Clío filósofa. Los inicios del discurso histórico rioplatense (1830-1852)

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Myers,Jorge
Data de Publicação: 2015
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Varia História (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-87752015000200331
Resumo: Este trabajo explora un momento decisivo en la construcción del discurso historiográfico rioplatense – el romántico – marcado por la recepción de un conjunto de tópicos y conceptos acuñados en el transcurso de los debates filosóficos, políticos y sociales europeos de las décadas de 1820 y 1830. Enfatiza la importancia de cierta “Geschichtsphilosophie” para la cristalización de un discurso histórico que privilegiaba la interpretación general y la identificación de “leyes generales” del desarrollo histórico. Las hipótesis centrales son: a) que la referencia a la “nación” como sujeto privilegiado del relato histórico apareció por primera vez en las obras aquí analizadas; b) que ese esfuerzo por articular una historia de la “nación” tuvo como condición de posibilidad y como condicionante de sus contenidos el hecho de haberse producido en el exilio. Este artículo enfatiza el rol del contexto histórico para la reconstrucción histórica de los significados del discurso político, social e historiográfico.
id UFMG-6_560c109404211122eb954b1740c29bde
oai_identifier_str oai:scielo:S0104-87752015000200331
network_acronym_str UFMG-6
network_name_str Varia História (Online)
repository_id_str
spelling Clío filósofa. Los inicios del discurso histórico rioplatense (1830-1852)romanticismo argentinoGeschichtssphilosophiediscurso nacional transnacionalEste trabajo explora un momento decisivo en la construcción del discurso historiográfico rioplatense – el romántico – marcado por la recepción de un conjunto de tópicos y conceptos acuñados en el transcurso de los debates filosóficos, políticos y sociales europeos de las décadas de 1820 y 1830. Enfatiza la importancia de cierta “Geschichtsphilosophie” para la cristalización de un discurso histórico que privilegiaba la interpretación general y la identificación de “leyes generales” del desarrollo histórico. Las hipótesis centrales son: a) que la referencia a la “nación” como sujeto privilegiado del relato histórico apareció por primera vez en las obras aquí analizadas; b) que ese esfuerzo por articular una historia de la “nación” tuvo como condición de posibilidad y como condicionante de sus contenidos el hecho de haberse producido en el exilio. Este artículo enfatiza el rol del contexto histórico para la reconstrucción histórica de los significados del discurso político, social e historiográfico.Pós-Graduação em História, Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Federal de Minas Gerais2015-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-87752015000200331Varia Historia v.31 n.56 2015reponame:Varia História (Online)instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)instacron:UFMG10.1590/0104-87752015000200003info:eu-repo/semantics/openAccessMyers,Jorgespa2015-11-16T00:00:00Zoai:scielo:S0104-87752015000200331Revistahttp://www.variahistoria.org/PUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpvaria@fafich.ufmg.br1982-43430104-8775opendoar:2015-11-16T00:00Varia História (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)false
dc.title.none.fl_str_mv Clío filósofa. Los inicios del discurso histórico rioplatense (1830-1852)
title Clío filósofa. Los inicios del discurso histórico rioplatense (1830-1852)
spellingShingle Clío filósofa. Los inicios del discurso histórico rioplatense (1830-1852)
Myers,Jorge
romanticismo argentino
Geschichtssphilosophie
discurso nacional transnacional
title_short Clío filósofa. Los inicios del discurso histórico rioplatense (1830-1852)
title_full Clío filósofa. Los inicios del discurso histórico rioplatense (1830-1852)
title_fullStr Clío filósofa. Los inicios del discurso histórico rioplatense (1830-1852)
title_full_unstemmed Clío filósofa. Los inicios del discurso histórico rioplatense (1830-1852)
title_sort Clío filósofa. Los inicios del discurso histórico rioplatense (1830-1852)
author Myers,Jorge
author_facet Myers,Jorge
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Myers,Jorge
dc.subject.por.fl_str_mv romanticismo argentino
Geschichtssphilosophie
discurso nacional transnacional
topic romanticismo argentino
Geschichtssphilosophie
discurso nacional transnacional
description Este trabajo explora un momento decisivo en la construcción del discurso historiográfico rioplatense – el romántico – marcado por la recepción de un conjunto de tópicos y conceptos acuñados en el transcurso de los debates filosóficos, políticos y sociales europeos de las décadas de 1820 y 1830. Enfatiza la importancia de cierta “Geschichtsphilosophie” para la cristalización de un discurso histórico que privilegiaba la interpretación general y la identificación de “leyes generales” del desarrollo histórico. Las hipótesis centrales son: a) que la referencia a la “nación” como sujeto privilegiado del relato histórico apareció por primera vez en las obras aquí analizadas; b) que ese esfuerzo por articular una historia de la “nación” tuvo como condición de posibilidad y como condicionante de sus contenidos el hecho de haberse producido en el exilio. Este artículo enfatiza el rol del contexto histórico para la reconstrucción histórica de los significados del discurso político, social e historiográfico.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-87752015000200331
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-87752015000200331
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/0104-87752015000200003
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Pós-Graduação em História, Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Federal de Minas Gerais
publisher.none.fl_str_mv Pós-Graduação em História, Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Federal de Minas Gerais
dc.source.none.fl_str_mv Varia Historia v.31 n.56 2015
reponame:Varia História (Online)
instname:Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron:UFMG
instname_str Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
instacron_str UFMG
institution UFMG
reponame_str Varia História (Online)
collection Varia História (Online)
repository.name.fl_str_mv Varia História (Online) - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
repository.mail.fl_str_mv varia@fafich.ufmg.br
_version_ 1750220929644888065