EL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES ASOCIADO A LA GRADUACIÓN, DESERCIÓN Y PERMANENCIA

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Medina, María Mercedes
Data de Publicação: 2010
Outros Autores: Cantarini, Luis Martín, Rueda, Leticia
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Institucional da UFSC
Texto Completo: http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/96615
Resumo: Con el objetivo de determinar la relación del rendimiento estudiantil con la deserción, graduación y permanencia en el sistema, se realizó una investigación descriptiva, transeccional y longitudinal en la que se analizaron los (PA) promedios más altos y (PB) mas bajos de las cohortes 1985, 1990 y 1995. La información se recolectó a través del Programa de Evaluación y Seguimiento de Alumnos y Egresados de la FOLP. Resultados cohorte 1985: PA, 98% egresado, permanencia 5.47 años, 8% pasivo, permanencia 1,5 años. PB, 5,34% egresado, permanencia 12 años, 86,67% pasivo, permanencia 0,87años, 6,66% cancelado, permanencia 2 años y 1,33% activo, permanencia 20 años. Cohorte 1990: PA, 45,37% egresado, permanencia 5,34 años, 43,3% pasivo, permanencia 2,21 años, 10,3% cancelado, permanencia 3 años y 1,03% activo, permanencia 16 años. PB, 17,65% egresado, permanencia 10 años, 29,41% pasivo, permanencia 3,6 años, 23,53% cancelado, permanencia 5 años y 29,41% activo, permanencia 16 años. Cohorte 1995: PA, 46,16% egresado, permanencia 5,66 años, 48,72% pasivo, permanencia 2,21 años, 3,84% cancelado, permanencia 1,33 años y 1,28% activo, permanencia 12 años. PB, 81,54% pasivo, permanencia 0,73 años, 12,31% cancelado, permanencia de 0,75 años y 6,15% activo, permanencia 12 años. De lo expuesto surge que los mejores promedios aparecen asociados a tasas de graduación elevadas y de permanencia acotadas a plazos curriculares.
id UFSC_9364c835338224ead9bb381af2784df7
oai_identifier_str oai:repositorio.ufsc.br:123456789/96615
network_acronym_str UFSC
network_name_str Repositório Institucional da UFSC
repository_id_str 2373
spelling Medina, María MercedesCantarini, Luis MartínRueda, Leticia2012-10-30T16:29:36Z2012-10-30T16:29:36Z2010-12-08http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/96615Con el objetivo de determinar la relación del rendimiento estudiantil con la deserción, graduación y permanencia en el sistema, se realizó una investigación descriptiva, transeccional y longitudinal en la que se analizaron los (PA) promedios más altos y (PB) mas bajos de las cohortes 1985, 1990 y 1995. La información se recolectó a través del Programa de Evaluación y Seguimiento de Alumnos y Egresados de la FOLP. Resultados cohorte 1985: PA, 98% egresado, permanencia 5.47 años, 8% pasivo, permanencia 1,5 años. PB, 5,34% egresado, permanencia 12 años, 86,67% pasivo, permanencia 0,87años, 6,66% cancelado, permanencia 2 años y 1,33% activo, permanencia 20 años. Cohorte 1990: PA, 45,37% egresado, permanencia 5,34 años, 43,3% pasivo, permanencia 2,21 años, 10,3% cancelado, permanencia 3 años y 1,03% activo, permanencia 16 años. PB, 17,65% egresado, permanencia 10 años, 29,41% pasivo, permanencia 3,6 años, 23,53% cancelado, permanencia 5 años y 29,41% activo, permanencia 16 años. Cohorte 1995: PA, 46,16% egresado, permanencia 5,66 años, 48,72% pasivo, permanencia 2,21 años, 3,84% cancelado, permanencia 1,33 años y 1,28% activo, permanencia 12 años. PB, 81,54% pasivo, permanencia 0,73 años, 12,31% cancelado, permanencia de 0,75 años y 6,15% activo, permanencia 12 años. De lo expuesto surge que los mejores promedios aparecen asociados a tasas de graduación elevadas y de permanencia acotadas a plazos curriculares.INPEAUEL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES ASOCIADO A LA GRADUACIÓN, DESERCIÓN Y PERMANENCIAinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlespareponame:Repositório Institucional da UFSCinstname:Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)instacron:UFSCinfo:eu-repo/semantics/openAccessORIGINALMEDINA.pdfMEDINA.pdfapplication/pdf179899https://repositorio.ufsc.br/bitstream/123456789/96615/1/MEDINA.pdf307ac38fd1f9263672afe0fdad9815a8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81383https://repositorio.ufsc.br/bitstream/123456789/96615/2/license.txt11ee89cd31d893362820eab7c4d46734MD52TEXTMEDINA.pdf.txtMEDINA.pdf.txtExtracted Texttext/plain23680https://repositorio.ufsc.br/bitstream/123456789/96615/3/MEDINA.pdf.txt35114b496f09896a7953b2f82cf97764MD53THUMBNAILMEDINA.pdf.jpgMEDINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1245https://repositorio.ufsc.br/bitstream/123456789/96615/4/MEDINA.pdf.jpgd23d66df6331cc097212f2ff0942237cMD54123456789/966152013-05-05 14:18:39.686oai:repositorio.ufsc.br:123456789/96615Vm9jw6ogdGVtIGEgbGliZXJkYWRlIGRlOiBDb21wYXJ0aWxoYXIg4oCUIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciBlIHRyYW5zbWl0aXIgYSBvYnJhLiBSZW1peGFyIOKAlCBjcmlhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuClNvYiBhcyBzZWd1aW50ZXMgY29uZGnDp8O1ZXM6IEF0cmlidWnDp8OjbyDigJQgVm9jw6ogZGV2ZSBjcmVkaXRhciBhIG9icmEgZGEgZm9ybWEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBlbG8gYXV0b3Igb3UgbGljZW5jaWFudGUgKG1hcyBuw6NvIGRlIG1hbmVpcmEgcXVlIHN1Z2lyYSBxdWUgZXN0ZXMgY29uY2VkZW0gcXVhbHF1ZXIgYXZhbCBhIHZvY8OqIG91IGFvIHNldSB1c28gZGEgb2JyYSkuIFVzbyBuw6NvLWNvbWVyY2lhbCDigJQgVm9jw6ogbsOjbyBwb2RlIHVzYXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmlucyBjb21lcmNpYWlzLgpGaWNhbmRvIGNsYXJvIHF1ZTogUmVuw7puY2lhIOKAlCBRdWFscXVlciBkYXMgY29uZGnDp8O1ZXMgYWNpbWEgcG9kZSBzZXIgcmVudW5jaWFkYSBzZSB2b2PDqiBvYnRpdmVyIHBlcm1pc3PDo28gZG8gdGl0dWxhciBkb3MgZGlyZWl0b3MgYXV0b3JhaXMuIERvbcOtbmlvIFDDumJsaWNvIOKAlCBPbmRlIGEgb2JyYSBvdSBxdWFscXVlciBkZSBzZXVzIGVsZW1lbnRvcyBlc3RpdmVyIGVtIGRvbcOtbmlvIHDDumJsaWNvIHNvYiBvIGRpcmVpdG8gYXBsaWPDoXZlbCwgZXN0YSBjb25kacOnw6NvIG7Do28gw6ksIGRlIG1hbmVpcmEgYWxndW1hLCBhZmV0YWRhIHBlbGEgbGljZW7Dp2EuIE91dHJvcyBEaXJlaXRvcyDigJQgT3Mgc2VndWludGVzIGRpcmVpdG9zIG7Do28gc8OjbywgZGUgbWFuZWlyYSBhbGd1bWEsIGFmZXRhZG9zIHBlbGEgbGljZW7Dp2E6IExpbWl0YcOnw7VlcyBlIGV4Y2XDp8O1ZXMgYW9zIGRpcmVpdG9zIGF1dG9yYWlzIG91IHF1YWlzcXVlciB1c29zIGxpdnJlcyBhcGxpY8OhdmVpczsgT3MgZGlyZWl0b3MgbW9yYWlzIGRvIGF1dG9yOyBEaXJlaXRvcyBxdWUgb3V0cmFzIHBlc3NvYXMgcG9kZW0gdGVyIHNvYnJlIGEgb2JyYSBvdSBzb2JyZSBhIHV0aWxpemHDp8OjbyBkYSBvYnJhLCB0YWlzIGNvbW8gZGlyZWl0b3MgZGUgaW1hZ2VtIG91IHByaXZhY2lkYWRlLiBBdmlzbyDigJQgUGFyYSBxdWFscXVlciByZXV0aWxpemHDp8OjbyBvdSBkaXN0cmlidWnDp8Ojbywgdm9jw6ogZGV2ZSBkZWl4YXIgY2xhcm8gYSB0ZXJjZWlyb3Mgb3MgdGVybW9zIGRhIGxpY2Vuw6dhIGEgcXVlIHNlIGVuY29udHJhIHN1Ym1ldGlkYSBlc3RhIG9icmEuIEEgbWVsaG9yIG1hbmVpcmEgZGUgZmF6ZXIgaXNzbyDDqSBjb20gdW0gbGluayBwYXJhIGVzdGEgcMOhZ2luYS4KTGljZW7Dp2EgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIGh0dHA6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLzMuMC9ici8KRepositório de PublicaçõesPUBhttp://150.162.242.35/oai/requestopendoar:23732013-05-05T17:18:39Repositório Institucional da UFSC - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)false
dc.title.pt_BR.fl_str_mv EL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES ASOCIADO A LA GRADUACIÓN, DESERCIÓN Y PERMANENCIA
title EL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES ASOCIADO A LA GRADUACIÓN, DESERCIÓN Y PERMANENCIA
spellingShingle EL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES ASOCIADO A LA GRADUACIÓN, DESERCIÓN Y PERMANENCIA
Medina, María Mercedes
title_short EL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES ASOCIADO A LA GRADUACIÓN, DESERCIÓN Y PERMANENCIA
title_full EL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES ASOCIADO A LA GRADUACIÓN, DESERCIÓN Y PERMANENCIA
title_fullStr EL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES ASOCIADO A LA GRADUACIÓN, DESERCIÓN Y PERMANENCIA
title_full_unstemmed EL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES ASOCIADO A LA GRADUACIÓN, DESERCIÓN Y PERMANENCIA
title_sort EL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES ASOCIADO A LA GRADUACIÓN, DESERCIÓN Y PERMANENCIA
author Medina, María Mercedes
author_facet Medina, María Mercedes
Cantarini, Luis Martín
Rueda, Leticia
author_role author
author2 Cantarini, Luis Martín
Rueda, Leticia
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina, María Mercedes
Cantarini, Luis Martín
Rueda, Leticia
description Con el objetivo de determinar la relación del rendimiento estudiantil con la deserción, graduación y permanencia en el sistema, se realizó una investigación descriptiva, transeccional y longitudinal en la que se analizaron los (PA) promedios más altos y (PB) mas bajos de las cohortes 1985, 1990 y 1995. La información se recolectó a través del Programa de Evaluación y Seguimiento de Alumnos y Egresados de la FOLP. Resultados cohorte 1985: PA, 98% egresado, permanencia 5.47 años, 8% pasivo, permanencia 1,5 años. PB, 5,34% egresado, permanencia 12 años, 86,67% pasivo, permanencia 0,87años, 6,66% cancelado, permanencia 2 años y 1,33% activo, permanencia 20 años. Cohorte 1990: PA, 45,37% egresado, permanencia 5,34 años, 43,3% pasivo, permanencia 2,21 años, 10,3% cancelado, permanencia 3 años y 1,03% activo, permanencia 16 años. PB, 17,65% egresado, permanencia 10 años, 29,41% pasivo, permanencia 3,6 años, 23,53% cancelado, permanencia 5 años y 29,41% activo, permanencia 16 años. Cohorte 1995: PA, 46,16% egresado, permanencia 5,66 años, 48,72% pasivo, permanencia 2,21 años, 3,84% cancelado, permanencia 1,33 años y 1,28% activo, permanencia 12 años. PB, 81,54% pasivo, permanencia 0,73 años, 12,31% cancelado, permanencia de 0,75 años y 6,15% activo, permanencia 12 años. De lo expuesto surge que los mejores promedios aparecen asociados a tasas de graduación elevadas y de permanencia acotadas a plazos curriculares.
publishDate 2010
dc.date.issued.fl_str_mv 2010-12-08
dc.date.accessioned.fl_str_mv 2012-10-30T16:29:36Z
dc.date.available.fl_str_mv 2012-10-30T16:29:36Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/96615
url http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/96615
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv INPEAU
publisher.none.fl_str_mv INPEAU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Institucional da UFSC
instname:Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
instacron:UFSC
instname_str Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
instacron_str UFSC
institution UFSC
reponame_str Repositório Institucional da UFSC
collection Repositório Institucional da UFSC
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufsc.br/bitstream/123456789/96615/1/MEDINA.pdf
https://repositorio.ufsc.br/bitstream/123456789/96615/2/license.txt
https://repositorio.ufsc.br/bitstream/123456789/96615/3/MEDINA.pdf.txt
https://repositorio.ufsc.br/bitstream/123456789/96615/4/MEDINA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 307ac38fd1f9263672afe0fdad9815a8
11ee89cd31d893362820eab7c4d46734
35114b496f09896a7953b2f82cf97764
d23d66df6331cc097212f2ff0942237c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositório Institucional da UFSC - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1766805423674884096