Muerte y morir en el hospital: una mirada social, espiritual y ética de los estudiantes

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Sandoval,Sylvia Álvarez
Data de Publicação: 2020
Outros Autores: Vargas,Mara Ambrosina de Oliveira, Schneider,Dulcinéia Ghizoni, Magalhães,Aline Lima Pestana, Brehmer,Laura Cavalcanti de Farias, Zilli,Francielly
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Escola Anna Nery
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-81452020000300206
Resumo: RESUMEN Objetivo Identificar las implicancias sociales, espirituales y éticas que tiene el proceso de muerte y morir para estudiantes de enfermería. Metodología Abordaje cualitativo, de carácter descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 19 estudiantes de enfermería de quinto año. Los datos recolectados fueron sometidos a los preceptos de Análisis de Contenido, analizados a la luz de los principios bioéticos y relacionados con la Teoría del Final Tranquilo de la Vida, de Ruland y Moore. Resultados Las implicancias sociales se relacionan con las experiencias previas y el abordaje familiar, el significado espiritual está ligado a la trascendencia del espíritu como una explicación de que la persona se compone de un cuerpo biológico que termina con la muerte, y los relatos sobre las implicancias éticas muestran la importancia del cuidado humanizado y el significado de una muerte digna. Conclusión e implicación para la práctica La autorreflexión acerca del significado de la muerte y su proceso, ayuda al estudiante a respetar los valores y creencias del paciente y su familia con respecto al proceso de finitud, y por lo tanto, a propiciar un cuidado más digno. Destacamos el proceso de educación en enfermería con respecto a los aspectos éticos implicados en el final de la vida.
id UFRJ-4_6e9da939e3fd301ee9d4f35ce1cdf7b6
oai_identifier_str oai:scielo:S1414-81452020000300206
network_acronym_str UFRJ-4
network_name_str Escola Anna Nery
repository_id_str
spelling Muerte y morir en el hospital: una mirada social, espiritual y ética de los estudiantesActitud Frente a la MuerteEducación en EnfermeríaAtención HospitalariaÉtica en EnfermeríaRESUMEN Objetivo Identificar las implicancias sociales, espirituales y éticas que tiene el proceso de muerte y morir para estudiantes de enfermería. Metodología Abordaje cualitativo, de carácter descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 19 estudiantes de enfermería de quinto año. Los datos recolectados fueron sometidos a los preceptos de Análisis de Contenido, analizados a la luz de los principios bioéticos y relacionados con la Teoría del Final Tranquilo de la Vida, de Ruland y Moore. Resultados Las implicancias sociales se relacionan con las experiencias previas y el abordaje familiar, el significado espiritual está ligado a la trascendencia del espíritu como una explicación de que la persona se compone de un cuerpo biológico que termina con la muerte, y los relatos sobre las implicancias éticas muestran la importancia del cuidado humanizado y el significado de una muerte digna. Conclusión e implicación para la práctica La autorreflexión acerca del significado de la muerte y su proceso, ayuda al estudiante a respetar los valores y creencias del paciente y su familia con respecto al proceso de finitud, y por lo tanto, a propiciar un cuidado más digno. Destacamos el proceso de educación en enfermería con respecto a los aspectos éticos implicados en el final de la vida.Universidade Federal do Rio de Janeiro2020-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-81452020000300206Escola Anna Nery v.24 n.3 2020reponame:Escola Anna Neryinstname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)instacron:UFRJ10.1590/2177-9465-ean-2019-0287info:eu-repo/semantics/openAccessSandoval,Sylvia ÁlvarezVargas,Mara Ambrosina de OliveiraSchneider,Dulcinéia GhizoniMagalhães,Aline Lima PestanaBrehmer,Laura Cavalcanti de FariasZilli,Franciellyspa2020-04-03T00:00:00Zoai:scielo:S1414-81452020000300206Revistahttps://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_serial&pid=1414-8145ONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpannaneryrevista@gmail.com||eean_revista@eean.ufrj.br||icabral444@gmail.com2177-94651414-8145opendoar:2020-04-03T00:00Escola Anna Nery - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)false
dc.title.none.fl_str_mv Muerte y morir en el hospital: una mirada social, espiritual y ética de los estudiantes
title Muerte y morir en el hospital: una mirada social, espiritual y ética de los estudiantes
spellingShingle Muerte y morir en el hospital: una mirada social, espiritual y ética de los estudiantes
Sandoval,Sylvia Álvarez
Actitud Frente a la Muerte
Educación en Enfermería
Atención Hospitalaria
Ética en Enfermería
title_short Muerte y morir en el hospital: una mirada social, espiritual y ética de los estudiantes
title_full Muerte y morir en el hospital: una mirada social, espiritual y ética de los estudiantes
title_fullStr Muerte y morir en el hospital: una mirada social, espiritual y ética de los estudiantes
title_full_unstemmed Muerte y morir en el hospital: una mirada social, espiritual y ética de los estudiantes
title_sort Muerte y morir en el hospital: una mirada social, espiritual y ética de los estudiantes
author Sandoval,Sylvia Álvarez
author_facet Sandoval,Sylvia Álvarez
Vargas,Mara Ambrosina de Oliveira
Schneider,Dulcinéia Ghizoni
Magalhães,Aline Lima Pestana
Brehmer,Laura Cavalcanti de Farias
Zilli,Francielly
author_role author
author2 Vargas,Mara Ambrosina de Oliveira
Schneider,Dulcinéia Ghizoni
Magalhães,Aline Lima Pestana
Brehmer,Laura Cavalcanti de Farias
Zilli,Francielly
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandoval,Sylvia Álvarez
Vargas,Mara Ambrosina de Oliveira
Schneider,Dulcinéia Ghizoni
Magalhães,Aline Lima Pestana
Brehmer,Laura Cavalcanti de Farias
Zilli,Francielly
dc.subject.por.fl_str_mv Actitud Frente a la Muerte
Educación en Enfermería
Atención Hospitalaria
Ética en Enfermería
topic Actitud Frente a la Muerte
Educación en Enfermería
Atención Hospitalaria
Ética en Enfermería
description RESUMEN Objetivo Identificar las implicancias sociales, espirituales y éticas que tiene el proceso de muerte y morir para estudiantes de enfermería. Metodología Abordaje cualitativo, de carácter descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 19 estudiantes de enfermería de quinto año. Los datos recolectados fueron sometidos a los preceptos de Análisis de Contenido, analizados a la luz de los principios bioéticos y relacionados con la Teoría del Final Tranquilo de la Vida, de Ruland y Moore. Resultados Las implicancias sociales se relacionan con las experiencias previas y el abordaje familiar, el significado espiritual está ligado a la trascendencia del espíritu como una explicación de que la persona se compone de un cuerpo biológico que termina con la muerte, y los relatos sobre las implicancias éticas muestran la importancia del cuidado humanizado y el significado de una muerte digna. Conclusión e implicación para la práctica La autorreflexión acerca del significado de la muerte y su proceso, ayuda al estudiante a respetar los valores y creencias del paciente y su familia con respecto al proceso de finitud, y por lo tanto, a propiciar un cuidado más digno. Destacamos el proceso de educación en enfermería con respecto a los aspectos éticos implicados en el final de la vida.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-81452020000300206
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-81452020000300206
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/2177-9465-ean-2019-0287
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv Escola Anna Nery v.24 n.3 2020
reponame:Escola Anna Nery
instname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
instacron:UFRJ
instname_str Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
instacron_str UFRJ
institution UFRJ
reponame_str Escola Anna Nery
collection Escola Anna Nery
repository.name.fl_str_mv Escola Anna Nery - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
repository.mail.fl_str_mv annaneryrevista@gmail.com||eean_revista@eean.ufrj.br||icabral444@gmail.com
_version_ 1750128124949954560