Heredabilidad y valor genético (reml/blup) en genotipos de un eucalipto tolerante a la sequía, en el norte de Chile.

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Mora, Freddy
Data de Publicação: 2006
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Ciência Florestal (Online)
Texto Completo: https://periodicos.ufsm.br/cienciaflorestal/article/view/1895
Resumo: Escasas especies del género Eucalyptus son consideradas útiles para la forestación en zonas secas. Una de ellas es Eucalyptus cladocalyx, que además está siendo considerada en programas de hibridación interespecífica para mejorar características como la tolerancia al déficit hídrico. 49 genotipos (familias) de medio hermanos, provenientes de seis poblaciones, fueron evaluadas a los 30 meses después de la plantación, en dos localidades del semiárido Chileno: Caracas y Tunga. Cada uno de los ensayos tuvo un diseño de bloques completos al azar, con parcelas de un árbol, con 30 bloques. Se estimaron componentes de varianza por el método de máxima verosimilitud restringida (REML) en un modelo lineal mixto. Se obtuvieron los valores genéticos a través de la mejor predicción lineal no sesgada (BLUP) del efecto aleatorio debido al origen (poblaciones). A pesar de que el cálculo de la heredabilidad fue conservador al considerar un coeficiente k = 2,5, las heredabilidades de la altura fueron moderadas y altas, con valores desde 0,48 en Caracas, a 0,76 en Tunga. Los valores de la heredabilidad para el diámetro basal fueron moderados, variando desde 0,26 a 0,39 en Caracas y Tunga, respectivamente. Los orígenes de Cowell, Remarkable e Illapel, mostraron valores genéticos negativos en ambos sitios. Por otro lado, la procedencia de Wirrabara obtuvo siempre valores genéticos superiores al resto, mostrando ser una procedencia interesante para el programa de mejoramiento de la especie. Si los valores de heredabilidad permanecen en el tiempo, permitiría obtener importantes ganancias genéticas, y con ello mejorar significativamente la productividad de las futuras plantaciones de Eucalyptus cladocalyx.
id UFSM-6_49b2859db81b72981af6fe436ed926ec
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1895
network_acronym_str UFSM-6
network_name_str Ciência Florestal (Online)
repository_id_str
spelling Heredabilidad y valor genético (reml/blup) en genotipos de un eucalipto tolerante a la sequía, en el norte de Chile.componentes de varianzamodelos mixtossemiáridoEscasas especies del género Eucalyptus son consideradas útiles para la forestación en zonas secas. Una de ellas es Eucalyptus cladocalyx, que además está siendo considerada en programas de hibridación interespecífica para mejorar características como la tolerancia al déficit hídrico. 49 genotipos (familias) de medio hermanos, provenientes de seis poblaciones, fueron evaluadas a los 30 meses después de la plantación, en dos localidades del semiárido Chileno: Caracas y Tunga. Cada uno de los ensayos tuvo un diseño de bloques completos al azar, con parcelas de un árbol, con 30 bloques. Se estimaron componentes de varianza por el método de máxima verosimilitud restringida (REML) en un modelo lineal mixto. Se obtuvieron los valores genéticos a través de la mejor predicción lineal no sesgada (BLUP) del efecto aleatorio debido al origen (poblaciones). A pesar de que el cálculo de la heredabilidad fue conservador al considerar un coeficiente k = 2,5, las heredabilidades de la altura fueron moderadas y altas, con valores desde 0,48 en Caracas, a 0,76 en Tunga. Los valores de la heredabilidad para el diámetro basal fueron moderados, variando desde 0,26 a 0,39 en Caracas y Tunga, respectivamente. Los orígenes de Cowell, Remarkable e Illapel, mostraron valores genéticos negativos en ambos sitios. Por otro lado, la procedencia de Wirrabara obtuvo siempre valores genéticos superiores al resto, mostrando ser una procedencia interesante para el programa de mejoramiento de la especie. Si los valores de heredabilidad permanecen en el tiempo, permitiría obtener importantes ganancias genéticas, y con ello mejorar significativamente la productividad de las futuras plantaciones de Eucalyptus cladocalyx.Universidade Federal de Santa Maria2006-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos.ufsm.br/cienciaflorestal/article/view/189510.5902/198050981895Ciência Florestal; Vol. 16 No. 2 (2006); 145-151Ciência Florestal; v. 16 n. 2 (2006); 145-1511980-50980103-9954reponame:Ciência Florestal (Online)instname:Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)instacron:UFSMporhttps://periodicos.ufsm.br/cienciaflorestal/article/view/1895/1141Mora, Freddyinfo:eu-repo/semantics/openAccess2017-05-15T14:00:10Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1895Revistahttp://www.ufsm.br/cienciaflorestal/ONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||cienciaflorestal@ufsm.br|| cienciaflorestal@gmail.com|| cf@smail.ufsm.br1980-50980103-9954opendoar:2017-05-15T14:00:10Ciência Florestal (Online) - Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)false
dc.title.none.fl_str_mv Heredabilidad y valor genético (reml/blup) en genotipos de un eucalipto tolerante a la sequía, en el norte de Chile.
title Heredabilidad y valor genético (reml/blup) en genotipos de un eucalipto tolerante a la sequía, en el norte de Chile.
spellingShingle Heredabilidad y valor genético (reml/blup) en genotipos de un eucalipto tolerante a la sequía, en el norte de Chile.
Mora, Freddy
componentes de varianza
modelos mixtos
semiárido
title_short Heredabilidad y valor genético (reml/blup) en genotipos de un eucalipto tolerante a la sequía, en el norte de Chile.
title_full Heredabilidad y valor genético (reml/blup) en genotipos de un eucalipto tolerante a la sequía, en el norte de Chile.
title_fullStr Heredabilidad y valor genético (reml/blup) en genotipos de un eucalipto tolerante a la sequía, en el norte de Chile.
title_full_unstemmed Heredabilidad y valor genético (reml/blup) en genotipos de un eucalipto tolerante a la sequía, en el norte de Chile.
title_sort Heredabilidad y valor genético (reml/blup) en genotipos de un eucalipto tolerante a la sequía, en el norte de Chile.
author Mora, Freddy
author_facet Mora, Freddy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mora, Freddy
dc.subject.por.fl_str_mv componentes de varianza
modelos mixtos
semiárido
topic componentes de varianza
modelos mixtos
semiárido
description Escasas especies del género Eucalyptus son consideradas útiles para la forestación en zonas secas. Una de ellas es Eucalyptus cladocalyx, que además está siendo considerada en programas de hibridación interespecífica para mejorar características como la tolerancia al déficit hídrico. 49 genotipos (familias) de medio hermanos, provenientes de seis poblaciones, fueron evaluadas a los 30 meses después de la plantación, en dos localidades del semiárido Chileno: Caracas y Tunga. Cada uno de los ensayos tuvo un diseño de bloques completos al azar, con parcelas de un árbol, con 30 bloques. Se estimaron componentes de varianza por el método de máxima verosimilitud restringida (REML) en un modelo lineal mixto. Se obtuvieron los valores genéticos a través de la mejor predicción lineal no sesgada (BLUP) del efecto aleatorio debido al origen (poblaciones). A pesar de que el cálculo de la heredabilidad fue conservador al considerar un coeficiente k = 2,5, las heredabilidades de la altura fueron moderadas y altas, con valores desde 0,48 en Caracas, a 0,76 en Tunga. Los valores de la heredabilidad para el diámetro basal fueron moderados, variando desde 0,26 a 0,39 en Caracas y Tunga, respectivamente. Los orígenes de Cowell, Remarkable e Illapel, mostraron valores genéticos negativos en ambos sitios. Por otro lado, la procedencia de Wirrabara obtuvo siempre valores genéticos superiores al resto, mostrando ser una procedencia interesante para el programa de mejoramiento de la especie. Si los valores de heredabilidad permanecen en el tiempo, permitiría obtener importantes ganancias genéticas, y con ello mejorar significativamente la productividad de las futuras plantaciones de Eucalyptus cladocalyx.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-06-30
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufsm.br/cienciaflorestal/article/view/1895
10.5902/198050981895
url https://periodicos.ufsm.br/cienciaflorestal/article/view/1895
identifier_str_mv 10.5902/198050981895
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufsm.br/cienciaflorestal/article/view/1895/1141
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Maria
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Maria
dc.source.none.fl_str_mv Ciência Florestal; Vol. 16 No. 2 (2006); 145-151
Ciência Florestal; v. 16 n. 2 (2006); 145-151
1980-5098
0103-9954
reponame:Ciência Florestal (Online)
instname:Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
instacron:UFSM
instname_str Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
instacron_str UFSM
institution UFSM
reponame_str Ciência Florestal (Online)
collection Ciência Florestal (Online)
repository.name.fl_str_mv Ciência Florestal (Online) - Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
repository.mail.fl_str_mv ||cienciaflorestal@ufsm.br|| cienciaflorestal@gmail.com|| cf@smail.ufsm.br
_version_ 1799944126997725184