Fricatización de las plosivas en el español colombiano de Cartagena : aspectos socio históricos y lingüísticos

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Silveira, Bibiana Ayete
Data de Publicação: 2023
Tipo de documento: Trabalho de conclusão de curso
Idioma: por
Título da fonte: Repositório Institucional da UFRGS
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10183/268216
Resumo: El trabajo tiene como objetivo establecer una base bibliográfica para una futura tesis de maestría en lingüística histórica del español, centrándose en el español de Colombia, especialmente en la variante de Cartagena. El enfoque principal fue describir aspectos sociohistóricos y lingüísticos que puedan estar relacionados con el habla de Cartagena. Se exploraron procesos variables que puedan influir en estas transformaciones. Se indagó en la historia socioeconómica y cultural de Cartagena para entender cómo factores históricos y socioculturales han influido en su singularidad lingüística. El objetivo es comprender las particularidades del español cartagenero y su relación con la presencia británica. Se abordaron variaciones en la pronunciación del español en Colombia, enfocándose en las plosivas y contextualizando la información sobre el país. Se analizaron el sistema consonántico, los procesos variables y la historia colombiana para comprender la evolución lingüística y sus conexiones socioculturales.
id UFRGS-2_62d6734941b281dc12257b47dc53022e
oai_identifier_str oai:www.lume.ufrgs.br:10183/268216
network_acronym_str UFRGS-2
network_name_str Repositório Institucional da UFRGS
repository_id_str
spelling Silveira, Bibiana AyeteBattisti, ElisaAyres, Mônica Rigo2023-12-09T03:28:10Z2023http://hdl.handle.net/10183/268216001188264El trabajo tiene como objetivo establecer una base bibliográfica para una futura tesis de maestría en lingüística histórica del español, centrándose en el español de Colombia, especialmente en la variante de Cartagena. El enfoque principal fue describir aspectos sociohistóricos y lingüísticos que puedan estar relacionados con el habla de Cartagena. Se exploraron procesos variables que puedan influir en estas transformaciones. Se indagó en la historia socioeconómica y cultural de Cartagena para entender cómo factores históricos y socioculturales han influido en su singularidad lingüística. El objetivo es comprender las particularidades del español cartagenero y su relación con la presencia británica. Se abordaron variaciones en la pronunciación del español en Colombia, enfocándose en las plosivas y contextualizando la información sobre el país. Se analizaron el sistema consonántico, los procesos variables y la historia colombiana para comprender la evolución lingüística y sus conexiones socioculturales.O trabalho tem como objetivo estabelecer uma base bibliográfica para uma futura dissertação de mestrado em linguística histórica do espanhol, com foco no espanhol da Colômbia, especialmente na variedade de Cartagena. A principal abordagem foi descrever aspectos socio-históricos e linguísticos que possam estar relacionados no falar de Cartagena. Foram explorados processos variáveis que podem influenciar essas transformações. Investigou-se a história socioeconômica e cultural de Cartagena para entender como fatores históricos e socioculturais influenciaram sua singularidade linguística. O objetivo é compreender as particularidades do espanhol cartagenero e sua relação com a presença britânica. Foram abordadas variações na pronúncia do espanhol na Colômbia, focando nas oclusivas e contextualizando as informações sobre o país. Foram analisados o sistema consonantal, os processos variáveis e a história colombiana para compreender a evolução linguística e suas conexões socioculturais.application/pdfporLingüística históricaFonologiaHistória socialCultura socialCartagena (Colômbia)FricatizaciónSociohistoriaSocioculturaFonologíaFricatización de las plosivas en el español colombiano de Cartagena : aspectos socio históricos y lingüísticosinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversidade Federal do Rio Grande do SulInstituto de LetrasPorto Alegre, BR-RS2023Letras: Bachareladograduaçãoinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Institucional da UFRGSinstname:Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)instacron:UFRGSTEXT001188264.pdf.txt001188264.pdf.txtExtracted Texttext/plain77118http://www.lume.ufrgs.br/bitstream/10183/268216/2/001188264.pdf.txta1fc17b56a2aea02a0e2e5c115a6e6ddMD52ORIGINAL001188264.pdfTexto completo (inglês)application/pdf7100602http://www.lume.ufrgs.br/bitstream/10183/268216/1/001188264.pdf70eba1355fdfafa2bd0ceaa250541cfeMD5110183/2682162023-12-23 04:29:09.371141oai:www.lume.ufrgs.br:10183/268216Repositório de PublicaçõesPUBhttps://lume.ufrgs.br/oai/requestopendoar:2023-12-23T06:29:09Repositório Institucional da UFRGS - Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)false
dc.title.pt_BR.fl_str_mv Fricatización de las plosivas en el español colombiano de Cartagena : aspectos socio históricos y lingüísticos
title Fricatización de las plosivas en el español colombiano de Cartagena : aspectos socio históricos y lingüísticos
spellingShingle Fricatización de las plosivas en el español colombiano de Cartagena : aspectos socio históricos y lingüísticos
Silveira, Bibiana Ayete
Lingüística histórica
Fonologia
História social
Cultura social
Cartagena (Colômbia)
Fricatización
Sociohistoria
Sociocultura
Fonología
title_short Fricatización de las plosivas en el español colombiano de Cartagena : aspectos socio históricos y lingüísticos
title_full Fricatización de las plosivas en el español colombiano de Cartagena : aspectos socio históricos y lingüísticos
title_fullStr Fricatización de las plosivas en el español colombiano de Cartagena : aspectos socio históricos y lingüísticos
title_full_unstemmed Fricatización de las plosivas en el español colombiano de Cartagena : aspectos socio históricos y lingüísticos
title_sort Fricatización de las plosivas en el español colombiano de Cartagena : aspectos socio históricos y lingüísticos
author Silveira, Bibiana Ayete
author_facet Silveira, Bibiana Ayete
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Silveira, Bibiana Ayete
dc.contributor.advisor1.fl_str_mv Battisti, Elisa
dc.contributor.advisor-co1.fl_str_mv Ayres, Mônica Rigo
contributor_str_mv Battisti, Elisa
Ayres, Mônica Rigo
dc.subject.por.fl_str_mv Lingüística histórica
Fonologia
História social
Cultura social
Cartagena (Colômbia)
topic Lingüística histórica
Fonologia
História social
Cultura social
Cartagena (Colômbia)
Fricatización
Sociohistoria
Sociocultura
Fonología
dc.subject.spa.fl_str_mv Fricatización
Sociohistoria
Sociocultura
Fonología
description El trabajo tiene como objetivo establecer una base bibliográfica para una futura tesis de maestría en lingüística histórica del español, centrándose en el español de Colombia, especialmente en la variante de Cartagena. El enfoque principal fue describir aspectos sociohistóricos y lingüísticos que puedan estar relacionados con el habla de Cartagena. Se exploraron procesos variables que puedan influir en estas transformaciones. Se indagó en la historia socioeconómica y cultural de Cartagena para entender cómo factores históricos y socioculturales han influido en su singularidad lingüística. El objetivo es comprender las particularidades del español cartagenero y su relación con la presencia británica. Se abordaron variaciones en la pronunciación del español en Colombia, enfocándose en las plosivas y contextualizando la información sobre el país. Se analizaron el sistema consonántico, los procesos variables y la historia colombiana para comprender la evolución lingüística y sus conexiones socioculturales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.fl_str_mv 2023-12-09T03:28:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10183/268216
dc.identifier.nrb.pt_BR.fl_str_mv 001188264
url http://hdl.handle.net/10183/268216
identifier_str_mv 001188264
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Institucional da UFRGS
instname:Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
instacron:UFRGS
instname_str Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
instacron_str UFRGS
institution UFRGS
reponame_str Repositório Institucional da UFRGS
collection Repositório Institucional da UFRGS
bitstream.url.fl_str_mv http://www.lume.ufrgs.br/bitstream/10183/268216/2/001188264.pdf.txt
http://www.lume.ufrgs.br/bitstream/10183/268216/1/001188264.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a1fc17b56a2aea02a0e2e5c115a6e6dd
70eba1355fdfafa2bd0ceaa250541cfe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositório Institucional da UFRGS - Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1801224672274022400