Dos décadas de Neoliberalismo en México: resultados y retos

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Cooney, Paul
Data de Publicação: 2009
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Novos Cadernos NAEA (Online)
Texto Completo: https://periodicos.ufpa.br/index.php/ncn/article/view/270
Resumo: http://dx.doi.org/10.5801/ncn.v11i2.270 Este estudio evalúa el cambio al neoliberalismo en México después de considerar su experiencia con el modelo de la industrialización por sustitución de importaciones (ISI), incluso las aperturas comercial y financiera y las privatizaciones. La primera sección evalúa el NAFTA y la creciente integración con los EE.UU., y el papel particular de la industria maquiladora en el contexto de la estrategia del desarrollo de México. La siguiente sección presenta los resultados de las dos décadas de políticas neoliberales em México, considerando el impacto para los trabajadores, el medio ambiente y la población mexicana en general, y, en especial, la crisis del peso en 1994-95. Los resultados principales por el período neoliberal son los siguientes: tasas de crecimiento del PIB son aproximadamente la mitad del período de la ISI; salarios reales manufactureros de 2004 son solamente 70% del nivel de 1980; y desempleo y miseria aumentaron de manera clara. Finalmente, los intentos de desafiar el modelo neoliberal específico que México sigue buscando son presentados y discutidos.
id UFPA-2_92803df54a76c1ef32eba8d0f34b6356
oai_identifier_str oai:ojs.periodicos.ufpa.br:article/270
network_acronym_str UFPA-2
network_name_str Novos Cadernos NAEA (Online)
repository_id_str
spelling Dos décadas de Neoliberalismo en México: resultados y retoshttp://dx.doi.org/10.5801/ncn.v11i2.270 Este estudio evalúa el cambio al neoliberalismo en México después de considerar su experiencia con el modelo de la industrialización por sustitución de importaciones (ISI), incluso las aperturas comercial y financiera y las privatizaciones. La primera sección evalúa el NAFTA y la creciente integración con los EE.UU., y el papel particular de la industria maquiladora en el contexto de la estrategia del desarrollo de México. La siguiente sección presenta los resultados de las dos décadas de políticas neoliberales em México, considerando el impacto para los trabajadores, el medio ambiente y la población mexicana en general, y, en especial, la crisis del peso en 1994-95. Los resultados principales por el período neoliberal son los siguientes: tasas de crecimiento del PIB son aproximadamente la mitad del período de la ISI; salarios reales manufactureros de 2004 son solamente 70% del nivel de 1980; y desempleo y miseria aumentaron de manera clara. Finalmente, los intentos de desafiar el modelo neoliberal específico que México sigue buscando son presentados y discutidos.Núcleo de Altos Estudos AmazônicosCooney, Paul2009-11-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAvaliado por Paresapplication/pdfhttps://periodicos.ufpa.br/index.php/ncn/article/view/27010.5801/ncn.v11i2.270Novos Cadernos NAEA; v. 11, n. 2 (2008)2179-75361516-6481reponame:Novos Cadernos NAEA (Online)instname:Universidade Federal do Pará (UFPA)instacron:UFPAspahttps://periodicos.ufpa.br/index.php/ncn/article/view/270/437Direitos autorais 2016 Novos Cadernos NAEAinfo:eu-repo/semantics/openAccess2017-07-31T20:16:04Zoai:ojs.periodicos.ufpa.br:article/270Revistahttp://www.periodicos.ufpa.br/index.php/ncnPUBhttps://periodicos.ufpa.br/index.php/ncn/oairevistanovoscadernosnaea@gmail.com||revistancnaea@ufpa.br2179-75361516-6481opendoar:2017-07-31T20:16:04Novos Cadernos NAEA (Online) - Universidade Federal do Pará (UFPA)false
dc.title.none.fl_str_mv Dos décadas de Neoliberalismo en México: resultados y retos
title Dos décadas de Neoliberalismo en México: resultados y retos
spellingShingle Dos décadas de Neoliberalismo en México: resultados y retos
Cooney, Paul
title_short Dos décadas de Neoliberalismo en México: resultados y retos
title_full Dos décadas de Neoliberalismo en México: resultados y retos
title_fullStr Dos décadas de Neoliberalismo en México: resultados y retos
title_full_unstemmed Dos décadas de Neoliberalismo en México: resultados y retos
title_sort Dos décadas de Neoliberalismo en México: resultados y retos
author Cooney, Paul
author_facet Cooney, Paul
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.contributor.author.fl_str_mv Cooney, Paul
dc.subject.none.fl_str_mv
description http://dx.doi.org/10.5801/ncn.v11i2.270 Este estudio evalúa el cambio al neoliberalismo en México después de considerar su experiencia con el modelo de la industrialización por sustitución de importaciones (ISI), incluso las aperturas comercial y financiera y las privatizaciones. La primera sección evalúa el NAFTA y la creciente integración con los EE.UU., y el papel particular de la industria maquiladora en el contexto de la estrategia del desarrollo de México. La siguiente sección presenta los resultados de las dos décadas de políticas neoliberales em México, considerando el impacto para los trabajadores, el medio ambiente y la población mexicana en general, y, en especial, la crisis del peso en 1994-95. Los resultados principales por el período neoliberal son los siguientes: tasas de crecimiento del PIB son aproximadamente la mitad del período de la ISI; salarios reales manufactureros de 2004 son solamente 70% del nivel de 1980; y desempleo y miseria aumentaron de manera clara. Finalmente, los intentos de desafiar el modelo neoliberal específico que México sigue buscando son presentados y discutidos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-11-11
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Avaliado por Pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufpa.br/index.php/ncn/article/view/270
10.5801/ncn.v11i2.270
url https://periodicos.ufpa.br/index.php/ncn/article/view/270
identifier_str_mv 10.5801/ncn.v11i2.270
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufpa.br/index.php/ncn/article/view/270/437
dc.rights.driver.fl_str_mv Direitos autorais 2016 Novos Cadernos NAEA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Direitos autorais 2016 Novos Cadernos NAEA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Núcleo de Altos Estudos Amazônicos
publisher.none.fl_str_mv Núcleo de Altos Estudos Amazônicos
dc.source.none.fl_str_mv Novos Cadernos NAEA; v. 11, n. 2 (2008)
2179-7536
1516-6481
reponame:Novos Cadernos NAEA (Online)
instname:Universidade Federal do Pará (UFPA)
instacron:UFPA
instname_str Universidade Federal do Pará (UFPA)
instacron_str UFPA
institution UFPA
reponame_str Novos Cadernos NAEA (Online)
collection Novos Cadernos NAEA (Online)
repository.name.fl_str_mv Novos Cadernos NAEA (Online) - Universidade Federal do Pará (UFPA)
repository.mail.fl_str_mv revistanovoscadernosnaea@gmail.com||revistancnaea@ufpa.br
_version_ 1799711021702578176