros toman decisiones constantemente y, por lo tanto, se valen permanentemente del aprendizaje y del conocimiento. Este estudio tuvo como objetivo analizar las posibilidades de aplicar las teorías del aprendizaje experiencial y de la creación de conocimiento en la práctica profesional de los enfermeros. Se trata de un estudio de reflexión sobre la aplicación de las dos teorías en la práctica de enfermería, reconociendo sus especificidades y semejanzas. Se observó que la teoría del aprendizaje experiencial se refiere a las formas individuales de adquisición de conocimientos y la teoría de la creación de conocimiento se refiere a cómo se crean los significados y se construye el conocimiento dentro de las organizaciones. Aunque sean específicas a ciertas situaciones muestran semejanzas y ambas son útiles para la práctica profesional de enfermería. Por lo tanto, se llega a la conclusión que la comprensión de los principios de dichas teorías podría favorecer el intercambio de experiencias y promover la innovación y la mejora de la práctica de los cuidados de enfermería.
id UFMG-27_823c4f2fefad914db8574c831fd3eacc
oai_identifier_str oai:periodicos.ufmg.br:article/50036
network_acronym_str UFMG-27
network_name_str Reme (Online)
repository_id_str
spelling APRENDIZAJE EXPERIMENTAL Y CREACIÓN DE CONOCIMIENTO: APLICACIONES EN ENFERMERÍAAPRENDIZAGEM EXPERIENCIAL E CRIAÇÃO DO CONHECIMENTO: APLICAÇÕES EM ENFERMAGEMEnfermagemAprendizagemConhecimentoGestão do ConhecimentoEnfermeríaAprendizajeConocimientoGestión del ConocimientoRESUMEN Los enfermeros toman decisiones constantemente y, por lo tanto, se valen permanentemente del aprendizaje y del conocimiento. Este estudio tuvo como objetivo analizar las posibilidades de aplicar las teorías del aprendizaje experiencial y de la creación de conocimiento en la práctica profesional de los enfermeros. Se trata de un estudio de reflexión sobre la aplicación de las dos teorías en la práctica de enfermería, reconociendo sus especificidades y semejanzas. Se observó que la teoría del aprendizaje experiencial se refiere a las formas individuales de adquisición de conocimientos y la teoría de la creación de conocimiento se refiere a cómo se crean los significados y se construye el conocimiento dentro de las organizaciones. Aunque sean específicas a ciertas situaciones muestran semejanzas y ambas son útiles para la práctica profesional de enfermería. Por lo tanto, se llega a la conclusión que la comprensión de los principios de dichas teorías podría favorecer el intercambio de experiencias y promover la innovación y la mejora de la práctica de los cuidados de enfermería.RESUMO O enfermeiro toma decisões constantemente e, para isso, lança mão de aprendizado e conhecimento a todo o momento. Este estudo teve como objetivo analisar as possibilidades de aplicação das teorias aprendizagem experiencial e criação do conhecimento na prática profissional do enfermeiro. Trata-se de estudo reflexivo, relativamente à aplicação das duas teorias na prática da enfermagem, reconhecendo suas especificidades e similaridades. Observou-se que a teoria da aprendizagem experiencial se refere aos modos individuais de apreensão do conhecimento e a teoria da criação do conhecimento diz respeito ao modo como se criam significados e se constrói o conhecimento dentro das organizações. Embora sejam específicas a determinadas situações, apresentam similaridades, sendo ambas úteis ao exercício profissional da enfermagem. Assim, concluiu-se que a compreensão dos princípios inerentes às teorias pode favorecer a troca de experiências e promover a inovação e aperfeiçoamento da prática do cuidado de enfermagem.Universidade Federal de Minas Gerais2017-05-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtigo avaliado pelos Parestext/xmlapplication/pdfapplication/pdfhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/5003610.5935/1415-2762.20160056REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 20 No. 1 (2016)REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 20 Núm. 1 (2016)REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 20 n. 1 (2016)2316-93891415-2762reponame:Reme (Online)instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMGporenghttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50036/41036https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50036/41037https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50036/41038Copyright (c) 2017 Reme: Revista Mineira de Enfermageminfo:eu-repo/semantics/openAccessRuoff, Andriela BackesKahl, CarolinaOliveira, Saionara Nunes deMelo, Laurentina Vanderleia deAndrade, Selma Regina dePrado, Marta Lenise do2024-01-23T19:24:32Zoai:periodicos.ufmg.br:article/50036Revistaremeufmg@gmail.comPUBhttps://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/oairemeufmg@gmail.com2316-93891415-2762opendoar:2024-01-23T19:24:32Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false
dc.title.none.fl_str_mv APRENDIZAJE EXPERIMENTAL Y CREACIÓN DE CONOCIMIENTO: APLICACIONES EN ENFERMERÍA
APRENDIZAGEM EXPERIENCIAL E CRIAÇÃO DO CONHECIMENTO: APLICAÇÕES EM ENFERMAGEM
title APRENDIZAJE EXPERIMENTAL Y CREACIÓN DE CONOCIMIENTO: APLICACIONES EN ENFERMERÍA
spellingShingle APRENDIZAJE EXPERIMENTAL Y CREACIÓN DE CONOCIMIENTO: APLICACIONES EN ENFERMERÍA
Ruoff, Andriela Backes
Enfermagem
Aprendizagem
Conhecimento
Gestão do Conhecimento
Enfermería
Aprendizaje
Conocimiento
Gestión del Conocimiento
title_short APRENDIZAJE EXPERIMENTAL Y CREACIÓN DE CONOCIMIENTO: APLICACIONES EN ENFERMERÍA
title_full APRENDIZAJE EXPERIMENTAL Y CREACIÓN DE CONOCIMIENTO: APLICACIONES EN ENFERMERÍA
title_fullStr APRENDIZAJE EXPERIMENTAL Y CREACIÓN DE CONOCIMIENTO: APLICACIONES EN ENFERMERÍA
title_full_unstemmed APRENDIZAJE EXPERIMENTAL Y CREACIÓN DE CONOCIMIENTO: APLICACIONES EN ENFERMERÍA
title_sort APRENDIZAJE EXPERIMENTAL Y CREACIÓN DE CONOCIMIENTO: APLICACIONES EN ENFERMERÍA
author Ruoff, Andriela Backes
author_facet Ruoff, Andriela Backes
Kahl, Carolina
Oliveira, Saionara Nunes de
Melo, Laurentina Vanderleia de
Andrade, Selma Regina de
Prado, Marta Lenise do
author_role author
author2 Kahl, Carolina
Oliveira, Saionara Nunes de
Melo, Laurentina Vanderleia de
Andrade, Selma Regina de
Prado, Marta Lenise do
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruoff, Andriela Backes
Kahl, Carolina
Oliveira, Saionara Nunes de
Melo, Laurentina Vanderleia de
Andrade, Selma Regina de
Prado, Marta Lenise do
dc.subject.por.fl_str_mv Enfermagem
Aprendizagem
Conhecimento
Gestão do Conhecimento
Enfermería
Aprendizaje
Conocimiento
Gestión del Conocimiento
topic Enfermagem
Aprendizagem
Conhecimento
Gestão do Conhecimento
Enfermería
Aprendizaje
Conocimiento
Gestión del Conocimiento
description RESUMEN Los enfermeros toman decisiones constantemente y, por lo tanto, se valen permanentemente del aprendizaje y del conocimiento. Este estudio tuvo como objetivo analizar las posibilidades de aplicar las teorías del aprendizaje experiencial y de la creación de conocimiento en la práctica profesional de los enfermeros. Se trata de un estudio de reflexión sobre la aplicación de las dos teorías en la práctica de enfermería, reconociendo sus especificidades y semejanzas. Se observó que la teoría del aprendizaje experiencial se refiere a las formas individuales de adquisición de conocimientos y la teoría de la creación de conocimiento se refiere a cómo se crean los significados y se construye el conocimiento dentro de las organizaciones. Aunque sean específicas a ciertas situaciones muestran semejanzas y ambas son útiles para la práctica profesional de enfermería. Por lo tanto, se llega a la conclusión que la comprensión de los principios de dichas teorías podría favorecer el intercambio de experiencias y promover la innovación y la mejora de la práctica de los cuidados de enfermería.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-04
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artigo avaliado pelos Pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50036
10.5935/1415-2762.20160056
url https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50036
identifier_str_mv 10.5935/1415-2762.20160056
dc.language.iso.fl_str_mv por
eng
language por
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50036/41036
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50036/41037
https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50036/41038
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Reme: Revista Mineira de Enfermagem
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/xml
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
dc.source.none.fl_str_mv REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 20 No. 1 (2016)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; Vol. 20 Núm. 1 (2016)
REME-Revista Mineira de Enfermagem; v. 20 n. 1 (2016)
2316-9389
1415-2762
reponame:Reme (Online)
instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron:UFMG
instname_str Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron_str UFMG
institution UFMG
reponame_str Reme (Online)
collection Reme (Online)
repository.name.fl_str_mv Reme (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
repository.mail.fl_str_mv remeufmg@gmail.com
_version_ 1797041905384554496