“Siempre le he contado su historia”: prácticas y narrativas familiares sobre “los orígenes” en adopciones monoparentales

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Rubio,María Isabel Jociles
Data de Publicação: 2020
Outros Autores: Agoglia,Irene Salvo
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Mana (Rio de Janeiro. Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-93132020000100206
Resumo: Resumen Las familias “dependientes del discurso” (Galvin 2006), como son las adoptivas, se conforman mediante cuatro prácticas: nombrar (designar a los miembros de la familia dándoles un lugar en ella), discutir (hablar sobre la situación familiar), narrar (elaborar una historia de adopción para los hijos) y ritualizar (reconocer la adopción con celebraciones y actividades cotidianas). En este artículo, analizamos las tres primeras prácticas en familias adoptivas monoparentales españolas y chilenas. Entre los resultados más sobresalientes, se muestran en estas configuraciones adoptivas actitudes y prácticas de apertura comunicativa, que conllevan narrar tempranamente a los hijos las circunstancias que rodearon su adopción y hablarles de sus madres y padres de origen, realizando esfuerzos por desculpabilizar y empatizar con estas figuras, e incluso sumándolas como parte de sus familias extendidas desde una perspectiva de pluriparentalidad.
id UFRJ-9_697c17f21a0892737a21d7d36708fed1
oai_identifier_str oai:scielo:S0104-93132020000100206
network_acronym_str UFRJ-9
network_name_str Mana (Rio de Janeiro. Online)
repository_id_str
spelling “Siempre le he contado su historia”: prácticas y narrativas familiares sobre “los orígenes” en adopciones monoparentalesAdopciónMonoparentalidadAperturaOrígenesPrácticas familiaresResumen Las familias “dependientes del discurso” (Galvin 2006), como son las adoptivas, se conforman mediante cuatro prácticas: nombrar (designar a los miembros de la familia dándoles un lugar en ella), discutir (hablar sobre la situación familiar), narrar (elaborar una historia de adopción para los hijos) y ritualizar (reconocer la adopción con celebraciones y actividades cotidianas). En este artículo, analizamos las tres primeras prácticas en familias adoptivas monoparentales españolas y chilenas. Entre los resultados más sobresalientes, se muestran en estas configuraciones adoptivas actitudes y prácticas de apertura comunicativa, que conllevan narrar tempranamente a los hijos las circunstancias que rodearon su adopción y hablarles de sus madres y padres de origen, realizando esfuerzos por desculpabilizar y empatizar con estas figuras, e incluso sumándolas como parte de sus familias extendidas desde una perspectiva de pluriparentalidad.Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social - PPGAS-Museu Nacional, da Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ2020-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-93132020000100206Mana v.26 n.1 2020reponame:Mana (Rio de Janeiro. Online)instname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)instacron:UFRJ10.1590/1678-49442020v26n1a206info:eu-repo/semantics/openAccessRubio,María Isabel JocilesAgoglia,Irene Salvospa2020-05-11T00:00:00Zoai:scielo:S0104-93132020000100206Revistahttp://www.scielo.br/manaONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprevistamana@bighost.com.br||revistamanappgas@gmail.com1678-49440104-9313opendoar:2020-05-11T00:00Mana (Rio de Janeiro. Online) - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)false
dc.title.none.fl_str_mv “Siempre le he contado su historia”: prácticas y narrativas familiares sobre “los orígenes” en adopciones monoparentales
title “Siempre le he contado su historia”: prácticas y narrativas familiares sobre “los orígenes” en adopciones monoparentales
spellingShingle “Siempre le he contado su historia”: prácticas y narrativas familiares sobre “los orígenes” en adopciones monoparentales
Rubio,María Isabel Jociles
Adopción
Monoparentalidad
Apertura
Orígenes
Prácticas familiares
title_short “Siempre le he contado su historia”: prácticas y narrativas familiares sobre “los orígenes” en adopciones monoparentales
title_full “Siempre le he contado su historia”: prácticas y narrativas familiares sobre “los orígenes” en adopciones monoparentales
title_fullStr “Siempre le he contado su historia”: prácticas y narrativas familiares sobre “los orígenes” en adopciones monoparentales
title_full_unstemmed “Siempre le he contado su historia”: prácticas y narrativas familiares sobre “los orígenes” en adopciones monoparentales
title_sort “Siempre le he contado su historia”: prácticas y narrativas familiares sobre “los orígenes” en adopciones monoparentales
author Rubio,María Isabel Jociles
author_facet Rubio,María Isabel Jociles
Agoglia,Irene Salvo
author_role author
author2 Agoglia,Irene Salvo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rubio,María Isabel Jociles
Agoglia,Irene Salvo
dc.subject.por.fl_str_mv Adopción
Monoparentalidad
Apertura
Orígenes
Prácticas familiares
topic Adopción
Monoparentalidad
Apertura
Orígenes
Prácticas familiares
description Resumen Las familias “dependientes del discurso” (Galvin 2006), como son las adoptivas, se conforman mediante cuatro prácticas: nombrar (designar a los miembros de la familia dándoles un lugar en ella), discutir (hablar sobre la situación familiar), narrar (elaborar una historia de adopción para los hijos) y ritualizar (reconocer la adopción con celebraciones y actividades cotidianas). En este artículo, analizamos las tres primeras prácticas en familias adoptivas monoparentales españolas y chilenas. Entre los resultados más sobresalientes, se muestran en estas configuraciones adoptivas actitudes y prácticas de apertura comunicativa, que conllevan narrar tempranamente a los hijos las circunstancias que rodearon su adopción y hablarles de sus madres y padres de origen, realizando esfuerzos por desculpabilizar y empatizar con estas figuras, e incluso sumándolas como parte de sus familias extendidas desde una perspectiva de pluriparentalidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-93132020000100206
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-93132020000100206
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/1678-49442020v26n1a206
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social - PPGAS-Museu Nacional, da Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ
publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social - PPGAS-Museu Nacional, da Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ
dc.source.none.fl_str_mv Mana v.26 n.1 2020
reponame:Mana (Rio de Janeiro. Online)
instname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
instacron:UFRJ
instname_str Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
instacron_str UFRJ
institution UFRJ
reponame_str Mana (Rio de Janeiro. Online)
collection Mana (Rio de Janeiro. Online)
repository.name.fl_str_mv Mana (Rio de Janeiro. Online) - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
repository.mail.fl_str_mv revistamana@bighost.com.br||revistamanappgas@gmail.com
_version_ 1750128184370659328