ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DA LA NORMATIVA BRASILEÑA NBR 15575 Y ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA CALIDAD AMBIENTAL EN EDIFICIOS HABITACIONALES

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Brenner, Bruna Liliane
Data de Publicação: 2019
Outros Autores: Baldo, Matheus Sbardelotto, Gonzalez, Marco Aurelio Stumpf, Kern, Andrea Parisi
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Mix Sustentável (Online)
DOI: 10.29183/2447-3073.MIX2019.v5.n4.71-78
Texto Completo: https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686
Resumo: Algunos países tienen directrices para ampliar el desempeño en los edificios con el fin de proporcionar más comodidad a los usuarios y aumentar la calidad y eficiencia de los edificios. En Brasil, la evaluación del desempeño de los edificios se consolidó con la NBR 15575. Esta normativa establece diferentes criterios para el diseño de un edificio residencial. Sus requisitos han sido estudiados en el mundo académico, pero aún se requiere una evaluación de cómo los profesionales del sector de la construcción han recibido estos nuevos requisitos, el proceso de adaptación y cómo han aplicado en sus proyectos. Para llevar a cabo esa evaluación se envió un cuestionario a ingenieros civiles y arquitectos con actividad profesional en la región de Porto Alegre, Brasil. Se hice el análisis de la popularidad de las estrategias para ampliar el desempeño térmico, acústico y lumínico propuestas por la normativa. Los resultados mostraron que, aun que los profesionales tengan retos que superar, el desempeño ambiental se ha hecho más popular no sólo entre los profesionales, sino que también entre los clientes. Este factor es de gran importancia para el desarrollo y consolidación de la visada sobre desempeño en el mercado de la construcción.
id UFSC-22_bb10ebb8fef7485863f774d37c0213bd
oai_identifier_str oai:ojs.sites.ufsc.br:article/3686
network_acronym_str UFSC-22
network_name_str Mix Sustentável (Online)
spelling ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DA LA NORMATIVA BRASILEÑA NBR 15575 Y ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA CALIDAD AMBIENTAL EN EDIFICIOS HABITACIONALESConstrucción civiledificacionesdesempeñoNBR15575profesionalesconstruçãodesempenhoAlgunos países tienen directrices para ampliar el desempeño en los edificios con el fin de proporcionar más comodidad a los usuarios y aumentar la calidad y eficiencia de los edificios. En Brasil, la evaluación del desempeño de los edificios se consolidó con la NBR 15575. Esta normativa establece diferentes criterios para el diseño de un edificio residencial. Sus requisitos han sido estudiados en el mundo académico, pero aún se requiere una evaluación de cómo los profesionales del sector de la construcción han recibido estos nuevos requisitos, el proceso de adaptación y cómo han aplicado en sus proyectos. Para llevar a cabo esa evaluación se envió un cuestionario a ingenieros civiles y arquitectos con actividad profesional en la región de Porto Alegre, Brasil. Se hice el análisis de la popularidad de las estrategias para ampliar el desempeño térmico, acústico y lumínico propuestas por la normativa. Los resultados mostraron que, aun que los profesionales tengan retos que superar, el desempeño ambiental se ha hecho más popular no sólo entre los profesionales, sino que también entre los clientes. Este factor es de gran importancia para el desarrollo y consolidación de la visada sobre desempeño en el mercado de la construcción.UFSC - Federal University of Santa Catarina2019-11-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpeghttps://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/368610.29183/2447-3073.MIX2019.v5.n4.71-78Mix Sustentável; Vol. 5 No. 4 (2019): Mix Sustentável (edição regular); 71-78MIX Sustentável; v. 5 n. 4 (2019): Mix Sustentável (edição regular); 71-782447-30732447-0899reponame:Mix Sustentável (Online)instname:Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)instacron:UFSCporhttps://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686/2829https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686/4415https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686/4416https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686/4417https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686/4418https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686/4419https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686/4420https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686/4421Copyright (c) 2019 Bruna Liliane Brenner, Matheus Sbardelotto Baldo, Marco Aurelio Stumpf Gonzalez, Andrea Parisi Kerninfo:eu-repo/semantics/openAccessBrenner, Bruna LilianeBaldo, Matheus SbardelottoGonzalez, Marco Aurelio StumpfKern, Andrea Parisi2020-06-01T11:47:23Zoai:ojs.sites.ufsc.br:article/3686Revistahttp://mixsustentavel.paginas.ufsc.br/apresentacao-2/PUBhttp://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/oailisiane.librelotto@ufsc.br||mixsustentavel@gmail.com2447-30732447-0899opendoar:2020-06-01T11:47:23Mix Sustentável (Online) - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)false
dc.title.none.fl_str_mv ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DA LA NORMATIVA BRASILEÑA NBR 15575 Y ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA CALIDAD AMBIENTAL EN EDIFICIOS HABITACIONALES
title ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DA LA NORMATIVA BRASILEÑA NBR 15575 Y ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA CALIDAD AMBIENTAL EN EDIFICIOS HABITACIONALES
spellingShingle ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DA LA NORMATIVA BRASILEÑA NBR 15575 Y ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA CALIDAD AMBIENTAL EN EDIFICIOS HABITACIONALES
ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DA LA NORMATIVA BRASILEÑA NBR 15575 Y ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA CALIDAD AMBIENTAL EN EDIFICIOS HABITACIONALES
Brenner, Bruna Liliane
Construcción civil
edificaciones
desempeño
NBR15575
profesionales
construção
desempenho
Brenner, Bruna Liliane
Construcción civil
edificaciones
desempeño
NBR15575
profesionales
construção
desempenho
title_short ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DA LA NORMATIVA BRASILEÑA NBR 15575 Y ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA CALIDAD AMBIENTAL EN EDIFICIOS HABITACIONALES
title_full ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DA LA NORMATIVA BRASILEÑA NBR 15575 Y ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA CALIDAD AMBIENTAL EN EDIFICIOS HABITACIONALES
title_fullStr ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DA LA NORMATIVA BRASILEÑA NBR 15575 Y ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA CALIDAD AMBIENTAL EN EDIFICIOS HABITACIONALES
ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DA LA NORMATIVA BRASILEÑA NBR 15575 Y ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA CALIDAD AMBIENTAL EN EDIFICIOS HABITACIONALES
title_full_unstemmed ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DA LA NORMATIVA BRASILEÑA NBR 15575 Y ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA CALIDAD AMBIENTAL EN EDIFICIOS HABITACIONALES
ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DA LA NORMATIVA BRASILEÑA NBR 15575 Y ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA CALIDAD AMBIENTAL EN EDIFICIOS HABITACIONALES
title_sort ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DA LA NORMATIVA BRASILEÑA NBR 15575 Y ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA CALIDAD AMBIENTAL EN EDIFICIOS HABITACIONALES
author Brenner, Bruna Liliane
author_facet Brenner, Bruna Liliane
Brenner, Bruna Liliane
Baldo, Matheus Sbardelotto
Gonzalez, Marco Aurelio Stumpf
Kern, Andrea Parisi
Baldo, Matheus Sbardelotto
Gonzalez, Marco Aurelio Stumpf
Kern, Andrea Parisi
author_role author
author2 Baldo, Matheus Sbardelotto
Gonzalez, Marco Aurelio Stumpf
Kern, Andrea Parisi
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Brenner, Bruna Liliane
Baldo, Matheus Sbardelotto
Gonzalez, Marco Aurelio Stumpf
Kern, Andrea Parisi
dc.subject.por.fl_str_mv Construcción civil
edificaciones
desempeño
NBR15575
profesionales
construção
desempenho
topic Construcción civil
edificaciones
desempeño
NBR15575
profesionales
construção
desempenho
description Algunos países tienen directrices para ampliar el desempeño en los edificios con el fin de proporcionar más comodidad a los usuarios y aumentar la calidad y eficiencia de los edificios. En Brasil, la evaluación del desempeño de los edificios se consolidó con la NBR 15575. Esta normativa establece diferentes criterios para el diseño de un edificio residencial. Sus requisitos han sido estudiados en el mundo académico, pero aún se requiere una evaluación de cómo los profesionales del sector de la construcción han recibido estos nuevos requisitos, el proceso de adaptación y cómo han aplicado en sus proyectos. Para llevar a cabo esa evaluación se envió un cuestionario a ingenieros civiles y arquitectos con actividad profesional en la región de Porto Alegre, Brasil. Se hice el análisis de la popularidad de las estrategias para ampliar el desempeño térmico, acústico y lumínico propuestas por la normativa. Los resultados mostraron que, aun que los profesionales tengan retos que superar, el desempeño ambiental se ha hecho más popular no sólo entre los profesionales, sino que también entre los clientes. Este factor es de gran importancia para el desarrollo y consolidación de la visada sobre desempeño en el mercado de la construcción.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-14
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686
10.29183/2447-3073.MIX2019.v5.n4.71-78
url https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686
identifier_str_mv 10.29183/2447-3073.MIX2019.v5.n4.71-78
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686/2829
https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686/4415
https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686/4416
https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686/4417
https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686/4418
https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686/4419
https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686/4420
https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/mixsustentavel/article/view/3686/4421
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv UFSC - Federal University of Santa Catarina
publisher.none.fl_str_mv UFSC - Federal University of Santa Catarina
dc.source.none.fl_str_mv Mix Sustentável; Vol. 5 No. 4 (2019): Mix Sustentável (edição regular); 71-78
MIX Sustentável; v. 5 n. 4 (2019): Mix Sustentável (edição regular); 71-78
2447-3073
2447-0899
reponame:Mix Sustentável (Online)
instname:Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
instacron:UFSC
instname_str Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
instacron_str UFSC
institution UFSC
reponame_str Mix Sustentável (Online)
collection Mix Sustentável (Online)
repository.name.fl_str_mv Mix Sustentável (Online) - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
repository.mail.fl_str_mv lisiane.librelotto@ufsc.br||mixsustentavel@gmail.com
_version_ 1822180591231041536
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.29183/2447-3073.MIX2019.v5.n4.71-78