El impacto de la crisis fiscal en el trabajo en negro: las provincias de noroeste argentino.

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Sociologias, Comissão Editorial
Data de Publicação: 2008
Outros Autores: Panaia, Marta
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Sociologias (Online)
Texto Completo: https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5717
Resumo: El trabajo se enmarca dentro de los estudios de génesis, crecimiento y dinamismo del sector informal y aumento o disminución de la propensión a trabajar en condiciones de informalidad, ya sea por la forma de contrato (precariedad); por la falta de pago (evasión previsional o comunmente llamado "en gris" o " en negro" por su característica de clandestinidad (ilegalidad) o por realizarse en unidades económicas informales. En el contexto económico de la década del '90, en la Argentina, con las nuevas medidas que construyen un nuevo perfil del mercado de trabajo, se analizan los determinantes del mercado de trabajo sin aportes utilizando los datos de la construcción de un mapa de propensión al trabajo en negro, en base a un método de análisis de inobservables de fenómenos de multiples causas y múltiples consecuencias. El mapa construido para todo el país, en una investigación anterior, sirve de base para un análisis más profundo de la zona del Noroeste Argentino, una de las regiones más desfavorecidas del país y donde la propensión al aumento del trabajo en negro es más intensa, contrastándolo con los del total del país.
id UFRGS-10_e5166a356c66459cb64f2a2f84f80b79
oai_identifier_str oai:seer.ufrgs.br:article/5717
network_acronym_str UFRGS-10
network_name_str Sociologias (Online)
repository_id_str
spelling El impacto de la crisis fiscal en el trabajo en negro: las provincias de noroeste argentino.desempleoinformalsin aportescrisis fiscalEl trabajo se enmarca dentro de los estudios de génesis, crecimiento y dinamismo del sector informal y aumento o disminución de la propensión a trabajar en condiciones de informalidad, ya sea por la forma de contrato (precariedad); por la falta de pago (evasión previsional o comunmente llamado "en gris" o " en negro" por su característica de clandestinidad (ilegalidad) o por realizarse en unidades económicas informales. En el contexto económico de la década del '90, en la Argentina, con las nuevas medidas que construyen un nuevo perfil del mercado de trabajo, se analizan los determinantes del mercado de trabajo sin aportes utilizando los datos de la construcción de un mapa de propensión al trabajo en negro, en base a un método de análisis de inobservables de fenómenos de multiples causas y múltiples consecuencias. El mapa construido para todo el país, en una investigación anterior, sirve de base para un análisis más profundo de la zona del Noroeste Argentino, una de las regiones más desfavorecidas del país y donde la propensión al aumento del trabajo en negro es más intensa, contrastándolo con los del total del país.Programa de Pós-Graduação em Sociologia da Universidade Federal do Rio Grande do Sul2008-12-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion"Avaliado pelos pares"application/pdfhttps://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5717SOCIOLOGIAS; No. 4 (2000): TrabalhoSOCIOLOGIAS; Núm. 4 (2000): TrabalhoSociologias; n. 4 (2000): Trabalho1807-03371517-4522reponame:Sociologias (Online)instname:Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)instacron:UFRGSporhttps://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5717/3313Copyright (c) 2019 Comissão Editorial Sociologias, Marta Panaiainfo:eu-repo/semantics/openAccessSociologias, Comissão EditorialPanaia, Marta2008-12-08T02:00:00Zoai:seer.ufrgs.br:article/5717Revistahttps://seer.ufrgs.br/sociologiasPUBhttps://seer.ufrgs.br/sociologias/oai||revsoc@ufrgs.br1807-03371517-4522opendoar:2008-12-08T02:00Sociologias (Online) - Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)false
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de la crisis fiscal en el trabajo en negro: las provincias de noroeste argentino.
title El impacto de la crisis fiscal en el trabajo en negro: las provincias de noroeste argentino.
spellingShingle El impacto de la crisis fiscal en el trabajo en negro: las provincias de noroeste argentino.
Sociologias, Comissão Editorial
desempleo
informal
sin aportes
crisis fiscal
title_short El impacto de la crisis fiscal en el trabajo en negro: las provincias de noroeste argentino.
title_full El impacto de la crisis fiscal en el trabajo en negro: las provincias de noroeste argentino.
title_fullStr El impacto de la crisis fiscal en el trabajo en negro: las provincias de noroeste argentino.
title_full_unstemmed El impacto de la crisis fiscal en el trabajo en negro: las provincias de noroeste argentino.
title_sort El impacto de la crisis fiscal en el trabajo en negro: las provincias de noroeste argentino.
author Sociologias, Comissão Editorial
author_facet Sociologias, Comissão Editorial
Panaia, Marta
author_role author
author2 Panaia, Marta
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sociologias, Comissão Editorial
Panaia, Marta
dc.subject.por.fl_str_mv desempleo
informal
sin aportes
crisis fiscal
topic desempleo
informal
sin aportes
crisis fiscal
description El trabajo se enmarca dentro de los estudios de génesis, crecimiento y dinamismo del sector informal y aumento o disminución de la propensión a trabajar en condiciones de informalidad, ya sea por la forma de contrato (precariedad); por la falta de pago (evasión previsional o comunmente llamado "en gris" o " en negro" por su característica de clandestinidad (ilegalidad) o por realizarse en unidades económicas informales. En el contexto económico de la década del '90, en la Argentina, con las nuevas medidas que construyen un nuevo perfil del mercado de trabajo, se analizan los determinantes del mercado de trabajo sin aportes utilizando los datos de la construcción de un mapa de propensión al trabajo en negro, en base a un método de análisis de inobservables de fenómenos de multiples causas y múltiples consecuencias. El mapa construido para todo el país, en una investigación anterior, sirve de base para un análisis más profundo de la zona del Noroeste Argentino, una de las regiones más desfavorecidas del país y donde la propensión al aumento del trabajo en negro es más intensa, contrastándolo con los del total del país.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-08
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
"Avaliado pelos pares"
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5717
url https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5717
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5717/3313
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Comissão Editorial Sociologias, Marta Panaia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Comissão Editorial Sociologias, Marta Panaia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Sociologia da Universidade Federal do Rio Grande do Sul
publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Sociologia da Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.source.none.fl_str_mv SOCIOLOGIAS; No. 4 (2000): Trabalho
SOCIOLOGIAS; Núm. 4 (2000): Trabalho
Sociologias; n. 4 (2000): Trabalho
1807-0337
1517-4522
reponame:Sociologias (Online)
instname:Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
instacron:UFRGS
instname_str Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
instacron_str UFRGS
institution UFRGS
reponame_str Sociologias (Online)
collection Sociologias (Online)
repository.name.fl_str_mv Sociologias (Online) - Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
repository.mail.fl_str_mv ||revsoc@ufrgs.br
_version_ 1799766139429978112