Promover la salud mental con mujeres chilenas en desventaja social
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2004 |
Outros Autores: | , , , , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Texto & contexto enfermagem (Online) |
Texto Completo: | http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072004000400013 |
Resumo: | Se descrive una parte de la experiencia del proyecto Chileno/Canadiense: "Promover la salud mental de las mujeres chilenas en desventaja social: Los Secretos de Maruja". Se describen los objetivos, las etapas del proceso, de intervención y los resultados de las evaluaciones preliminares. Con la participación de las mujeres usuárias de los centros de salud, profesionales y autoridades de la comuna de La Pintana, se construyó, aplicó y evaluó un proyecto de intervención para apoyar a las mujeres en la toma de decisiones que favorezcan su salud mental personal, familiar y social. La intervención contempló el diseño, producción, distribución y evaluación de 12 folletos educativos tipo calendarios, cada uno respecto a tres temas de salud mental identificados por las mismas mujeres: Identidad y autoestima, Vínculo y Comunicación y Autocuidado. Además se involucró a las enfermeras que trabajan en los Centros de Salud, quienes incorporaron esta estrategia a la atención de salud habitual y evaluaron su impacto en la identidad, autonomía profesional y en la mejoría de la calidad del cuidado. |
id |
UFSC-17_fa0ca7a5e737cd7cc05b86d6ebb63995 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:scielo:S0104-07072004000400013 |
network_acronym_str |
UFSC-17 |
network_name_str |
Texto & contexto enfermagem (Online) |
repository_id_str |
|
spelling |
Promover la salud mental con mujeres chilenas en desventaja socialPromoción de la saludSalud mentalSalud de las mujeresSe descrive una parte de la experiencia del proyecto Chileno/Canadiense: "Promover la salud mental de las mujeres chilenas en desventaja social: Los Secretos de Maruja". Se describen los objetivos, las etapas del proceso, de intervención y los resultados de las evaluaciones preliminares. Con la participación de las mujeres usuárias de los centros de salud, profesionales y autoridades de la comuna de La Pintana, se construyó, aplicó y evaluó un proyecto de intervención para apoyar a las mujeres en la toma de decisiones que favorezcan su salud mental personal, familiar y social. La intervención contempló el diseño, producción, distribución y evaluación de 12 folletos educativos tipo calendarios, cada uno respecto a tres temas de salud mental identificados por las mismas mujeres: Identidad y autoestima, Vínculo y Comunicación y Autocuidado. Además se involucró a las enfermeras que trabajan en los Centros de Salud, quienes incorporaron esta estrategia a la atención de salud habitual y evaluaron su impacto en la identidad, autonomía profesional y en la mejoría de la calidad del cuidado.Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem2004-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072004000400013Texto & Contexto - Enfermagem v.13 n.4 2004reponame:Texto & contexto enfermagem (Online)instname:Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)instacron:UFSC10.1590/S0104-07072004000400013info:eu-repo/semantics/openAccessRivera,M SoledadCampos,M SylviaCampos,SolangeLange,IltaUrrutia,MilaCastellano,Angelaspa2011-02-15T00:00:00Zoai:scielo:S0104-07072004000400013Revistahttp://www.scielo.br/tcePUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phptextoecontexto@nfr.ufsc.br1980-265X0104-0707opendoar:2011-02-15T00:00Texto & contexto enfermagem (Online) - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Promover la salud mental con mujeres chilenas en desventaja social |
title |
Promover la salud mental con mujeres chilenas en desventaja social |
spellingShingle |
Promover la salud mental con mujeres chilenas en desventaja social Rivera,M Soledad Promoción de la salud Salud mental Salud de las mujeres |
title_short |
Promover la salud mental con mujeres chilenas en desventaja social |
title_full |
Promover la salud mental con mujeres chilenas en desventaja social |
title_fullStr |
Promover la salud mental con mujeres chilenas en desventaja social |
title_full_unstemmed |
Promover la salud mental con mujeres chilenas en desventaja social |
title_sort |
Promover la salud mental con mujeres chilenas en desventaja social |
author |
Rivera,M Soledad |
author_facet |
Rivera,M Soledad Campos,M Sylvia Campos,Solange Lange,Ilta Urrutia,Mila Castellano,Angela |
author_role |
author |
author2 |
Campos,M Sylvia Campos,Solange Lange,Ilta Urrutia,Mila Castellano,Angela |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera,M Soledad Campos,M Sylvia Campos,Solange Lange,Ilta Urrutia,Mila Castellano,Angela |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Promoción de la salud Salud mental Salud de las mujeres |
topic |
Promoción de la salud Salud mental Salud de las mujeres |
description |
Se descrive una parte de la experiencia del proyecto Chileno/Canadiense: "Promover la salud mental de las mujeres chilenas en desventaja social: Los Secretos de Maruja". Se describen los objetivos, las etapas del proceso, de intervención y los resultados de las evaluaciones preliminares. Con la participación de las mujeres usuárias de los centros de salud, profesionales y autoridades de la comuna de La Pintana, se construyó, aplicó y evaluó un proyecto de intervención para apoyar a las mujeres en la toma de decisiones que favorezcan su salud mental personal, familiar y social. La intervención contempló el diseño, producción, distribución y evaluación de 12 folletos educativos tipo calendarios, cada uno respecto a tres temas de salud mental identificados por las mismas mujeres: Identidad y autoestima, Vínculo y Comunicación y Autocuidado. Además se involucró a las enfermeras que trabajan en los Centros de Salud, quienes incorporaron esta estrategia a la atención de salud habitual y evaluaron su impacto en la identidad, autonomía profesional y en la mejoría de la calidad del cuidado. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12-01 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072004000400013 |
url |
http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-07072004000400013 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
10.1590/S0104-07072004000400013 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem |
dc.source.none.fl_str_mv |
Texto & Contexto - Enfermagem v.13 n.4 2004 reponame:Texto & contexto enfermagem (Online) instname:Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) instacron:UFSC |
instname_str |
Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) |
instacron_str |
UFSC |
institution |
UFSC |
reponame_str |
Texto & contexto enfermagem (Online) |
collection |
Texto & contexto enfermagem (Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Texto & contexto enfermagem (Online) - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) |
repository.mail.fl_str_mv |
textoecontexto@nfr.ufsc.br |
_version_ |
1750118388265385984 |