Entre el futuro que ya llegó y el pasado que nunca pasó: diplomacias chaqueñas en el antropoceno

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Tola,Florencia
Data de Publicação: 2019
Outros Autores: Santos,Antonela dos, Restrepo,Juan Pablo, Lopes,Gabriel Rodrigues, Sarra,Sonia, Chazal,Agustina De, Varela,Maximiliano
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Mana (Rio de Janeiro. Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-93132019000300809
Resumo: Resumen Desde que Crutzen y Stoermer (2000) propusieron llamar “antropoceno” a la época actual, los debates en torno a dicho término han reverberado. Las filosofías y prácticas indígenas chaqueñas y amazónicas que presentaremos en este artículo traslucen concepciones del desequilibrio climático presente que difieren de las posiciones predominantes en Occidente. Mostraremos que ciertos relatos amerindios se sustentan en nociones de tiempo espiralado, aceptan la latencia de metamorfosis interespecíficas y reparten la agencia entre múltiples seres que deben regenerar entre sí relaciones de cuidado y diplomacia. Indicaremos, también, que las sociedades indígenas han vivido cambios ambientales profundos desde el momento mismo de la conquista de sus territorios y que, en este sentido, la crisis global actual sería parte de un patrón más amplio de cambios con los que ellas ya han venido lidiando. Sostendremos, finalmente, que cosmología y geopolítica son aristas indisociables de un mismo proceso antropocénico.
id UFRJ-9_af225f5acf708658ce6ebd16b570caf5
oai_identifier_str oai:scielo:S0104-93132019000300809
network_acronym_str UFRJ-9
network_name_str Mana (Rio de Janeiro. Online)
repository_id_str
spelling Entre el futuro que ya llegó y el pasado que nunca pasó: diplomacias chaqueñas en el antropocenoAntropocenoPueblos indígenascosmologíaGran ChacoAmazoníaResumen Desde que Crutzen y Stoermer (2000) propusieron llamar “antropoceno” a la época actual, los debates en torno a dicho término han reverberado. Las filosofías y prácticas indígenas chaqueñas y amazónicas que presentaremos en este artículo traslucen concepciones del desequilibrio climático presente que difieren de las posiciones predominantes en Occidente. Mostraremos que ciertos relatos amerindios se sustentan en nociones de tiempo espiralado, aceptan la latencia de metamorfosis interespecíficas y reparten la agencia entre múltiples seres que deben regenerar entre sí relaciones de cuidado y diplomacia. Indicaremos, también, que las sociedades indígenas han vivido cambios ambientales profundos desde el momento mismo de la conquista de sus territorios y que, en este sentido, la crisis global actual sería parte de un patrón más amplio de cambios con los que ellas ya han venido lidiando. Sostendremos, finalmente, que cosmología y geopolítica son aristas indisociables de un mismo proceso antropocénico.Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social - PPGAS-Museu Nacional, da Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ2019-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-93132019000300809Mana v.25 n.3 2019reponame:Mana (Rio de Janeiro. Online)instname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)instacron:UFRJ10.1590/1678-49442019v25n3p809info:eu-repo/semantics/openAccessTola,FlorenciaSantos,Antonela dosRestrepo,Juan PabloLopes,Gabriel RodriguesSarra,SoniaChazal,Agustina DeVarela,Maximilianospa2020-01-24T00:00:00Zoai:scielo:S0104-93132019000300809Revistahttp://www.scielo.br/manaONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprevistamana@bighost.com.br||revistamanappgas@gmail.com1678-49440104-9313opendoar:2020-01-24T00:00Mana (Rio de Janeiro. Online) - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)false
dc.title.none.fl_str_mv Entre el futuro que ya llegó y el pasado que nunca pasó: diplomacias chaqueñas en el antropoceno
title Entre el futuro que ya llegó y el pasado que nunca pasó: diplomacias chaqueñas en el antropoceno
spellingShingle Entre el futuro que ya llegó y el pasado que nunca pasó: diplomacias chaqueñas en el antropoceno
Tola,Florencia
Antropoceno
Pueblos indígenas
cosmología
Gran Chaco
Amazonía
title_short Entre el futuro que ya llegó y el pasado que nunca pasó: diplomacias chaqueñas en el antropoceno
title_full Entre el futuro que ya llegó y el pasado que nunca pasó: diplomacias chaqueñas en el antropoceno
title_fullStr Entre el futuro que ya llegó y el pasado que nunca pasó: diplomacias chaqueñas en el antropoceno
title_full_unstemmed Entre el futuro que ya llegó y el pasado que nunca pasó: diplomacias chaqueñas en el antropoceno
title_sort Entre el futuro que ya llegó y el pasado que nunca pasó: diplomacias chaqueñas en el antropoceno
author Tola,Florencia
author_facet Tola,Florencia
Santos,Antonela dos
Restrepo,Juan Pablo
Lopes,Gabriel Rodrigues
Sarra,Sonia
Chazal,Agustina De
Varela,Maximiliano
author_role author
author2 Santos,Antonela dos
Restrepo,Juan Pablo
Lopes,Gabriel Rodrigues
Sarra,Sonia
Chazal,Agustina De
Varela,Maximiliano
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tola,Florencia
Santos,Antonela dos
Restrepo,Juan Pablo
Lopes,Gabriel Rodrigues
Sarra,Sonia
Chazal,Agustina De
Varela,Maximiliano
dc.subject.por.fl_str_mv Antropoceno
Pueblos indígenas
cosmología
Gran Chaco
Amazonía
topic Antropoceno
Pueblos indígenas
cosmología
Gran Chaco
Amazonía
description Resumen Desde que Crutzen y Stoermer (2000) propusieron llamar “antropoceno” a la época actual, los debates en torno a dicho término han reverberado. Las filosofías y prácticas indígenas chaqueñas y amazónicas que presentaremos en este artículo traslucen concepciones del desequilibrio climático presente que difieren de las posiciones predominantes en Occidente. Mostraremos que ciertos relatos amerindios se sustentan en nociones de tiempo espiralado, aceptan la latencia de metamorfosis interespecíficas y reparten la agencia entre múltiples seres que deben regenerar entre sí relaciones de cuidado y diplomacia. Indicaremos, también, que las sociedades indígenas han vivido cambios ambientales profundos desde el momento mismo de la conquista de sus territorios y que, en este sentido, la crisis global actual sería parte de un patrón más amplio de cambios con los que ellas ya han venido lidiando. Sostendremos, finalmente, que cosmología y geopolítica son aristas indisociables de un mismo proceso antropocénico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-93132019000300809
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-93132019000300809
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/1678-49442019v25n3p809
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social - PPGAS-Museu Nacional, da Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ
publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social - PPGAS-Museu Nacional, da Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ
dc.source.none.fl_str_mv Mana v.25 n.3 2019
reponame:Mana (Rio de Janeiro. Online)
instname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
instacron:UFRJ
instname_str Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
instacron_str UFRJ
institution UFRJ
reponame_str Mana (Rio de Janeiro. Online)
collection Mana (Rio de Janeiro. Online)
repository.name.fl_str_mv Mana (Rio de Janeiro. Online) - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
repository.mail.fl_str_mv revistamana@bighost.com.br||revistamanappgas@gmail.com
_version_ 1750128184354930688