Los derechos sociales y las restricciones presupuestarias del Estado

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Cavallo, Gonzalo Aguilar
Data de Publicação: 2021
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista da Faculdade de Direito UFPR (Online)
Texto Completo: https://revistas.ufpr.br/direito/article/view/76696
Resumo: El presente artículo pretende analizar los principales estándares internacionales de derechos humanos en materia de restricciones presupuestarias que rigen los derechos sociales. La hipótesis es que si bien los Estados pueden adoptar medidas restrictivas de los derechos sociales en períodos de crisis económica, estas medidas están sujetas a control judicial. A título de ejemplo, se seleccionan algunos países latinoamericanos que han enfrentado crisis económicas. En razón de estos períodos de crisis dichos Estados han adoptado políticas de austeridad. Estas políticas tienden a implicar rebajas en el nivel de protección social y restricciones impuestas a los derechos sociales. El análisis se realiza a la luz de la práctica de los órganos de supervisión de los tratados. El artículo sostiene que el Estado puede adoptar medidas restrictivas de los derechos sociales en casos de austeridad económica, pero estas están sujetas al control de proporcionalidad de los órganos de supervisión. Asimismo, el principio del mínimo de protección social debería ser un principio fundamental que oriente la decisión.