El impacto del diagnóstico: experiencia descrita por mujeres con hipertensión arterial

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: García Reza,Cleotilde
Data de Publicação: 2010
Outros Autores: Medina Castro,Maria Elizabeth, Solano Solano,Gloria, Gomez Torres,Danelia, Gómez Martínez,Vicenta
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Escola Anna Nery
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-81452010000100006
Resumo: Este estudio tuvo como objetivo comprender cómo las mujeres con hipertensión arterial viven el impacto del diagnóstico de esta enfermedad. Participaron diez mujeres con hipertensión arterial, de un programa de ejercicio, en un municipio del Estado de México, en el período de marzo a octubre de 2007. Para obtener los datos, se utilizó una entrevista semi-estructurada, de forma individual. Las entrevistas fueron analizadas según el referencial de análisis de contenido. A partir del análisis se originaron tres categorías: 1) De la alegría a la angustia 2) El momento en que la enfermedad es diagnósticada 3) Intentando adaptarse a una nueva vida cotidiana. Convivir con hipertensión arterial es algo que enfrentan estas mujeres, desde el momento que son diagnósticadas hasta tener que convivir diariamente con la enfermedad, situación que desencadena sentimientos de angustia y miedo. Este es un proceso de difícil adaptación.
id UFRJ-4_f53e2f9a04cb42658745f74b5829fc47
oai_identifier_str oai:scielo:S1414-81452010000100006
network_acronym_str UFRJ-4
network_name_str Escola Anna Nery
repository_id_str
spelling El impacto del diagnóstico: experiencia descrita por mujeres con hipertensión arterialEnfermeríaHipertensiónMujeresEste estudio tuvo como objetivo comprender cómo las mujeres con hipertensión arterial viven el impacto del diagnóstico de esta enfermedad. Participaron diez mujeres con hipertensión arterial, de un programa de ejercicio, en un municipio del Estado de México, en el período de marzo a octubre de 2007. Para obtener los datos, se utilizó una entrevista semi-estructurada, de forma individual. Las entrevistas fueron analizadas según el referencial de análisis de contenido. A partir del análisis se originaron tres categorías: 1) De la alegría a la angustia 2) El momento en que la enfermedad es diagnósticada 3) Intentando adaptarse a una nueva vida cotidiana. Convivir con hipertensión arterial es algo que enfrentan estas mujeres, desde el momento que son diagnósticadas hasta tener que convivir diariamente con la enfermedad, situación que desencadena sentimientos de angustia y miedo. Este es un proceso de difícil adaptación.Universidade Federal do Rio de Janeiro2010-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-81452010000100006Escola Anna Nery v.14 n.1 2010reponame:Escola Anna Neryinstname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)instacron:UFRJ10.1590/S1414-81452010000100006info:eu-repo/semantics/openAccessGarcía Reza,CleotildeMedina Castro,Maria ElizabethSolano Solano,GloriaGomez Torres,DaneliaGómez Martínez,Vicentaspa2010-06-17T00:00:00Zoai:scielo:S1414-81452010000100006Revistahttps://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_serial&pid=1414-8145ONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpannaneryrevista@gmail.com||eean_revista@eean.ufrj.br||icabral444@gmail.com2177-94651414-8145opendoar:2010-06-17T00:00Escola Anna Nery - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)false
dc.title.none.fl_str_mv El impacto del diagnóstico: experiencia descrita por mujeres con hipertensión arterial
title El impacto del diagnóstico: experiencia descrita por mujeres con hipertensión arterial
spellingShingle El impacto del diagnóstico: experiencia descrita por mujeres con hipertensión arterial
García Reza,Cleotilde
Enfermería
Hipertensión
Mujeres
title_short El impacto del diagnóstico: experiencia descrita por mujeres con hipertensión arterial
title_full El impacto del diagnóstico: experiencia descrita por mujeres con hipertensión arterial
title_fullStr El impacto del diagnóstico: experiencia descrita por mujeres con hipertensión arterial
title_full_unstemmed El impacto del diagnóstico: experiencia descrita por mujeres con hipertensión arterial
title_sort El impacto del diagnóstico: experiencia descrita por mujeres con hipertensión arterial
author García Reza,Cleotilde
author_facet García Reza,Cleotilde
Medina Castro,Maria Elizabeth
Solano Solano,Gloria
Gomez Torres,Danelia
Gómez Martínez,Vicenta
author_role author
author2 Medina Castro,Maria Elizabeth
Solano Solano,Gloria
Gomez Torres,Danelia
Gómez Martínez,Vicenta
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv García Reza,Cleotilde
Medina Castro,Maria Elizabeth
Solano Solano,Gloria
Gomez Torres,Danelia
Gómez Martínez,Vicenta
dc.subject.por.fl_str_mv Enfermería
Hipertensión
Mujeres
topic Enfermería
Hipertensión
Mujeres
description Este estudio tuvo como objetivo comprender cómo las mujeres con hipertensión arterial viven el impacto del diagnóstico de esta enfermedad. Participaron diez mujeres con hipertensión arterial, de un programa de ejercicio, en un municipio del Estado de México, en el período de marzo a octubre de 2007. Para obtener los datos, se utilizó una entrevista semi-estructurada, de forma individual. Las entrevistas fueron analizadas según el referencial de análisis de contenido. A partir del análisis se originaron tres categorías: 1) De la alegría a la angustia 2) El momento en que la enfermedad es diagnósticada 3) Intentando adaptarse a una nueva vida cotidiana. Convivir con hipertensión arterial es algo que enfrentan estas mujeres, desde el momento que son diagnósticadas hasta tener que convivir diariamente con la enfermedad, situación que desencadena sentimientos de angustia y miedo. Este es un proceso de difícil adaptación.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-81452010000100006
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-81452010000100006
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S1414-81452010000100006
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv Escola Anna Nery v.14 n.1 2010
reponame:Escola Anna Nery
instname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
instacron:UFRJ
instname_str Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
instacron_str UFRJ
institution UFRJ
reponame_str Escola Anna Nery
collection Escola Anna Nery
repository.name.fl_str_mv Escola Anna Nery - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
repository.mail.fl_str_mv annaneryrevista@gmail.com||eean_revista@eean.ufrj.br||icabral444@gmail.com
_version_ 1750128120619335680