BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR: APORTES DESDE LA EVIDENCIA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Ariza,Karol Johanna Briñez
Data de Publicação: 2018
Outros Autores: Castillo,Clara Virginia Caro
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Texto & contexto enfermagem (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072018000400500
Resumo: RESUMEN Objetivo: analizar aspectos teóricos y metodológicos relevantes desde la evidencia científica en enfermería relacionada con la intimidación escolar. Metodo: revisión integrativa de la literatura de estudios de enfermería en ocho bases de datos: PubMed, MEDLINE, Academic Search Complete, Ovid nursing, SciELO, ScienceDirect, Redalyc y Embase, con las palabras clave: bullying, nursing, child school bullying, peer aggression, adolescent y límite de tiempo entre 2004 a 2016. Se encontraron 30 estudios de los cuales se eligieron 19 estudios que cumplieron los criterios de selección. El análisis se desarrolló en seis etapas: búsqueda de estudios, selección, crítica de estudios cualitativos y cuantitativos, comparación de hallazgos/agrupación por temas, interpretación, conclusiones por niveles de evidencia de enfermería. Resultados: se identificaron cuatro temas prevalentes: consecuencias en la salud, causas, intervenciones de enfermería y afrontamiento. El principal aporte en la temática desde la evidencia de investigación en enfermería permitio identificar desarrollos investigativos tanto en el paradigma cualitativo y cuantitativo, diferentes abordajes metodológicos en los niveles de evidencia VII, VI, V, IV, III. Conclusiones: se requieren políticas de salud que intervengan em la prevención del fenómeno, conocer las causas y consecuencias relacionadas, además deben diseñarse estrategias de identificación de los escolares en riesgo para evitar consecuencias en su salud, igualmente generar estudios de intervención y apoyar los procesos de afrontamiento en escolares que reciben burla o son intimidados.
id UFSC-17_2de6a75ddcd0235374bda606f88f0627
oai_identifier_str oai:scielo:S0104-07072018000400500
network_acronym_str UFSC-17
network_name_str Texto & contexto enfermagem (Online)
repository_id_str
spelling BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR: APORTES DESDE LA EVIDENCIA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍABullyingSalud escolarEnfermería basada en la evidenciaInvestigación en enfermeríaEnfermeríaRESUMEN Objetivo: analizar aspectos teóricos y metodológicos relevantes desde la evidencia científica en enfermería relacionada con la intimidación escolar. Metodo: revisión integrativa de la literatura de estudios de enfermería en ocho bases de datos: PubMed, MEDLINE, Academic Search Complete, Ovid nursing, SciELO, ScienceDirect, Redalyc y Embase, con las palabras clave: bullying, nursing, child school bullying, peer aggression, adolescent y límite de tiempo entre 2004 a 2016. Se encontraron 30 estudios de los cuales se eligieron 19 estudios que cumplieron los criterios de selección. El análisis se desarrolló en seis etapas: búsqueda de estudios, selección, crítica de estudios cualitativos y cuantitativos, comparación de hallazgos/agrupación por temas, interpretación, conclusiones por niveles de evidencia de enfermería. Resultados: se identificaron cuatro temas prevalentes: consecuencias en la salud, causas, intervenciones de enfermería y afrontamiento. El principal aporte en la temática desde la evidencia de investigación en enfermería permitio identificar desarrollos investigativos tanto en el paradigma cualitativo y cuantitativo, diferentes abordajes metodológicos en los niveles de evidencia VII, VI, V, IV, III. Conclusiones: se requieren políticas de salud que intervengan em la prevención del fenómeno, conocer las causas y consecuencias relacionadas, además deben diseñarse estrategias de identificación de los escolares en riesgo para evitar consecuencias en su salud, igualmente generar estudios de intervención y apoyar los procesos de afrontamiento en escolares que reciben burla o son intimidados.Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem2018-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072018000400500Texto & Contexto - Enfermagem v.27 n.4 2018reponame:Texto & contexto enfermagem (Online)instname:Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)instacron:UFSC10.1590/0104-07072018000400017info:eu-repo/semantics/openAccessAriza,Karol Johanna BriñezCastillo,Clara Virginia Carospa2019-01-28T00:00:00Zoai:scielo:S0104-07072018000400500Revistahttp://www.scielo.br/tcePUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phptextoecontexto@nfr.ufsc.br1980-265X0104-0707opendoar:2019-01-28T00:00Texto & contexto enfermagem (Online) - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)false
dc.title.none.fl_str_mv BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR: APORTES DESDE LA EVIDENCIA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
title BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR: APORTES DESDE LA EVIDENCIA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
spellingShingle BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR: APORTES DESDE LA EVIDENCIA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
Ariza,Karol Johanna Briñez
Bullying
Salud escolar
Enfermería basada en la evidencia
Investigación en enfermería
Enfermería
title_short BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR: APORTES DESDE LA EVIDENCIA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
title_full BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR: APORTES DESDE LA EVIDENCIA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
title_fullStr BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR: APORTES DESDE LA EVIDENCIA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
title_full_unstemmed BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR: APORTES DESDE LA EVIDENCIA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
title_sort BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR: APORTES DESDE LA EVIDENCIA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
author Ariza,Karol Johanna Briñez
author_facet Ariza,Karol Johanna Briñez
Castillo,Clara Virginia Caro
author_role author
author2 Castillo,Clara Virginia Caro
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ariza,Karol Johanna Briñez
Castillo,Clara Virginia Caro
dc.subject.por.fl_str_mv Bullying
Salud escolar
Enfermería basada en la evidencia
Investigación en enfermería
Enfermería
topic Bullying
Salud escolar
Enfermería basada en la evidencia
Investigación en enfermería
Enfermería
description RESUMEN Objetivo: analizar aspectos teóricos y metodológicos relevantes desde la evidencia científica en enfermería relacionada con la intimidación escolar. Metodo: revisión integrativa de la literatura de estudios de enfermería en ocho bases de datos: PubMed, MEDLINE, Academic Search Complete, Ovid nursing, SciELO, ScienceDirect, Redalyc y Embase, con las palabras clave: bullying, nursing, child school bullying, peer aggression, adolescent y límite de tiempo entre 2004 a 2016. Se encontraron 30 estudios de los cuales se eligieron 19 estudios que cumplieron los criterios de selección. El análisis se desarrolló en seis etapas: búsqueda de estudios, selección, crítica de estudios cualitativos y cuantitativos, comparación de hallazgos/agrupación por temas, interpretación, conclusiones por niveles de evidencia de enfermería. Resultados: se identificaron cuatro temas prevalentes: consecuencias en la salud, causas, intervenciones de enfermería y afrontamiento. El principal aporte en la temática desde la evidencia de investigación en enfermería permitio identificar desarrollos investigativos tanto en el paradigma cualitativo y cuantitativo, diferentes abordajes metodológicos en los niveles de evidencia VII, VI, V, IV, III. Conclusiones: se requieren políticas de salud que intervengan em la prevención del fenómeno, conocer las causas y consecuencias relacionadas, además deben diseñarse estrategias de identificación de los escolares en riesgo para evitar consecuencias en su salud, igualmente generar estudios de intervención y apoyar los procesos de afrontamiento en escolares que reciben burla o son intimidados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072018000400500
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072018000400500
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/0104-07072018000400017
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem
dc.source.none.fl_str_mv Texto & Contexto - Enfermagem v.27 n.4 2018
reponame:Texto & contexto enfermagem (Online)
instname:Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
instacron:UFSC
instname_str Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
instacron_str UFSC
institution UFSC
reponame_str Texto & contexto enfermagem (Online)
collection Texto & contexto enfermagem (Online)
repository.name.fl_str_mv Texto & contexto enfermagem (Online) - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
repository.mail.fl_str_mv textoecontexto@nfr.ufsc.br
_version_ 1750118394908114944