¿Qué universidad queremos? ¿Qué universidad podemos? Reflexiones y propuestas desde la universidad pública argentina del siglo XXI

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Arana, Marta
Data de Publicação: 2006
Outros Autores: Virgili, José Maria, Rissetto, Miguel
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Institucional da UFSC
Texto Completo: http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/75056
Resumo: Los años noventa fueron de cambios profundos en Argentina en general y en el sistema educativo en particular. En esos años se completó la transferencia del ámbito de la Nación a las Provincias de los servicios educativos, exceptuando a las universidades que se mantuvieron dentro del ámbito nacional. El siglo XXI encuentra al Sistema Universitario Argentino (SUA) con cuarenta y tres universidades públicas distribuidas en el territorio nacional, con altas restricciones presupuestarias, enfrentando los desafíos impuestos de calidad y equidad en la enseñanza, así como la producción y transferencia de conocimiento. El eje de nuestra propuesta es no crear nuevas universidades públicas sino instituciones más flexibles en su estructura académica y administrativa, que puedan articular con las potencialidades de todas las universidades ya existentes, tanto públicas como privadas, nacionales o extranjeras. Seleccionadas las zonas críticas del país, a partir de la cuales trabajar, se pueden desarrollar varias opciones, entre las que la creación de Centros de Formación Universitaria y/o Superior resultaría la más viable, por su impronta utilitaria, ágil y eficaz. En este trabajo presentamos un caso concreto realizado por la FRA en el Municipio de Pinamar.
id UFSC_bfe535336777ac514af2ea8e53af8095
oai_identifier_str oai:repositorio.ufsc.br:123456789/75056
network_acronym_str UFSC
network_name_str Repositório Institucional da UFSC
repository_id_str 2373
spelling Arana, MartaVirgili, José MariaRissetto, Miguel2012-10-15T21:49:10Z2012-10-15T21:49:10Z2006-12-10http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/75056Los años noventa fueron de cambios profundos en Argentina en general y en el sistema educativo en particular. En esos años se completó la transferencia del ámbito de la Nación a las Provincias de los servicios educativos, exceptuando a las universidades que se mantuvieron dentro del ámbito nacional. El siglo XXI encuentra al Sistema Universitario Argentino (SUA) con cuarenta y tres universidades públicas distribuidas en el territorio nacional, con altas restricciones presupuestarias, enfrentando los desafíos impuestos de calidad y equidad en la enseñanza, así como la producción y transferencia de conocimiento. El eje de nuestra propuesta es no crear nuevas universidades públicas sino instituciones más flexibles en su estructura académica y administrativa, que puedan articular con las potencialidades de todas las universidades ya existentes, tanto públicas como privadas, nacionales o extranjeras. Seleccionadas las zonas críticas del país, a partir de la cuales trabajar, se pueden desarrollar varias opciones, entre las que la creación de Centros de Formación Universitaria y/o Superior resultaría la más viable, por su impronta utilitaria, ágil y eficaz. En este trabajo presentamos un caso concreto realizado por la FRA en el Municipio de Pinamar.INPEAU¿Qué universidad queremos? ¿Qué universidad podemos? Reflexiones y propuestas desde la universidad pública argentina del siglo XXIinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlespareponame:Repositório Institucional da UFSCinstname:Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)instacron:UFSCinfo:eu-repo/semantics/openAccessORIGINALt0147.pdft0147.pdfapplication/pdf107524https://repositorio.ufsc.br/bitstream/123456789/75056/1/t0147.pdf0ddc957bcc339e087d3cd94bd1a56bd1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81383https://repositorio.ufsc.br/bitstream/123456789/75056/2/license.txt11ee89cd31d893362820eab7c4d46734MD52TEXTt0147.pdf.txtt0147.pdf.txtExtracted Texttext/plain25147https://repositorio.ufsc.br/bitstream/123456789/75056/3/t0147.pdf.txt9a540d46e15ba7cbf0c8240494d42cd0MD53THUMBNAILt0147.pdf.jpgt0147.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg707https://repositorio.ufsc.br/bitstream/123456789/75056/4/t0147.pdf.jpg14a10af8ae324da16cbe97aa1bb8b33aMD54123456789/750562013-04-29 21:27:19.102oai:repositorio.ufsc.br:123456789/75056Vm9jw6ogdGVtIGEgbGliZXJkYWRlIGRlOiBDb21wYXJ0aWxoYXIg4oCUIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciBlIHRyYW5zbWl0aXIgYSBvYnJhLiBSZW1peGFyIOKAlCBjcmlhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuClNvYiBhcyBzZWd1aW50ZXMgY29uZGnDp8O1ZXM6IEF0cmlidWnDp8OjbyDigJQgVm9jw6ogZGV2ZSBjcmVkaXRhciBhIG9icmEgZGEgZm9ybWEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBlbG8gYXV0b3Igb3UgbGljZW5jaWFudGUgKG1hcyBuw6NvIGRlIG1hbmVpcmEgcXVlIHN1Z2lyYSBxdWUgZXN0ZXMgY29uY2VkZW0gcXVhbHF1ZXIgYXZhbCBhIHZvY8OqIG91IGFvIHNldSB1c28gZGEgb2JyYSkuIFVzbyBuw6NvLWNvbWVyY2lhbCDigJQgVm9jw6ogbsOjbyBwb2RlIHVzYXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmlucyBjb21lcmNpYWlzLgpGaWNhbmRvIGNsYXJvIHF1ZTogUmVuw7puY2lhIOKAlCBRdWFscXVlciBkYXMgY29uZGnDp8O1ZXMgYWNpbWEgcG9kZSBzZXIgcmVudW5jaWFkYSBzZSB2b2PDqiBvYnRpdmVyIHBlcm1pc3PDo28gZG8gdGl0dWxhciBkb3MgZGlyZWl0b3MgYXV0b3JhaXMuIERvbcOtbmlvIFDDumJsaWNvIOKAlCBPbmRlIGEgb2JyYSBvdSBxdWFscXVlciBkZSBzZXVzIGVsZW1lbnRvcyBlc3RpdmVyIGVtIGRvbcOtbmlvIHDDumJsaWNvIHNvYiBvIGRpcmVpdG8gYXBsaWPDoXZlbCwgZXN0YSBjb25kacOnw6NvIG7Do28gw6ksIGRlIG1hbmVpcmEgYWxndW1hLCBhZmV0YWRhIHBlbGEgbGljZW7Dp2EuIE91dHJvcyBEaXJlaXRvcyDigJQgT3Mgc2VndWludGVzIGRpcmVpdG9zIG7Do28gc8OjbywgZGUgbWFuZWlyYSBhbGd1bWEsIGFmZXRhZG9zIHBlbGEgbGljZW7Dp2E6IExpbWl0YcOnw7VlcyBlIGV4Y2XDp8O1ZXMgYW9zIGRpcmVpdG9zIGF1dG9yYWlzIG91IHF1YWlzcXVlciB1c29zIGxpdnJlcyBhcGxpY8OhdmVpczsgT3MgZGlyZWl0b3MgbW9yYWlzIGRvIGF1dG9yOyBEaXJlaXRvcyBxdWUgb3V0cmFzIHBlc3NvYXMgcG9kZW0gdGVyIHNvYnJlIGEgb2JyYSBvdSBzb2JyZSBhIHV0aWxpemHDp8OjbyBkYSBvYnJhLCB0YWlzIGNvbW8gZGlyZWl0b3MgZGUgaW1hZ2VtIG91IHByaXZhY2lkYWRlLiBBdmlzbyDigJQgUGFyYSBxdWFscXVlciByZXV0aWxpemHDp8OjbyBvdSBkaXN0cmlidWnDp8Ojbywgdm9jw6ogZGV2ZSBkZWl4YXIgY2xhcm8gYSB0ZXJjZWlyb3Mgb3MgdGVybW9zIGRhIGxpY2Vuw6dhIGEgcXVlIHNlIGVuY29udHJhIHN1Ym1ldGlkYSBlc3RhIG9icmEuIEEgbWVsaG9yIG1hbmVpcmEgZGUgZmF6ZXIgaXNzbyDDqSBjb20gdW0gbGluayBwYXJhIGVzdGEgcMOhZ2luYS4KTGljZW7Dp2EgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIGh0dHA6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLzMuMC9ici8KRepositório de PublicaçõesPUBhttp://150.162.242.35/oai/requestopendoar:23732013-04-30T00:27:19Repositório Institucional da UFSC - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)false
dc.title.pt_BR.fl_str_mv ¿Qué universidad queremos? ¿Qué universidad podemos? Reflexiones y propuestas desde la universidad pública argentina del siglo XXI
title ¿Qué universidad queremos? ¿Qué universidad podemos? Reflexiones y propuestas desde la universidad pública argentina del siglo XXI
spellingShingle ¿Qué universidad queremos? ¿Qué universidad podemos? Reflexiones y propuestas desde la universidad pública argentina del siglo XXI
Arana, Marta
title_short ¿Qué universidad queremos? ¿Qué universidad podemos? Reflexiones y propuestas desde la universidad pública argentina del siglo XXI
title_full ¿Qué universidad queremos? ¿Qué universidad podemos? Reflexiones y propuestas desde la universidad pública argentina del siglo XXI
title_fullStr ¿Qué universidad queremos? ¿Qué universidad podemos? Reflexiones y propuestas desde la universidad pública argentina del siglo XXI
title_full_unstemmed ¿Qué universidad queremos? ¿Qué universidad podemos? Reflexiones y propuestas desde la universidad pública argentina del siglo XXI
title_sort ¿Qué universidad queremos? ¿Qué universidad podemos? Reflexiones y propuestas desde la universidad pública argentina del siglo XXI
author Arana, Marta
author_facet Arana, Marta
Virgili, José Maria
Rissetto, Miguel
author_role author
author2 Virgili, José Maria
Rissetto, Miguel
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arana, Marta
Virgili, José Maria
Rissetto, Miguel
description Los años noventa fueron de cambios profundos en Argentina en general y en el sistema educativo en particular. En esos años se completó la transferencia del ámbito de la Nación a las Provincias de los servicios educativos, exceptuando a las universidades que se mantuvieron dentro del ámbito nacional. El siglo XXI encuentra al Sistema Universitario Argentino (SUA) con cuarenta y tres universidades públicas distribuidas en el territorio nacional, con altas restricciones presupuestarias, enfrentando los desafíos impuestos de calidad y equidad en la enseñanza, así como la producción y transferencia de conocimiento. El eje de nuestra propuesta es no crear nuevas universidades públicas sino instituciones más flexibles en su estructura académica y administrativa, que puedan articular con las potencialidades de todas las universidades ya existentes, tanto públicas como privadas, nacionales o extranjeras. Seleccionadas las zonas críticas del país, a partir de la cuales trabajar, se pueden desarrollar varias opciones, entre las que la creación de Centros de Formación Universitaria y/o Superior resultaría la más viable, por su impronta utilitaria, ágil y eficaz. En este trabajo presentamos un caso concreto realizado por la FRA en el Municipio de Pinamar.
publishDate 2006
dc.date.issued.fl_str_mv 2006-12-10
dc.date.accessioned.fl_str_mv 2012-10-15T21:49:10Z
dc.date.available.fl_str_mv 2012-10-15T21:49:10Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/75056
url http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/75056
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv INPEAU
publisher.none.fl_str_mv INPEAU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Institucional da UFSC
instname:Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
instacron:UFSC
instname_str Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
instacron_str UFSC
institution UFSC
reponame_str Repositório Institucional da UFSC
collection Repositório Institucional da UFSC
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufsc.br/bitstream/123456789/75056/1/t0147.pdf
https://repositorio.ufsc.br/bitstream/123456789/75056/2/license.txt
https://repositorio.ufsc.br/bitstream/123456789/75056/3/t0147.pdf.txt
https://repositorio.ufsc.br/bitstream/123456789/75056/4/t0147.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ddc957bcc339e087d3cd94bd1a56bd1
11ee89cd31d893362820eab7c4d46734
9a540d46e15ba7cbf0c8240494d42cd0
14a10af8ae324da16cbe97aa1bb8b33a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositório Institucional da UFSC - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1766804986012893184