Idosos convivendo com câncer: possibilidades para o cuidado de si

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Rocha, Lucimara Sonaglio
Data de Publicação: 2011
Tipo de documento: Dissertação
Idioma: por
Título da fonte: Manancial - Repositório Digital da UFSM
Texto Completo: http://repositorio.ufsm.br/handle/1/7338
Resumo: A nivel mundial, las tasas de fecundidad retroceder la esperanza de vida y la edade avanza poblaciones. Una de las consecuencias es el aumento de la incidencia y la prevalencia de problemas crónicos de salud en esta población, incluyendo el cáncer. El cáncer es una enfermedad estigmatizada y, cuando se agrega el hecho de que la situación de la atención a los mayores para este grupo de personas se vuelve aún más complejo. En consecuencia, los profesionales de enfermería debe llevar a cabo actividades que contribuyan al autocuidado de los ancianos que viven con cáncer a fin de proporcionar las condiciones para la manifestación de la autonomía de estas personas. En este contexto, se realizó este estudio descriptivo cualitativo, cuyos objetivos fueron describir la auto-cuidado de personas mayores que viven con pacientes ambulatorios de cáncer, analizar el autocuidado de los ancianos, en vista de su autonomía, y discutir las implicaciones prácticas de los profesionales de la salud en el autocuidado de los ancianos. El estudio se realizó en la Clínica de Hematología-Oncología, Hospital Universitario de Santa María en Santa Maria, Rio Grande do Sul. Los sujetos fueron 15 individuos que fueron sometidos a tratamiento en la clínica durante un período mínimo de tres meses, con una capacidad de la comprensión y la comunicación verbal y su diagnóstico. Los datos fueron recolectados por entrevistas semi-estructuradas complementa con la observación de campo y la aplicación de escalas de valoración funcional de Lawton y Katz. Los datos obtenidos en la entrevista, después de transcripciones fueron sometidos al análisis temático. Los datos fueron organizados en dos temas: las manifestaciones de auto-cuidado de personas mayores que viven con cáncer y las repercusiones de las prácticas de los profesionales de la salud en el autocuidado de los ancianos que viven con el tratamiento ambulatorio del cáncer en la perspectiva de su autonomía. Se entiende que los resultados del estudio podrían ayudar a mejorar la calidad de la atención prestada a las personas mayores que viven con cáncer y sus familias.
id UFSM-20_0d9a07bb078c9af77fee16f40772636c
oai_identifier_str oai:repositorio.ufsm.br:1/7338
network_acronym_str UFSM-20
network_name_str Manancial - Repositório Digital da UFSM
repository_id_str 3913
spelling 2011-11-242011-11-242011-02-17ROCHA, Lucimara Sonaglio. VIVIR CON CANCER DE ANCIANOS: OPCIONES PARA EL CUIDADO DE SÍ MISMO. 2011. 104 f. Dissertação (Mestrado em Enfermagem) - Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria, 2011.http://repositorio.ufsm.br/handle/1/7338A nivel mundial, las tasas de fecundidad retroceder la esperanza de vida y la edade avanza poblaciones. Una de las consecuencias es el aumento de la incidencia y la prevalencia de problemas crónicos de salud en esta población, incluyendo el cáncer. El cáncer es una enfermedad estigmatizada y, cuando se agrega el hecho de que la situación de la atención a los mayores para este grupo de personas se vuelve aún más complejo. En consecuencia, los profesionales de enfermería debe llevar a cabo actividades que contribuyan al autocuidado de los ancianos que viven con cáncer a fin de proporcionar las condiciones para la manifestación de la autonomía de estas personas. En este contexto, se realizó este estudio descriptivo cualitativo, cuyos objetivos fueron describir la auto-cuidado de personas mayores que viven con pacientes ambulatorios de cáncer, analizar el autocuidado de los ancianos, en vista de su autonomía, y discutir las implicaciones prácticas de los profesionales de la salud en el autocuidado de los ancianos. El estudio se realizó en la Clínica de Hematología-Oncología, Hospital Universitario de Santa María en Santa Maria, Rio Grande do Sul. Los sujetos fueron 15 individuos que fueron sometidos a tratamiento en la clínica durante un período mínimo de tres meses, con una capacidad de la comprensión y la comunicación verbal y su diagnóstico. Los datos fueron recolectados por entrevistas semi-estructuradas complementa con la observación de campo y la aplicación de escalas de valoración funcional de Lawton y Katz. Los datos obtenidos en la entrevista, después de transcripciones fueron sometidos al análisis temático. Los datos fueron organizados en dos temas: las manifestaciones de auto-cuidado de personas mayores que viven con cáncer y las repercusiones de las prácticas de los profesionales de la salud en el autocuidado de los ancianos que viven con el tratamiento ambulatorio del cáncer en la perspectiva de su autonomía. Se entiende que los resultados del estudio podrían ayudar a mejorar la calidad de la atención prestada a las personas mayores que viven con cáncer y sus familias.Em nível global, as taxas de natalidade recuam, a expectativa de vida avança e as populações envelhecem. Uma consequência disso é o aumento na incidência e prevalência de problemas crônicos de saúde nesta população, entre eles o câncer. O câncer é uma doença estigmatizada e, quando se soma a esse fato a condição de ser idoso o atendimento a este grupo de indivíduos torna-se ainda mais complexo. Nesse sentido, os profissionais da enfermagem devem desenvolver ações que contribuam para o cuidado de si do idoso que convive com o câncer visando proporcionar condições para manifestação da autonomia desses sujeitos. Dentro desse contexto, realizou-se esta pesquisa qualitativa descritiva cujos objetivos foram: descrever o cuidado de si de idosos que convivem com o câncer em tratamento ambulatorial; analisar o cuidado de si desses idosos, na perspectiva de sua autonomia; e, discutir as repercussões das práticas dos profissionais de saúde no cuidado de si desses idosos. O local de estudo foi o Ambulatório de Hematooncologia do Hospital Universitário de Santa Maria, no município de Santa Maria, no Rio Grande do Sul. Os sujeitos foram 15 idosos que realizavam tratamento no ambulatório por um período mínimo de três meses, apresentando capacidade de compreensão e de comunicação verbal e conhecimento do seu diagnóstico. A coleta de dados foi realizada por meio de entrevista semiestruturada complementada pela observação do campo e aplicação das escalas de avaliação funcional de Lawton e Katz. Os dados obtidos na entrevista, depois de transcritos, foram submetidos à análise temática. Os dados foram organizados em duas categorias temáticas : manifestações do cuidado de si dos idosos que convivem com o câncer e repercussões das práticas dos profissionais da saúde no cuidado de si dos idosos que convivem com o câncer em tratamento ambulatorial na perspectiva de sua autonomia. Entende-se que os resultados da pesquisa possam contribuir para melhorar a qualidade da assistência prestada aos idosos que convivem com câncer e seus familiares.application/pdfporUniversidade Federal de Santa MariaPrograma de Pós-Graduação em EnfermagemUFSMBREnfermagemEnfermagemCuidados de enfermagemSaúde do idoso e autonomia pessoalEnfermeríaAtención de enfermeríaSalud del anciano y autonomía personalCNPQ::CIENCIAS DA SAUDE::ENFERMAGEMIdosos convivendo com câncer: possibilidades para o cuidado de siVivir con cancer de ancianos: opciones para el cuidado de sí mismoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisBeuter, Margridhttp://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4780840Z1Alvim, Neide Aparecida Titonellihttp://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4708782T6Leite, Marines Tambarahttp://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4780103J4Neves, Eliane Tatschhttp://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4778071H5http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4556096H7Rocha, Lucimara Sonaglio40040000000040030030030030030084dba837-b99f-42a0-acee-46700d7bc122b81d1884-3d6d-4d78-bc84-3f69c2fdc9f49867c55d-fe28-4d59-8b28-5e65528b41591302bc29-4138-43d1-a9f6-96d47c74ac508c6e06a6-4ef4-42f9-b887-7e877c67e1b5info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Manancial - Repositório Digital da UFSMinstname:Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)instacron:UFSMORIGINALROCHA, LUCIMARA SONAGLIO.pdfapplication/pdf1675093http://repositorio.ufsm.br/bitstream/1/7338/1/ROCHA%2c%20LUCIMARA%20SONAGLIO.pdfb850ee01a8f46f8919f53399562fe9f0MD51TEXTROCHA, LUCIMARA SONAGLIO.pdf.txtROCHA, LUCIMARA SONAGLIO.pdf.txtExtracted texttext/plain214871http://repositorio.ufsm.br/bitstream/1/7338/2/ROCHA%2c%20LUCIMARA%20SONAGLIO.pdf.txt54e6adca5e17747d94f0a3694d05d09aMD52THUMBNAILROCHA, LUCIMARA SONAGLIO.pdf.jpgROCHA, LUCIMARA SONAGLIO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4504http://repositorio.ufsm.br/bitstream/1/7338/3/ROCHA%2c%20LUCIMARA%20SONAGLIO.pdf.jpgc1f9ea390bf0563a02b3a9d969aa7608MD531/73382021-02-17 08:38:28.462oai:repositorio.ufsm.br:1/7338Repositório Institucionalhttp://repositorio.ufsm.br/PUBhttp://repositorio.ufsm.br/oai/requestopendoar:39132021-02-17T11:38:28Manancial - Repositório Digital da UFSM - Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)false
dc.title.por.fl_str_mv Idosos convivendo com câncer: possibilidades para o cuidado de si
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Vivir con cancer de ancianos: opciones para el cuidado de sí mismo
title Idosos convivendo com câncer: possibilidades para o cuidado de si
spellingShingle Idosos convivendo com câncer: possibilidades para o cuidado de si
Rocha, Lucimara Sonaglio
Enfermagem
Cuidados de enfermagem
Saúde do idoso e autonomia pessoal
Enfermería
Atención de enfermería
Salud del anciano y autonomía personal
CNPQ::CIENCIAS DA SAUDE::ENFERMAGEM
title_short Idosos convivendo com câncer: possibilidades para o cuidado de si
title_full Idosos convivendo com câncer: possibilidades para o cuidado de si
title_fullStr Idosos convivendo com câncer: possibilidades para o cuidado de si
title_full_unstemmed Idosos convivendo com câncer: possibilidades para o cuidado de si
title_sort Idosos convivendo com câncer: possibilidades para o cuidado de si
author Rocha, Lucimara Sonaglio
author_facet Rocha, Lucimara Sonaglio
author_role author
dc.contributor.advisor1.fl_str_mv Beuter, Margrid
dc.contributor.advisor1Lattes.fl_str_mv http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4780840Z1
dc.contributor.referee1.fl_str_mv Alvim, Neide Aparecida Titonelli
dc.contributor.referee1Lattes.fl_str_mv http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4708782T6
dc.contributor.referee2.fl_str_mv Leite, Marines Tambara
dc.contributor.referee2Lattes.fl_str_mv http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4780103J4
dc.contributor.referee3.fl_str_mv Neves, Eliane Tatsch
dc.contributor.referee3Lattes.fl_str_mv http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4778071H5
dc.contributor.authorLattes.fl_str_mv http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4556096H7
dc.contributor.author.fl_str_mv Rocha, Lucimara Sonaglio
contributor_str_mv Beuter, Margrid
Alvim, Neide Aparecida Titonelli
Leite, Marines Tambara
Neves, Eliane Tatsch
dc.subject.por.fl_str_mv Enfermagem
Cuidados de enfermagem
Saúde do idoso e autonomia pessoal
topic Enfermagem
Cuidados de enfermagem
Saúde do idoso e autonomia pessoal
Enfermería
Atención de enfermería
Salud del anciano y autonomía personal
CNPQ::CIENCIAS DA SAUDE::ENFERMAGEM
dc.subject.spa.fl_str_mv Enfermería
Atención de enfermería
Salud del anciano y autonomía personal
dc.subject.cnpq.fl_str_mv CNPQ::CIENCIAS DA SAUDE::ENFERMAGEM
description A nivel mundial, las tasas de fecundidad retroceder la esperanza de vida y la edade avanza poblaciones. Una de las consecuencias es el aumento de la incidencia y la prevalencia de problemas crónicos de salud en esta población, incluyendo el cáncer. El cáncer es una enfermedad estigmatizada y, cuando se agrega el hecho de que la situación de la atención a los mayores para este grupo de personas se vuelve aún más complejo. En consecuencia, los profesionales de enfermería debe llevar a cabo actividades que contribuyan al autocuidado de los ancianos que viven con cáncer a fin de proporcionar las condiciones para la manifestación de la autonomía de estas personas. En este contexto, se realizó este estudio descriptivo cualitativo, cuyos objetivos fueron describir la auto-cuidado de personas mayores que viven con pacientes ambulatorios de cáncer, analizar el autocuidado de los ancianos, en vista de su autonomía, y discutir las implicaciones prácticas de los profesionales de la salud en el autocuidado de los ancianos. El estudio se realizó en la Clínica de Hematología-Oncología, Hospital Universitario de Santa María en Santa Maria, Rio Grande do Sul. Los sujetos fueron 15 individuos que fueron sometidos a tratamiento en la clínica durante un período mínimo de tres meses, con una capacidad de la comprensión y la comunicación verbal y su diagnóstico. Los datos fueron recolectados por entrevistas semi-estructuradas complementa con la observación de campo y la aplicación de escalas de valoración funcional de Lawton y Katz. Los datos obtenidos en la entrevista, después de transcripciones fueron sometidos al análisis temático. Los datos fueron organizados en dos temas: las manifestaciones de auto-cuidado de personas mayores que viven con cáncer y las repercusiones de las prácticas de los profesionales de la salud en el autocuidado de los ancianos que viven con el tratamiento ambulatorio del cáncer en la perspectiva de su autonomía. Se entiende que los resultados del estudio podrían ayudar a mejorar la calidad de la atención prestada a las personas mayores que viven con cáncer y sus familias.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.fl_str_mv 2011-11-24
dc.date.available.fl_str_mv 2011-11-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-02-17
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.fl_str_mv ROCHA, Lucimara Sonaglio. VIVIR CON CANCER DE ANCIANOS: OPCIONES PARA EL CUIDADO DE SÍ MISMO. 2011. 104 f. Dissertação (Mestrado em Enfermagem) - Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria, 2011.
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://repositorio.ufsm.br/handle/1/7338
identifier_str_mv ROCHA, Lucimara Sonaglio. VIVIR CON CANCER DE ANCIANOS: OPCIONES PARA EL CUIDADO DE SÍ MISMO. 2011. 104 f. Dissertação (Mestrado em Enfermagem) - Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria, 2011.
url http://repositorio.ufsm.br/handle/1/7338
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.cnpq.fl_str_mv 400400000000
dc.relation.confidence.fl_str_mv 400
300
300
300
300
300
dc.relation.authority.fl_str_mv 84dba837-b99f-42a0-acee-46700d7bc122
b81d1884-3d6d-4d78-bc84-3f69c2fdc9f4
9867c55d-fe28-4d59-8b28-5e65528b4159
1302bc29-4138-43d1-a9f6-96d47c74ac50
8c6e06a6-4ef4-42f9-b887-7e877c67e1b5
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Maria
dc.publisher.program.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Enfermagem
dc.publisher.initials.fl_str_mv UFSM
dc.publisher.country.fl_str_mv BR
dc.publisher.department.fl_str_mv Enfermagem
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Maria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Manancial - Repositório Digital da UFSM
instname:Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
instacron:UFSM
instname_str Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
instacron_str UFSM
institution UFSM
reponame_str Manancial - Repositório Digital da UFSM
collection Manancial - Repositório Digital da UFSM
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufsm.br/bitstream/1/7338/1/ROCHA%2c%20LUCIMARA%20SONAGLIO.pdf
http://repositorio.ufsm.br/bitstream/1/7338/2/ROCHA%2c%20LUCIMARA%20SONAGLIO.pdf.txt
http://repositorio.ufsm.br/bitstream/1/7338/3/ROCHA%2c%20LUCIMARA%20SONAGLIO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b850ee01a8f46f8919f53399562fe9f0
54e6adca5e17747d94f0a3694d05d09a
c1f9ea390bf0563a02b3a9d969aa7608
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Manancial - Repositório Digital da UFSM - Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1801223708882239488