Incidencia de la jornada escolar en los procesos de socializácion infantil

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Castro, M. Carmem Móran de
Data de Publicação: 2012
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Educar em Revista
Texto Completo: https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/30004
Resumo: El artículo, derivado de la tesis doctoral realizada por la autora, sitúa elpunto de análisis en la percepción del tiempo social en general, y particularmente el escolar, como una realidad materializada en significados diversos para las niñas y niños, generadores de tensiones y conflictos en los procesos de socialización infantil. La vida cotidiana de la infancia en sus contextos familiar, extrafamiliar y escolar, está fuertemente mediatizada por las demandas y presiones del tiempo escolar que preside y organiza la vida de los pequeños y sus familias. El artículo analiza esta incidencia tomando como variable fundamental la modalidad de jornada lectiva, unidad temporal que ha usurpado el debate sobre la globalidad de los tiempos escolares y educativos que es, no sólo deseable, sino urgente en el contexto español. En el estudio se aportan los resultados obtenidos en la investigación realizada con alumnado gallego de Educación Primaria, alrededor de las siguientes cuestiones: planificación, administración y gestión del tiempo; percepción de su transcurrir y valoración de su disponibilidad y uso en los ámbitos familiar, escolar y extraescolar. La variable modalidad de jornada escolar (sesión única matinal/sesión partida mañana y tarde) se ha tomado como principal referencia en el análisis.
id UFPR-4_f39d5ee94d5592267c83a02e674ede95
oai_identifier_str oai:revistas.ufpr.br:article/30004
network_acronym_str UFPR-4
network_name_str Educar em Revista
repository_id_str
spelling Incidencia de la jornada escolar en los procesos de socializácion infantilEl artículo, derivado de la tesis doctoral realizada por la autora, sitúa elpunto de análisis en la percepción del tiempo social en general, y particularmente el escolar, como una realidad materializada en significados diversos para las niñas y niños, generadores de tensiones y conflictos en los procesos de socialización infantil. La vida cotidiana de la infancia en sus contextos familiar, extrafamiliar y escolar, está fuertemente mediatizada por las demandas y presiones del tiempo escolar que preside y organiza la vida de los pequeños y sus familias. El artículo analiza esta incidencia tomando como variable fundamental la modalidad de jornada lectiva, unidad temporal que ha usurpado el debate sobre la globalidad de los tiempos escolares y educativos que es, no sólo deseable, sino urgente en el contexto español. En el estudio se aportan los resultados obtenidos en la investigación realizada con alumnado gallego de Educación Primaria, alrededor de las siguientes cuestiones: planificación, administración y gestión del tiempo; percepción de su transcurrir y valoración de su disponibilidad y uso en los ámbitos familiar, escolar y extraescolar. La variable modalidad de jornada escolar (sesión única matinal/sesión partida mañana y tarde) se ha tomado como principal referencia en el análisis.UFPRCastro, M. Carmem Móran de2012-11-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ufpr.br/educar/article/view/30004Educar em Revista; v. 28, n. 45 (2012); p. 19-36Educar em Revista; v. 28, n. 45 (2012); p. 19-36Educar em Revista; v. 28, n. 45 (2012); p. 19-361984-04110104-4060reponame:Educar em Revistainstname:Universidade Federal do Paraná (UFPR)instacron:UFPRporhttps://revistas.ufpr.br/educar/article/view/30004/19388https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/30004/30814info:eu-repo/semantics/openAccess2017-06-28T23:46:10Zoai:revistas.ufpr.br:article/30004Revistahttps://revistas.ufpr.br/educarPUBhttps://revistas.ufpr.br/educar/oaieducar.ufpr2016@gmail.com||educar@ufpr.br0104-40601984-0411opendoar:2017-06-28T23:46:10Educar em Revista - Universidade Federal do Paraná (UFPR)false
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de la jornada escolar en los procesos de socializácion infantil
title Incidencia de la jornada escolar en los procesos de socializácion infantil
spellingShingle Incidencia de la jornada escolar en los procesos de socializácion infantil
Castro, M. Carmem Móran de
title_short Incidencia de la jornada escolar en los procesos de socializácion infantil
title_full Incidencia de la jornada escolar en los procesos de socializácion infantil
title_fullStr Incidencia de la jornada escolar en los procesos de socializácion infantil
title_full_unstemmed Incidencia de la jornada escolar en los procesos de socializácion infantil
title_sort Incidencia de la jornada escolar en los procesos de socializácion infantil
author Castro, M. Carmem Móran de
author_facet Castro, M. Carmem Móran de
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro, M. Carmem Móran de
dc.subject.none.fl_str_mv


description El artículo, derivado de la tesis doctoral realizada por la autora, sitúa elpunto de análisis en la percepción del tiempo social en general, y particularmente el escolar, como una realidad materializada en significados diversos para las niñas y niños, generadores de tensiones y conflictos en los procesos de socialización infantil. La vida cotidiana de la infancia en sus contextos familiar, extrafamiliar y escolar, está fuertemente mediatizada por las demandas y presiones del tiempo escolar que preside y organiza la vida de los pequeños y sus familias. El artículo analiza esta incidencia tomando como variable fundamental la modalidad de jornada lectiva, unidad temporal que ha usurpado el debate sobre la globalidad de los tiempos escolares y educativos que es, no sólo deseable, sino urgente en el contexto español. En el estudio se aportan los resultados obtenidos en la investigación realizada con alumnado gallego de Educación Primaria, alrededor de las siguientes cuestiones: planificación, administración y gestión del tiempo; percepción de su transcurrir y valoración de su disponibilidad y uso en los ámbitos familiar, escolar y extraescolar. La variable modalidad de jornada escolar (sesión única matinal/sesión partida mañana y tarde) se ha tomado como principal referencia en el análisis.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11-29
dc.type.none.fl_str_mv
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/30004
url https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/30004
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/30004/19388
https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/30004/30814
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UFPR
publisher.none.fl_str_mv UFPR
dc.source.none.fl_str_mv Educar em Revista; v. 28, n. 45 (2012); p. 19-36
Educar em Revista; v. 28, n. 45 (2012); p. 19-36
Educar em Revista; v. 28, n. 45 (2012); p. 19-36
1984-0411
0104-4060
reponame:Educar em Revista
instname:Universidade Federal do Paraná (UFPR)
instacron:UFPR
instname_str Universidade Federal do Paraná (UFPR)
instacron_str UFPR
institution UFPR
reponame_str Educar em Revista
collection Educar em Revista
repository.name.fl_str_mv Educar em Revista - Universidade Federal do Paraná (UFPR)
repository.mail.fl_str_mv educar.ufpr2016@gmail.com||educar@ufpr.br
_version_ 1799711896045092864