LA SUPERVISIÓN CLÍNICA: UNA CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2023 |
Outros Autores: | , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Cogitare Enfermagem (Online) |
DOI: | 10.1590/ce.v28i0.92956 |
Texto Completo: | https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/92956 |
Resumo: | Objetivo: comparar los índices e indicadores de calidad de la atención de enfermería en los servicios de hospitalización, médicos y quirúrgicos cuando se aplica la supervisión clínica.Método: estudio observacional, retrospectivo, con abordaje cuantitativo y muestreo aleatorio simple de registros de auditoría relacionados con la calidad de los cuidados de enfermería (n=719). La investigación tuvo lugar entre agosto de 2020 y agosto de 2022 en dos hospitales privados de la región de Lisboa, Portugal, donde se realizan auditorías relacionadas con la calidad de los cuidados de enfermería, y en uno de los hospitales se implementó la supervisión clínica. Se utilizó estadística descriptiva e inferencial.Resultados: el análisis de los registros al comparar los hospitales y servicios mostró un aumento de las puntuaciones de calidad deseada y adecuada (≤5 y ≤4) en los servicios del hospital donde se implantó la supervisión clínica.Conclusión: La supervisión clínica permite el seguimiento estratégico de los equipos en la práctica asistencial, aumentando los índices e indicadores de calidad con impacto directo en el paciente. |
id |
UFPR-15_0481df2e86a9514fada8a813c834e4b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ufpr.br:article/92956 |
network_acronym_str |
UFPR-15 |
network_name_str |
Cogitare Enfermagem (Online) |
spelling |
LA SUPERVISIÓN CLÍNICA: UNA CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍAIndicadores de Calidad de la Atención de Salud; Auditoría de Enfermería; Supervisión de Enfermería; Atención de Enfermería; Evaluación de Resultado en la Atención de Salud.Objetivo: comparar los índices e indicadores de calidad de la atención de enfermería en los servicios de hospitalización, médicos y quirúrgicos cuando se aplica la supervisión clínica.Método: estudio observacional, retrospectivo, con abordaje cuantitativo y muestreo aleatorio simple de registros de auditoría relacionados con la calidad de los cuidados de enfermería (n=719). La investigación tuvo lugar entre agosto de 2020 y agosto de 2022 en dos hospitales privados de la región de Lisboa, Portugal, donde se realizan auditorías relacionadas con la calidad de los cuidados de enfermería, y en uno de los hospitales se implementó la supervisión clínica. Se utilizó estadística descriptiva e inferencial.Resultados: el análisis de los registros al comparar los hospitales y servicios mostró un aumento de las puntuaciones de calidad deseada y adecuada (≤5 y ≤4) en los servicios del hospital donde se implantó la supervisión clínica.Conclusión: La supervisión clínica permite el seguimiento estratégico de los equipos en la práctica asistencial, aumentando los índices e indicadores de calidad con impacto directo en el paciente.Federal University of ParanáSérgio, Mafalda Sofia Santos Brás BaptistaCarvalho, António Luís Rodrigues Faria dePinto, Cristina Maria Correia Barroso2023-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/9295610.1590/ce.v28i0.92956Cogitare Enfermagem; v. 28 (2023)Cogitare Enfermagem; v. 28 (2023)Cogitare Enfermagem; v. 28 (2023)2176-91331414-853610.1590/ce.v28i0reponame:Cogitare Enfermagem (Online)instname:Universidade Federal do Paraná (UFPR)instacron:UFPRspahttps://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/92956/pdfDireitos autorais 2023 Mafalda Sofia Santos Brás Baptista Sérgio, António Luís Rodrigues Faria de Carvalho, Cristina Maria Correia Barroso Pintohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2023-12-14T17:30:38Zoai:revistas.ufpr.br:article/92956Revistahttps://revistas.ufpr.br/cogitare/indexPUBhttps://revistas.ufpr.br/cogitare/oaicogitare@ufpr.br2176-91331414-8536opendoar:2023-12-14T17:30:38Cogitare Enfermagem (Online) - Universidade Federal do Paraná (UFPR)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
LA SUPERVISIÓN CLÍNICA: UNA CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA |
title |
LA SUPERVISIÓN CLÍNICA: UNA CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA |
spellingShingle |
LA SUPERVISIÓN CLÍNICA: UNA CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA LA SUPERVISIÓN CLÍNICA: UNA CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Sérgio, Mafalda Sofia Santos Brás Baptista Indicadores de Calidad de la Atención de Salud; Auditoría de Enfermería; Supervisión de Enfermería; Atención de Enfermería; Evaluación de Resultado en la Atención de Salud. Sérgio, Mafalda Sofia Santos Brás Baptista Indicadores de Calidad de la Atención de Salud; Auditoría de Enfermería; Supervisión de Enfermería; Atención de Enfermería; Evaluación de Resultado en la Atención de Salud. |
title_short |
LA SUPERVISIÓN CLÍNICA: UNA CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA |
title_full |
LA SUPERVISIÓN CLÍNICA: UNA CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA |
title_fullStr |
LA SUPERVISIÓN CLÍNICA: UNA CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA LA SUPERVISIÓN CLÍNICA: UNA CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA |
title_full_unstemmed |
LA SUPERVISIÓN CLÍNICA: UNA CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA LA SUPERVISIÓN CLÍNICA: UNA CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA |
title_sort |
LA SUPERVISIÓN CLÍNICA: UNA CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DE LOS INDICADORES DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA |
author |
Sérgio, Mafalda Sofia Santos Brás Baptista |
author_facet |
Sérgio, Mafalda Sofia Santos Brás Baptista Sérgio, Mafalda Sofia Santos Brás Baptista Carvalho, António Luís Rodrigues Faria de Pinto, Cristina Maria Correia Barroso Carvalho, António Luís Rodrigues Faria de Pinto, Cristina Maria Correia Barroso |
author_role |
author |
author2 |
Carvalho, António Luís Rodrigues Faria de Pinto, Cristina Maria Correia Barroso |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sérgio, Mafalda Sofia Santos Brás Baptista Carvalho, António Luís Rodrigues Faria de Pinto, Cristina Maria Correia Barroso |
dc.subject.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.por.fl_str_mv |
Indicadores de Calidad de la Atención de Salud; Auditoría de Enfermería; Supervisión de Enfermería; Atención de Enfermería; Evaluación de Resultado en la Atención de Salud. |
topic |
Indicadores de Calidad de la Atención de Salud; Auditoría de Enfermería; Supervisión de Enfermería; Atención de Enfermería; Evaluación de Resultado en la Atención de Salud. |
description |
Objetivo: comparar los índices e indicadores de calidad de la atención de enfermería en los servicios de hospitalización, médicos y quirúrgicos cuando se aplica la supervisión clínica.Método: estudio observacional, retrospectivo, con abordaje cuantitativo y muestreo aleatorio simple de registros de auditoría relacionados con la calidad de los cuidados de enfermería (n=719). La investigación tuvo lugar entre agosto de 2020 y agosto de 2022 en dos hospitales privados de la región de Lisboa, Portugal, donde se realizan auditorías relacionadas con la calidad de los cuidados de enfermería, y en uno de los hospitales se implementó la supervisión clínica. Se utilizó estadística descriptiva e inferencial.Resultados: el análisis de los registros al comparar los hospitales y servicios mostró un aumento de las puntuaciones de calidad deseada y adecuada (≤5 y ≤4) en los servicios del hospital donde se implantó la supervisión clínica.Conclusión: La supervisión clínica permite el seguimiento estratégico de los equipos en la práctica asistencial, aumentando los índices e indicadores de calidad con impacto directo en el paciente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
|
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/92956 10.1590/ce.v28i0.92956 |
url |
https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/92956 |
identifier_str_mv |
10.1590/ce.v28i0.92956 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/92956/pdf |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Federal University of Paraná |
publisher.none.fl_str_mv |
Federal University of Paraná |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cogitare Enfermagem; v. 28 (2023) Cogitare Enfermagem; v. 28 (2023) Cogitare Enfermagem; v. 28 (2023) 2176-9133 1414-8536 10.1590/ce.v28i0 reponame:Cogitare Enfermagem (Online) instname:Universidade Federal do Paraná (UFPR) instacron:UFPR |
instname_str |
Universidade Federal do Paraná (UFPR) |
instacron_str |
UFPR |
institution |
UFPR |
reponame_str |
Cogitare Enfermagem (Online) |
collection |
Cogitare Enfermagem (Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Cogitare Enfermagem (Online) - Universidade Federal do Paraná (UFPR) |
repository.mail.fl_str_mv |
cogitare@ufpr.br |
_version_ |
1822180348877864960 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.1590/ce.v28i0.92956 |