¿Cómo nace un santo en el cementerio?: muerte, memoria e historia en el noreste de Brasil

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Freitas, Eliane Tânia
Data de Publicação: 2007
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
spa
Título da fonte: Repositório Institucional da UFRN
Texto Completo: https://repositorio.ufrn.br/jspui/handle/123456789/20645
Resumo: Este artículo analiza las condiciones de surgimiento y reproducción social de la canonización popular, esto es, de un proceso de santificación espontáneo, no institucionalizado ni formalmente organizado, que emerge típicamente en los cementerios. Enfoca dos casos en el Noreste brasileño: Jararaca, un cangaceiro, en Mossoró y Baracho, un asesino, en Natal, ciudades situadas en el estado de Rio Grande do Norte. Se trata de entender qué criterios estarían en la base del reclutamiento de estos santos entre los muertos del cemnterio: ¿por qué un ex bandido se vuelve santo, pero no el ex intendente, que lideró la resistencia victoriosa a la invasión de esos mismos bandidos? Para ello, analizo las representaciones de la vida del bandido, tal como es recordada y contada principalmente por la vía de la transmisión oral y ritual, y las representaciones en torno de su destino póstumo y su posible santidad. Este análisis tiene como objeto principal las prácticas rituales alrededor de la tumba, sobre todo en su dimensión discursiva, y sus efectos, tanto en el sentido de la producción de la eficacia del culto (los milagros) como en el de la elaboración de una memoria de la historia de la vida del bandido, que conduce a otra visión de la historia de los acontecimientos que llevaron a su muerte; luego, también de la historia de la comunidad local y de la propia ciudad.
id UFRN_bb51230cc74a1fc8b1d5af3502612c1e
oai_identifier_str oai:https://repositorio.ufrn.br:123456789/20645
network_acronym_str UFRN
network_name_str Repositório Institucional da UFRN
repository_id_str
spelling Freitas, Eliane Tânia2016-06-09T12:30:22Z2016-06-09T12:30:22Z2007FREITAS, Eliane Tania Martins de. ¿Cómo nace un santo en el cementerio? muerte, memoria e historia en el noreste de Brasil. Ciencias Sociales y Religión, v. 9, p.59-90, set. 2007.https://repositorio.ufrn.br/jspui/handle/123456789/20645porspaCementerioSantidadMemoria¿Cómo nace un santo en el cementerio?: muerte, memoria e historia en el noreste de Brasilinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleEste artículo analiza las condiciones de surgimiento y reproducción social de la canonización popular, esto es, de un proceso de santificación espontáneo, no institucionalizado ni formalmente organizado, que emerge típicamente en los cementerios. Enfoca dos casos en el Noreste brasileño: Jararaca, un cangaceiro, en Mossoró y Baracho, un asesino, en Natal, ciudades situadas en el estado de Rio Grande do Norte. Se trata de entender qué criterios estarían en la base del reclutamiento de estos santos entre los muertos del cemnterio: ¿por qué un ex bandido se vuelve santo, pero no el ex intendente, que lideró la resistencia victoriosa a la invasión de esos mismos bandidos? Para ello, analizo las representaciones de la vida del bandido, tal como es recordada y contada principalmente por la vía de la transmisión oral y ritual, y las representaciones en torno de su destino póstumo y su posible santidad. Este análisis tiene como objeto principal las prácticas rituales alrededor de la tumba, sobre todo en su dimensión discursiva, y sus efectos, tanto en el sentido de la producción de la eficacia del culto (los milagros) como en el de la elaboración de una memoria de la historia de la vida del bandido, que conduce a otra visión de la historia de los acontecimientos que llevaron a su muerte; luego, también de la historia de la comunidad local y de la propia ciudad.info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Institucional da UFRNinstname:Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN)instacron:UFRNLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81563https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/20645/2/license.txt2fca3d993fd069474a9dfb5156c39499MD52ORIGINALcomo nace un santo_2007.pdfcomo nace un santo_2007.pdfapplication/pdf194056https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/20645/1/como%20nace%20un%20santo_2007.pdff70c0a3c6ae535be0a2b3cd686a1978eMD51TEXTcomo nace un santo_2007.pdf.txtcomo nace un santo_2007.pdf.txtExtracted texttext/plain91301https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/20645/11/como%20nace%20un%20santo_2007.pdf.txt07d635cf853aab4b85b14f5277dcd16fMD511THUMBNAILcomo nace un santo_2007.pdf.jpgcomo nace un santo_2007.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7220https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/20645/12/como%20nace%20un%20santo_2007.pdf.jpg47e585ed20e7f339a056566966844b84MD512123456789/206452017-10-31 12:31:35.618oai:https://repositorio.ufrn.br:123456789/20645TElDRU7Dh0EgREUgRElTVFJJQlVJw4fDg08gTsODTy1FWENMVVNJVkEKCkFvIGFzc2luYXIgZSBlbnRyZWdhciBlc3RhIGxpY2Vuw6dhLCBvL2EgU3IuL1NyYS4gKGF1dG9yIG91IGRldGVudG9yIGRvcyBkaXJlaXRvcyBkZSBhdXRvcik6CgphKSBDb25jZWRlIMOgIFVuaXZlcnNpZGFkZSBGZWRlcmFsIGRvIFJpbyBHcmFuZGUgZG8gTm9ydGUgbyBkaXJlaXRvIG7Do28tZXhjbHVzaXZvIGRlCnJlcHJvZHV6aXIsIGNvbnZlcnRlciAoY29tbyBkZWZpbmlkbyBhYmFpeG8pLCBjb211bmljYXIgZS9vdQpkaXN0cmlidWlyIG8gZG9jdW1lbnRvIGVudHJlZ3VlIChpbmNsdWluZG8gbyByZXN1bW8vYWJzdHJhY3QpIGVtCmZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCBvdSBpbXByZXNzbyBlIGVtIHF1YWxxdWVyIG1laW8uCgpiKSBEZWNsYXJhIHF1ZSBvIGRvY3VtZW50byBlbnRyZWd1ZSDDqSBzZXUgdHJhYmFsaG8gb3JpZ2luYWwsIGUgcXVlCmRldMOpbSBvIGRpcmVpdG8gZGUgY29uY2VkZXIgb3MgZGlyZWl0b3MgY29udGlkb3MgbmVzdGEgbGljZW7Dp2EuIERlY2xhcmEKdGFtYsOpbSBxdWUgYSBlbnRyZWdhIGRvIGRvY3VtZW50byBuw6NvIGluZnJpbmdlLCB0YW50byBxdWFudG8gbGhlIMOpCnBvc3PDrXZlbCBzYWJlciwgb3MgZGlyZWl0b3MgZGUgcXVhbHF1ZXIgb3V0cmEgcGVzc29hIG91IGVudGlkYWRlLgoKYykgU2UgbyBkb2N1bWVudG8gZW50cmVndWUgY29udMOpbSBtYXRlcmlhbCBkbyBxdWFsIG7Do28gZGV0w6ltIG9zCmRpcmVpdG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBvYnRldmUgYXV0b3JpemHDp8OjbyBkbyBkZXRlbnRvciBkb3MKZGlyZWl0b3MgZGUgYXV0b3IgcGFyYSBjb25jZWRlciDDoCBVbml2ZXJzaWRhZGUgRmVkZXJhbCBkbyBSaW8gR3JhbmRlIGRvIE5vcnRlIG9zIGRpcmVpdG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW7Dp2EsIGUgcXVlIGVzc2UgbWF0ZXJpYWwgY3Vqb3MgZGlyZWl0b3Mgc8OjbyBkZQp0ZXJjZWlyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8gZSByZWNvbmhlY2lkbyBubyB0ZXh0byBvdQpjb250ZcO6ZG8gZG8gZG9jdW1lbnRvIGVudHJlZ3VlLgoKU2UgbyBkb2N1bWVudG8gZW50cmVndWUgw6kgYmFzZWFkbyBlbSB0cmFiYWxobyBmaW5hbmNpYWRvIG91IGFwb2lhZG8KcG9yIG91dHJhIGluc3RpdHVpw6fDo28gcXVlIG7Do28gYSBVbml2ZXJzaWRhZGUgRmVkZXJhbCBkbyBSaW8gR3JhbmRlIGRvIE5vcnRlLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBjdW1wcml1IHF1YWlzcXVlciBvYnJpZ2HDp8O1ZXMgZXhpZ2lkYXMgcGVsbyByZXNwZWN0aXZvIGNvbnRyYXRvIG91IGFjb3Jkby4KCkEgVW5pdmVyc2lkYWRlIEZlZGVyYWwgZG8gUmlvIEdyYW5kZSBkbyBOb3J0ZSAgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIG8ocykgc2V1IChzKSBub21lKHMpIGNvbW8gbyAocykgYXV0b3IgKGVzKSBvdSBkZXRlbnRvciAoZXMpIGRvcyBkaXJlaXRvcyBkbyBkb2N1bWVudG8KZW50cmVndWUsIGUgbsOjbyBmYXLDoSBxdWFscXVlciBhbHRlcmHDp8OjbywgcGFyYSBhbMOpbSBkYXMgcGVybWl0aWRhcyBwb3IKZXN0YSBsaWNlbsOnYS4KRepositório de PublicaçõesPUBhttp://repositorio.ufrn.br/oai/opendoar:2017-10-31T15:31:35Repositório Institucional da UFRN - Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN)false
dc.title.pt_BR.fl_str_mv ¿Cómo nace un santo en el cementerio?: muerte, memoria e historia en el noreste de Brasil
title ¿Cómo nace un santo en el cementerio?: muerte, memoria e historia en el noreste de Brasil
spellingShingle ¿Cómo nace un santo en el cementerio?: muerte, memoria e historia en el noreste de Brasil
Freitas, Eliane Tânia
Cementerio
Santidad
Memoria
title_short ¿Cómo nace un santo en el cementerio?: muerte, memoria e historia en el noreste de Brasil
title_full ¿Cómo nace un santo en el cementerio?: muerte, memoria e historia en el noreste de Brasil
title_fullStr ¿Cómo nace un santo en el cementerio?: muerte, memoria e historia en el noreste de Brasil
title_full_unstemmed ¿Cómo nace un santo en el cementerio?: muerte, memoria e historia en el noreste de Brasil
title_sort ¿Cómo nace un santo en el cementerio?: muerte, memoria e historia en el noreste de Brasil
author Freitas, Eliane Tânia
author_facet Freitas, Eliane Tânia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Freitas, Eliane Tânia
dc.subject.por.fl_str_mv Cementerio
Santidad
Memoria
topic Cementerio
Santidad
Memoria
description Este artículo analiza las condiciones de surgimiento y reproducción social de la canonización popular, esto es, de un proceso de santificación espontáneo, no institucionalizado ni formalmente organizado, que emerge típicamente en los cementerios. Enfoca dos casos en el Noreste brasileño: Jararaca, un cangaceiro, en Mossoró y Baracho, un asesino, en Natal, ciudades situadas en el estado de Rio Grande do Norte. Se trata de entender qué criterios estarían en la base del reclutamiento de estos santos entre los muertos del cemnterio: ¿por qué un ex bandido se vuelve santo, pero no el ex intendente, que lideró la resistencia victoriosa a la invasión de esos mismos bandidos? Para ello, analizo las representaciones de la vida del bandido, tal como es recordada y contada principalmente por la vía de la transmisión oral y ritual, y las representaciones en torno de su destino póstumo y su posible santidad. Este análisis tiene como objeto principal las prácticas rituales alrededor de la tumba, sobre todo en su dimensión discursiva, y sus efectos, tanto en el sentido de la producción de la eficacia del culto (los milagros) como en el de la elaboración de una memoria de la historia de la vida del bandido, que conduce a otra visión de la historia de los acontecimientos que llevaron a su muerte; luego, también de la historia de la comunidad local y de la propia ciudad.
publishDate 2007
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.fl_str_mv 2016-06-09T12:30:22Z
dc.date.available.fl_str_mv 2016-06-09T12:30:22Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.fl_str_mv FREITAS, Eliane Tania Martins de. ¿Cómo nace un santo en el cementerio? muerte, memoria e historia en el noreste de Brasil. Ciencias Sociales y Religión, v. 9, p.59-90, set. 2007.
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://repositorio.ufrn.br/jspui/handle/123456789/20645
identifier_str_mv FREITAS, Eliane Tania Martins de. ¿Cómo nace un santo en el cementerio? muerte, memoria e historia en el noreste de Brasil. Ciencias Sociales y Religión, v. 9, p.59-90, set. 2007.
url https://repositorio.ufrn.br/jspui/handle/123456789/20645
dc.language.iso.fl_str_mv por
spa
language por
spa
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Institucional da UFRN
instname:Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN)
instacron:UFRN
instname_str Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN)
instacron_str UFRN
institution UFRN
reponame_str Repositório Institucional da UFRN
collection Repositório Institucional da UFRN
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/20645/2/license.txt
https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/20645/1/como%20nace%20un%20santo_2007.pdf
https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/20645/11/como%20nace%20un%20santo_2007.pdf.txt
https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/20645/12/como%20nace%20un%20santo_2007.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fca3d993fd069474a9dfb5156c39499
f70c0a3c6ae535be0a2b3cd686a1978e
07d635cf853aab4b85b14f5277dcd16f
47e585ed20e7f339a056566966844b84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositório Institucional da UFRN - Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN)
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1802117798209519616