Relación entre el consumo de drogas y maltrato infantil entre estudiantes universitarios de la universidad en Colombia

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Baquero,Monica Rosaura Garcia
Data de Publicação: 2015
Outros Autores: Mann,Robert, Hamilton,Hayley, Erickson,Pat, Brands,Bruna, Giesbrecht,Norman, Wright,Maria da Glória Miotto, Cumsille,Francisco, Sapag,Jaime, Khenti,Akwatu
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Texto & contexto enfermagem (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072015000600040
Resumo: Esta investigación examina la relación entre el uso de drogas en estudiantes de una Universidad Pública en Villavicencio, Colombia, y su relación con el maltrato durante la niñez, utilizando como referente teórico la perspectiva bioecológica. Estudio exploratorio retrospectivo, con una muestra de 313 estudiantes de pregrado. El 10.2% de los encuestados refiere haber sido maltratado en la Infancia y la violencia de mayor uso fue la violencia física seguida de la violencia psicológica. El 56.9% de las estudiantes encuestados han consumido sustancias psicoactivas en algún momento de la vida, y su inicio entre los 13 y los 18 años. Se evidencia maltrato en la infancia con manifestaciones de agresiones físicas, al igual que el consumo de sustancias psicoactivas, pero no se observa una relación estadísticamente significativa entre maltrato durante la infancia y el consumo de sustancias psicoactivas en la muestra estudiada.
id UFSC-17_8467530a7f432802bca33fd1bb1baaa8
oai_identifier_str oai:scielo:S0104-07072015000600040
network_acronym_str UFSC-17
network_name_str Texto & contexto enfermagem (Online)
repository_id_str
spelling Relación entre el consumo de drogas y maltrato infantil entre estudiantes universitarios de la universidad en ColombiaMaltrato infantilTrastornos relacionados con sustanciasEstudiantesUniversidadesEsta investigación examina la relación entre el uso de drogas en estudiantes de una Universidad Pública en Villavicencio, Colombia, y su relación con el maltrato durante la niñez, utilizando como referente teórico la perspectiva bioecológica. Estudio exploratorio retrospectivo, con una muestra de 313 estudiantes de pregrado. El 10.2% de los encuestados refiere haber sido maltratado en la Infancia y la violencia de mayor uso fue la violencia física seguida de la violencia psicológica. El 56.9% de las estudiantes encuestados han consumido sustancias psicoactivas en algún momento de la vida, y su inicio entre los 13 y los 18 años. Se evidencia maltrato en la infancia con manifestaciones de agresiones físicas, al igual que el consumo de sustancias psicoactivas, pero no se observa una relación estadísticamente significativa entre maltrato durante la infancia y el consumo de sustancias psicoactivas en la muestra estudiada.Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem2015-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072015000600040Texto & Contexto - Enfermagem v.24 n.spe 2015reponame:Texto & contexto enfermagem (Online)instname:Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)instacron:UFSC10.1590/0104-07072015001040014info:eu-repo/semantics/openAccessBaquero,Monica Rosaura GarciaMann,RobertHamilton,HayleyErickson,PatBrands,BrunaGiesbrecht,NormanWright,Maria da Glória MiottoCumsille,FranciscoSapag,JaimeKhenti,Akwatuspa2015-10-26T00:00:00Zoai:scielo:S0104-07072015000600040Revistahttp://www.scielo.br/tcePUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phptextoecontexto@nfr.ufsc.br1980-265X0104-0707opendoar:2015-10-26T00:00Texto & contexto enfermagem (Online) - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)false
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre el consumo de drogas y maltrato infantil entre estudiantes universitarios de la universidad en Colombia
title Relación entre el consumo de drogas y maltrato infantil entre estudiantes universitarios de la universidad en Colombia
spellingShingle Relación entre el consumo de drogas y maltrato infantil entre estudiantes universitarios de la universidad en Colombia
Baquero,Monica Rosaura Garcia
Maltrato infantil
Trastornos relacionados con sustancias
Estudiantes
Universidades
title_short Relación entre el consumo de drogas y maltrato infantil entre estudiantes universitarios de la universidad en Colombia
title_full Relación entre el consumo de drogas y maltrato infantil entre estudiantes universitarios de la universidad en Colombia
title_fullStr Relación entre el consumo de drogas y maltrato infantil entre estudiantes universitarios de la universidad en Colombia
title_full_unstemmed Relación entre el consumo de drogas y maltrato infantil entre estudiantes universitarios de la universidad en Colombia
title_sort Relación entre el consumo de drogas y maltrato infantil entre estudiantes universitarios de la universidad en Colombia
author Baquero,Monica Rosaura Garcia
author_facet Baquero,Monica Rosaura Garcia
Mann,Robert
Hamilton,Hayley
Erickson,Pat
Brands,Bruna
Giesbrecht,Norman
Wright,Maria da Glória Miotto
Cumsille,Francisco
Sapag,Jaime
Khenti,Akwatu
author_role author
author2 Mann,Robert
Hamilton,Hayley
Erickson,Pat
Brands,Bruna
Giesbrecht,Norman
Wright,Maria da Glória Miotto
Cumsille,Francisco
Sapag,Jaime
Khenti,Akwatu
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Baquero,Monica Rosaura Garcia
Mann,Robert
Hamilton,Hayley
Erickson,Pat
Brands,Bruna
Giesbrecht,Norman
Wright,Maria da Glória Miotto
Cumsille,Francisco
Sapag,Jaime
Khenti,Akwatu
dc.subject.por.fl_str_mv Maltrato infantil
Trastornos relacionados con sustancias
Estudiantes
Universidades
topic Maltrato infantil
Trastornos relacionados con sustancias
Estudiantes
Universidades
description Esta investigación examina la relación entre el uso de drogas en estudiantes de una Universidad Pública en Villavicencio, Colombia, y su relación con el maltrato durante la niñez, utilizando como referente teórico la perspectiva bioecológica. Estudio exploratorio retrospectivo, con una muestra de 313 estudiantes de pregrado. El 10.2% de los encuestados refiere haber sido maltratado en la Infancia y la violencia de mayor uso fue la violencia física seguida de la violencia psicológica. El 56.9% de las estudiantes encuestados han consumido sustancias psicoactivas en algún momento de la vida, y su inicio entre los 13 y los 18 años. Se evidencia maltrato en la infancia con manifestaciones de agresiones físicas, al igual que el consumo de sustancias psicoactivas, pero no se observa una relación estadísticamente significativa entre maltrato durante la infancia y el consumo de sustancias psicoactivas en la muestra estudiada.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072015000600040
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072015000600040
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/0104-07072015001040014
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem
dc.source.none.fl_str_mv Texto & Contexto - Enfermagem v.24 n.spe 2015
reponame:Texto & contexto enfermagem (Online)
instname:Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
instacron:UFSC
instname_str Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
instacron_str UFSC
institution UFSC
reponame_str Texto & contexto enfermagem (Online)
collection Texto & contexto enfermagem (Online)
repository.name.fl_str_mv Texto & contexto enfermagem (Online) - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
repository.mail.fl_str_mv textoecontexto@nfr.ufsc.br
_version_ 1750118393089884160