Capuchinos bávaros y niñez mapuche: aproximaciones desde la Fenomenología del cuerpo en Merleau Ponty

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: SEPÚLVEDA, Juan Mansilla
Data de Publicação: 2018
Outros Autores: RAPIMÁN, Daniel Quilaqueo
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista de Educação Pública
Texto Completo: https://periodicoscientificos.ufmt.br/ojs/index.php/educacaopublica/article/view/6893
Resumo: La fenomenología del cuerpo de Merleau Ponty nos entrega herramientas que nos permiten pensar de otro modo el montaje del aparato disciplinario que llevaron a cabo diversos agentes hacia los pueblos originarios a fines del siglo XIX en Chile. La integración forzosa de la Araucanía da inicio a un proceso de ocupación de tierras donde terminan imponiéndose los proyectos modernizadores que propiciaban los grupos dirigentes de Chile y la consiguiente política inmigratoria promovida desde el Estado. Llegan a la Araucanía por solicitud de las elites chilenas la congregación de monjes capuchinos bávaros y las Hermanas Maestras de la Santa Cruz. Palabras-Clave: Fenomenología del Cuerpo. Escuela Monocultural. Niñez Mapuche. Capuchinos Bávaros.
id UFMT-3_13b041c56e2ba0a137a54e207e0c4434
oai_identifier_str oai:periodicoscientificos.ufmt.br:article/6893
network_acronym_str UFMT-3
network_name_str Revista de Educação Pública
repository_id_str
spelling Capuchinos bávaros y niñez mapuche: aproximaciones desde la Fenomenología del cuerpo en Merleau PontyFenomenología del Cuerpo. Escuela Monocultural. Niñez Mapuche. Capuchinos Bávaros.Fenomenologia do corpo.La fenomenología del cuerpo de Merleau Ponty nos entrega herramientas que nos permiten pensar de otro modo el montaje del aparato disciplinario que llevaron a cabo diversos agentes hacia los pueblos originarios a fines del siglo XIX en Chile. La integración forzosa de la Araucanía da inicio a un proceso de ocupación de tierras donde terminan imponiéndose los proyectos modernizadores que propiciaban los grupos dirigentes de Chile y la consiguiente política inmigratoria promovida desde el Estado. Llegan a la Araucanía por solicitud de las elites chilenas la congregación de monjes capuchinos bávaros y las Hermanas Maestras de la Santa Cruz. Palabras-Clave: Fenomenología del Cuerpo. Escuela Monocultural. Niñez Mapuche. Capuchinos Bávaros.Universidade Federal de Mato Grosso2018-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionnão avaliadoPesquisa empíricaapplication/pdfhttps://periodicoscientificos.ufmt.br/ojs/index.php/educacaopublica/article/view/689310.29286/rep.v27i65/2.6893Revista de Educação Pública; v. 27 n. 65/2 (2018): Revista de Educação Pública, v. 27, n. 65/2, maio/ago. 2018; 733-7512238-20970104-596210.29286/rep.v27i65/2reponame:Revista de Educação Públicainstname:Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT)instacron:UFMTporhttps://periodicoscientificos.ufmt.br/ojs/index.php/educacaopublica/article/view/6893/4463Copyright (c) 2018 Revista de Educação Públicainfo:eu-repo/semantics/openAccessSEPÚLVEDA, Juan MansillaRAPIMÁN, Daniel Quilaqueo2018-06-26T12:28:21Zoai:periodicoscientificos.ufmt.br:article/6893Revistahttp://periodicoscientificos.ufmt.br/ojs/index.php/educacaopublicaPUBhttp://periodicoscientificos.ufmt.br/ojs/index.php/educacaopublica/oai||rep@ufmt.br2238-20970104-5962opendoar:2018-06-26T12:28:21Revista de Educação Pública - Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT)false
dc.title.none.fl_str_mv Capuchinos bávaros y niñez mapuche: aproximaciones desde la Fenomenología del cuerpo en Merleau Ponty
title Capuchinos bávaros y niñez mapuche: aproximaciones desde la Fenomenología del cuerpo en Merleau Ponty
spellingShingle Capuchinos bávaros y niñez mapuche: aproximaciones desde la Fenomenología del cuerpo en Merleau Ponty
SEPÚLVEDA, Juan Mansilla
Fenomenología del Cuerpo. Escuela Monocultural. Niñez Mapuche. Capuchinos Bávaros.
Fenomenologia do corpo.
title_short Capuchinos bávaros y niñez mapuche: aproximaciones desde la Fenomenología del cuerpo en Merleau Ponty
title_full Capuchinos bávaros y niñez mapuche: aproximaciones desde la Fenomenología del cuerpo en Merleau Ponty
title_fullStr Capuchinos bávaros y niñez mapuche: aproximaciones desde la Fenomenología del cuerpo en Merleau Ponty
title_full_unstemmed Capuchinos bávaros y niñez mapuche: aproximaciones desde la Fenomenología del cuerpo en Merleau Ponty
title_sort Capuchinos bávaros y niñez mapuche: aproximaciones desde la Fenomenología del cuerpo en Merleau Ponty
author SEPÚLVEDA, Juan Mansilla
author_facet SEPÚLVEDA, Juan Mansilla
RAPIMÁN, Daniel Quilaqueo
author_role author
author2 RAPIMÁN, Daniel Quilaqueo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv SEPÚLVEDA, Juan Mansilla
RAPIMÁN, Daniel Quilaqueo
dc.subject.por.fl_str_mv Fenomenología del Cuerpo. Escuela Monocultural. Niñez Mapuche. Capuchinos Bávaros.
Fenomenologia do corpo.
topic Fenomenología del Cuerpo. Escuela Monocultural. Niñez Mapuche. Capuchinos Bávaros.
Fenomenologia do corpo.
description La fenomenología del cuerpo de Merleau Ponty nos entrega herramientas que nos permiten pensar de otro modo el montaje del aparato disciplinario que llevaron a cabo diversos agentes hacia los pueblos originarios a fines del siglo XIX en Chile. La integración forzosa de la Araucanía da inicio a un proceso de ocupación de tierras donde terminan imponiéndose los proyectos modernizadores que propiciaban los grupos dirigentes de Chile y la consiguiente política inmigratoria promovida desde el Estado. Llegan a la Araucanía por solicitud de las elites chilenas la congregación de monjes capuchinos bávaros y las Hermanas Maestras de la Santa Cruz. Palabras-Clave: Fenomenología del Cuerpo. Escuela Monocultural. Niñez Mapuche. Capuchinos Bávaros.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-21
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
não avaliado
Pesquisa empírica
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicoscientificos.ufmt.br/ojs/index.php/educacaopublica/article/view/6893
10.29286/rep.v27i65/2.6893
url https://periodicoscientificos.ufmt.br/ojs/index.php/educacaopublica/article/view/6893
identifier_str_mv 10.29286/rep.v27i65/2.6893
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicoscientificos.ufmt.br/ojs/index.php/educacaopublica/article/view/6893/4463
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Revista de Educação Pública
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Revista de Educação Pública
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Mato Grosso
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Mato Grosso
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Educação Pública; v. 27 n. 65/2 (2018): Revista de Educação Pública, v. 27, n. 65/2, maio/ago. 2018; 733-751
2238-2097
0104-5962
10.29286/rep.v27i65/2
reponame:Revista de Educação Pública
instname:Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT)
instacron:UFMT
instname_str Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT)
instacron_str UFMT
institution UFMT
reponame_str Revista de Educação Pública
collection Revista de Educação Pública
repository.name.fl_str_mv Revista de Educação Pública - Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT)
repository.mail.fl_str_mv ||rep@ufmt.br
_version_ 1799711216748199936