DERECHO PROCESAL CONVENCIONAL: O GARANTÍAS CONVENCIONALES

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: MARTÍNEZ LAZCANO, ALFONSO JAIME
Data de Publicação: 2015
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista Direitos Emergentes na Sociedade Global
Texto Completo: http://periodicos.ufsm.br/REDESG/article/view/17282
Resumo: Contiene una primera reflexión con la finalidad de “separar” el estudio del  derecho procesal convencional del derecho procesal constitucional como una rama autónoma que cuenta con sus propias normas, principios, procedimientos, procesos, órganos e historia.  Sin dejar de precisar que es el derecho convencional sustantivo el que se ha incrustado en los textos para conformar el bloque de constitucionalidad.  Me limitó a distinguir los medios de control constitucional federal y local regulados en México y en el estado de Chiapas, y los del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), con la intención de diferenciar las diversas instituciones de cada uno, en cuanto a sus a las fuentes, objetivos y organismos. Si bien es cierto el impacto del SIDH en los regímenes internos de los Estados Parte no ha sido en forma uniforme, consecuencia “normal” en la vida del derecho, en cada país se reflexiona sobre el alcance del derecho convencional, que en esencia es una implantación sana y urgente a la cultura del derecho creada en el devenir de los pueblos y por los órganos tradicionales internos legitimados a través del voto directo, pero además el derecho convencional de derechos humanos más que ser complementario es invasivo, al exigir adecuarse a los parámetros de protección internacional.
id UFSM-8_7aea847a396011bfe8a0413695be038b
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/17282
network_acronym_str UFSM-8
network_name_str Revista Direitos Emergentes na Sociedade Global
repository_id_str
spelling DERECHO PROCESAL CONVENCIONAL: O GARANTÍAS CONVENCIONALESDerecho Procesal ConvencionalGarantías ConvencionalesSistema Interamericano de Derechos HumanosContiene una primera reflexión con la finalidad de “separar” el estudio del  derecho procesal convencional del derecho procesal constitucional como una rama autónoma que cuenta con sus propias normas, principios, procedimientos, procesos, órganos e historia.  Sin dejar de precisar que es el derecho convencional sustantivo el que se ha incrustado en los textos para conformar el bloque de constitucionalidad.  Me limitó a distinguir los medios de control constitucional federal y local regulados en México y en el estado de Chiapas, y los del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), con la intención de diferenciar las diversas instituciones de cada uno, en cuanto a sus a las fuentes, objetivos y organismos. Si bien es cierto el impacto del SIDH en los regímenes internos de los Estados Parte no ha sido en forma uniforme, consecuencia “normal” en la vida del derecho, en cada país se reflexiona sobre el alcance del derecho convencional, que en esencia es una implantación sana y urgente a la cultura del derecho creada en el devenir de los pueblos y por los órganos tradicionales internos legitimados a través del voto directo, pero además el derecho convencional de derechos humanos más que ser complementario es invasivo, al exigir adecuarse a los parámetros de protección internacional.Universidade Federal de Santa Maria2015-03-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://periodicos.ufsm.br/REDESG/article/view/1728210.5902/2316305417282Revista Direitos Emergentes na Sociedade Global; v. 3 n. 2 (2014); 364-3852316-30542316-3054reponame:Revista Direitos Emergentes na Sociedade Globalinstname:Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)instacron:UFSMporhttp://periodicos.ufsm.br/REDESG/article/view/17282/pdfMARTÍNEZ LAZCANO, ALFONSO JAIMEinfo:eu-repo/semantics/openAccess2015-03-20T21:37:58Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/17282Revistahttps://periodicos.ufsm.br/REDESGPUBhttp://cascavel.ufsm.br/revistas/ojs-2.2.2/index.php/REDESG/oai||redesg@ufsm.br|| advrso@gmail.com2316-30542316-3054opendoar:2015-03-20T21:37:58Revista Direitos Emergentes na Sociedade Global - Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)false
dc.title.none.fl_str_mv DERECHO PROCESAL CONVENCIONAL: O GARANTÍAS CONVENCIONALES
title DERECHO PROCESAL CONVENCIONAL: O GARANTÍAS CONVENCIONALES
spellingShingle DERECHO PROCESAL CONVENCIONAL: O GARANTÍAS CONVENCIONALES
MARTÍNEZ LAZCANO, ALFONSO JAIME
Derecho Procesal Convencional
Garantías Convencionales
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
title_short DERECHO PROCESAL CONVENCIONAL: O GARANTÍAS CONVENCIONALES
title_full DERECHO PROCESAL CONVENCIONAL: O GARANTÍAS CONVENCIONALES
title_fullStr DERECHO PROCESAL CONVENCIONAL: O GARANTÍAS CONVENCIONALES
title_full_unstemmed DERECHO PROCESAL CONVENCIONAL: O GARANTÍAS CONVENCIONALES
title_sort DERECHO PROCESAL CONVENCIONAL: O GARANTÍAS CONVENCIONALES
author MARTÍNEZ LAZCANO, ALFONSO JAIME
author_facet MARTÍNEZ LAZCANO, ALFONSO JAIME
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv MARTÍNEZ LAZCANO, ALFONSO JAIME
dc.subject.por.fl_str_mv Derecho Procesal Convencional
Garantías Convencionales
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
topic Derecho Procesal Convencional
Garantías Convencionales
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
description Contiene una primera reflexión con la finalidad de “separar” el estudio del  derecho procesal convencional del derecho procesal constitucional como una rama autónoma que cuenta con sus propias normas, principios, procedimientos, procesos, órganos e historia.  Sin dejar de precisar que es el derecho convencional sustantivo el que se ha incrustado en los textos para conformar el bloque de constitucionalidad.  Me limitó a distinguir los medios de control constitucional federal y local regulados en México y en el estado de Chiapas, y los del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), con la intención de diferenciar las diversas instituciones de cada uno, en cuanto a sus a las fuentes, objetivos y organismos. Si bien es cierto el impacto del SIDH en los regímenes internos de los Estados Parte no ha sido en forma uniforme, consecuencia “normal” en la vida del derecho, en cada país se reflexiona sobre el alcance del derecho convencional, que en esencia es una implantación sana y urgente a la cultura del derecho creada en el devenir de los pueblos y por los órganos tradicionales internos legitimados a través del voto directo, pero además el derecho convencional de derechos humanos más que ser complementario es invasivo, al exigir adecuarse a los parámetros de protección internacional.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-20
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://periodicos.ufsm.br/REDESG/article/view/17282
10.5902/2316305417282
url http://periodicos.ufsm.br/REDESG/article/view/17282
identifier_str_mv 10.5902/2316305417282
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv http://periodicos.ufsm.br/REDESG/article/view/17282/pdf
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Maria
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Maria
dc.source.none.fl_str_mv Revista Direitos Emergentes na Sociedade Global; v. 3 n. 2 (2014); 364-385
2316-3054
2316-3054
reponame:Revista Direitos Emergentes na Sociedade Global
instname:Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
instacron:UFSM
instname_str Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
instacron_str UFSM
institution UFSM
reponame_str Revista Direitos Emergentes na Sociedade Global
collection Revista Direitos Emergentes na Sociedade Global
repository.name.fl_str_mv Revista Direitos Emergentes na Sociedade Global - Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
repository.mail.fl_str_mv ||redesg@ufsm.br|| advrso@gmail.com
_version_ 1799950625360838656