RELACIÓN DEPRESIÓN Y APOYO SOCIAL PERCIBIDO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DE CONDUCTAS SUICIDAS

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Martínez-Esquivel, Daniel
Data de Publicação: 2022
Outros Autores: Quesada-Carballo, Patsy, Quesada-Rodríguez, Yerlin, Muñoz-Rojas, Derby, Solano-López, Ana Laura
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Cogitare Enfermagem (Online)
Texto Completo: https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/84285
Resumo: Objetivo: determinar la relación entre depresión y apoyo social percibido en estudiantes de enfermería en el contexto de las conductas suicidas.Método: análisis secundario de datos de un estudio previo. Muestra censal en estudiantes de enfermería de Costa Rica. Recolección de datos realizada por LimeSurvey durante el 2020 con una encuesta autoadministrada compuesta de sección de datos sociodemográficos, inventario de depresión de Beck-II y escala multidimensional de apoyo social percibido. Se utilizó análisis descriptivo y correlación de Pearson.Resultados: la mayoría era del género femenino (79,5%), con un promedio de 22,15 años. El 85,8% manifestó un nivel mínimo-leve de depresión, el 92,2% evidenció un apoyo social percibido alto. Se identificó una correlación inversa significativa entre nivel de depresión y apoyo social percibido (r=-0.44, p<0.01).Conclusión: se amplía la comprensión de condiciones de salud mental desde la ciencia de enfermería que podría mejorar las prácticas de cuidado en un grupo específico. 
id UFPR-15_06c765a51aae1c72fa867268c46416ba
oai_identifier_str oai:revistas.ufpr.br:article/84285
network_acronym_str UFPR-15
network_name_str Cogitare Enfermagem (Online)
repository_id_str
spelling RELACIÓN DEPRESIÓN Y APOYO SOCIAL PERCIBIDO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DE CONDUCTAS SUICIDASDepresión; Enfermería; Estudiantes; Salud Mental; Suicidio.Objetivo: determinar la relación entre depresión y apoyo social percibido en estudiantes de enfermería en el contexto de las conductas suicidas.Método: análisis secundario de datos de un estudio previo. Muestra censal en estudiantes de enfermería de Costa Rica. Recolección de datos realizada por LimeSurvey durante el 2020 con una encuesta autoadministrada compuesta de sección de datos sociodemográficos, inventario de depresión de Beck-II y escala multidimensional de apoyo social percibido. Se utilizó análisis descriptivo y correlación de Pearson.Resultados: la mayoría era del género femenino (79,5%), con un promedio de 22,15 años. El 85,8% manifestó un nivel mínimo-leve de depresión, el 92,2% evidenció un apoyo social percibido alto. Se identificó una correlación inversa significativa entre nivel de depresión y apoyo social percibido (r=-0.44, p<0.01).Conclusión: se amplía la comprensión de condiciones de salud mental desde la ciencia de enfermería que podría mejorar las prácticas de cuidado en un grupo específico. Universidade Federal do ParanáVicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa RicaMartínez-Esquivel, DanielQuesada-Carballo, PatsyQuesada-Rodríguez, YerlinMuñoz-Rojas, DerbySolano-López, Ana Laura2022-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/8428510.5380/ce.v27i0.84285Cogitare Enfermagem; v. 27 (2022)Cogitare Enfermagem; v. 27 (2022)Cogitare Enfermagem; v. 27 (2022)2176-91331414-853610.5380/ce.v27i0reponame:Cogitare Enfermagem (Online)instname:Universidade Federal do Paraná (UFPR)instacron:UFPRspahttps://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/84285/pdfhttps://revistas.ufpr.br/cogitare/article/downloadSuppFile/84285/51523https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/downloadSuppFile/84285/51524https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/downloadSuppFile/84285/51525https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/downloadSuppFile/84285/51526https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/downloadSuppFile/84285/53961https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/downloadSuppFile/84285/54167Direitos autorais 2022 Daniel Martínez-Esquivel, Patsy Quesada-Carballo, Yerlin Quesada-Rodríguez, Derby Muñoz-Rojas, Ana Laura Solano-Lópezhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2022-09-26T12:52:02Zoai:revistas.ufpr.br:article/84285Revistahttps://revistas.ufpr.br/cogitare/indexPUBhttps://revistas.ufpr.br/cogitare/oaicogitare@ufpr.br2176-91331414-8536opendoar:2022-09-26T12:52:02Cogitare Enfermagem (Online) - Universidade Federal do Paraná (UFPR)false
dc.title.none.fl_str_mv RELACIÓN DEPRESIÓN Y APOYO SOCIAL PERCIBIDO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DE CONDUCTAS SUICIDAS
title RELACIÓN DEPRESIÓN Y APOYO SOCIAL PERCIBIDO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DE CONDUCTAS SUICIDAS
spellingShingle RELACIÓN DEPRESIÓN Y APOYO SOCIAL PERCIBIDO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DE CONDUCTAS SUICIDAS
Martínez-Esquivel, Daniel
Depresión; Enfermería; Estudiantes; Salud Mental; Suicidio.
title_short RELACIÓN DEPRESIÓN Y APOYO SOCIAL PERCIBIDO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DE CONDUCTAS SUICIDAS
title_full RELACIÓN DEPRESIÓN Y APOYO SOCIAL PERCIBIDO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DE CONDUCTAS SUICIDAS
title_fullStr RELACIÓN DEPRESIÓN Y APOYO SOCIAL PERCIBIDO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DE CONDUCTAS SUICIDAS
title_full_unstemmed RELACIÓN DEPRESIÓN Y APOYO SOCIAL PERCIBIDO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DE CONDUCTAS SUICIDAS
title_sort RELACIÓN DEPRESIÓN Y APOYO SOCIAL PERCIBIDO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN EL CONTEXTO DE CONDUCTAS SUICIDAS
author Martínez-Esquivel, Daniel
author_facet Martínez-Esquivel, Daniel
Quesada-Carballo, Patsy
Quesada-Rodríguez, Yerlin
Muñoz-Rojas, Derby
Solano-López, Ana Laura
author_role author
author2 Quesada-Carballo, Patsy
Quesada-Rodríguez, Yerlin
Muñoz-Rojas, Derby
Solano-López, Ana Laura
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez-Esquivel, Daniel
Quesada-Carballo, Patsy
Quesada-Rodríguez, Yerlin
Muñoz-Rojas, Derby
Solano-López, Ana Laura
dc.subject.none.fl_str_mv
dc.subject.por.fl_str_mv Depresión; Enfermería; Estudiantes; Salud Mental; Suicidio.
topic Depresión; Enfermería; Estudiantes; Salud Mental; Suicidio.
description Objetivo: determinar la relación entre depresión y apoyo social percibido en estudiantes de enfermería en el contexto de las conductas suicidas.Método: análisis secundario de datos de un estudio previo. Muestra censal en estudiantes de enfermería de Costa Rica. Recolección de datos realizada por LimeSurvey durante el 2020 con una encuesta autoadministrada compuesta de sección de datos sociodemográficos, inventario de depresión de Beck-II y escala multidimensional de apoyo social percibido. Se utilizó análisis descriptivo y correlación de Pearson.Resultados: la mayoría era del género femenino (79,5%), con un promedio de 22,15 años. El 85,8% manifestó un nivel mínimo-leve de depresión, el 92,2% evidenció un apoyo social percibido alto. Se identificó una correlación inversa significativa entre nivel de depresión y apoyo social percibido (r=-0.44, p<0.01).Conclusión: se amplía la comprensión de condiciones de salud mental desde la ciencia de enfermería que podría mejorar las prácticas de cuidado en un grupo específico. 
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-23
dc.type.none.fl_str_mv


dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/84285
10.5380/ce.v27i0.84285
url https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/84285
identifier_str_mv 10.5380/ce.v27i0.84285
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/84285/pdf
https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/downloadSuppFile/84285/51523
https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/downloadSuppFile/84285/51524
https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/downloadSuppFile/84285/51525
https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/downloadSuppFile/84285/51526
https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/downloadSuppFile/84285/53961
https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/downloadSuppFile/84285/54167
dc.rights.driver.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Paraná
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Paraná
dc.source.none.fl_str_mv Cogitare Enfermagem; v. 27 (2022)
Cogitare Enfermagem; v. 27 (2022)
Cogitare Enfermagem; v. 27 (2022)
2176-9133
1414-8536
10.5380/ce.v27i0
reponame:Cogitare Enfermagem (Online)
instname:Universidade Federal do Paraná (UFPR)
instacron:UFPR
instname_str Universidade Federal do Paraná (UFPR)
instacron_str UFPR
institution UFPR
reponame_str Cogitare Enfermagem (Online)
collection Cogitare Enfermagem (Online)
repository.name.fl_str_mv Cogitare Enfermagem (Online) - Universidade Federal do Paraná (UFPR)
repository.mail.fl_str_mv cogitare@ufpr.br
_version_ 1797068305207394304